Cómo surge el Estado-Nación y qué es más importante preservar para su fortalecimiento?
SEBASTIAN OQUENDO BENAVIDESDocumentos de Investigación4 de Mayo de 2019
752 Palabras (4 Páginas)254 Visitas
Instituto Técnico Industrial Piloto
Estudiante: Michael David Briceño Benavides
Asignatura: Economía y Política
Docente: Fernando Olaya
2019
¿Cómo surge el estado-nación y qué es más importante preservar para su fortalecimiento, el estado o la nación?
El estado es una realidad política. Es un hecho social de naturaleza política, en el que los hombres se agrupan con sus semejantes estableciendo entre sí una serie de relaciones, una intercomunicación de ideas y de servicios, fundamentalmente por la división de tareas. (Priego, 2003, pág. 25). El estado está integrado por ciertos elementos que le dan forma y cierta característica propia; en los cuales está la soberanía y el orden jurídico, los cuales se aplican en un territorio.
La nación es una conciencia moral (Renan, 1882), donde hay gran agregación de hombres con un espíritu sano y un corazón cálido, de lo contrario se convertirían en esclavos de su propia raza, lengua y de su religión. Con esto podemos concluir que la Nación es un sentimiento de solidaridad que une una población culturalmente.
Podemos ubicar el surgimiento del estado moderno en las raíces del Renacimiento; en cambio, el surgimiento del concepto de nación, a pesar de irse formando paulatinamente a lo largo de la época contemporánea, solo tomo valides en el siglo XVIII. El Estado-nación surgió a principio del siglo XIX y alcanzo total plenitud en el curso del siglo XX. En este siglo empezó la etapa de la caída de los grandes imperios, cayendo como ultimo la URSS cayendo en 1991, después de esto dominó con el inicio de La Primera Guerra Mundial. Antes de ello, en el siglo XIX, empezaron los grandes arranques nacionalistas, particularmente alemanes e italianos, empezaron absorbiendo a los últimos micro-estados europeos. Como resultado en el siglo XXI, salvo algunas excepciones debido a ciertas singularidades de la historia o peculiaridades geográficas, el mundo geopolítico está formado por Estados nacionales, es decir un tipo de organismo político territorialmente integro que se sitúa de algún modo entre la ciudad-estado y el imperio. (Ariel Français, 2000; Fernando Olaya, Material de Trabajo). En conclusión se puede entender el concepto de Estado nación como una organización política de una población que comparte la misma cultura, lengua y un gobierno q sirve a favor de este mismo.
Menciona Córcoles (2009) que el Estado empieza a tomar Poder cuando tiene la idea de Nación, menciona que la Nación es un engaño tan desmesurado que nos lleva al patriotismo y siguiendo una idea innato del ser humano. Córcoles nos pone de ejemplo el caso de Irlanda, llamada colonia Británica antes del año 1914 (tenían autonomía política) y la idea de Nación solo era manejada por los cabecillas y los políticos. Por un lado los políticos de Londres, esforzados en que el pueblo de Irlanda era un pueblo más de Inglaterra siguiendo pautas como historia, raza y lengua (inglesa, claro está). Por otro lado, los cabecillas de los grupos nacionalistas de Irlanda, esforzados también en mostrar que Irlanda era un Nación por los mismos motivos que para Londres pero con ciertos matices, por ejemplo, para ellos la lengua del pueblo irlandés es el Gaelic y eso les ayuda a considerarse un pueblo diferente a los ingleses. La falsedad de las ideas surge cuando esas pautas para considerarse nación de los irlandeses se ven modificadas al crearse en 1921 el Estado Libre de Irlanda. (Una visión antropológica, pág. 2)
En conclusión, el estado toma poder y se aprovecha de la Nación, convenciendo al individuo y haciendo que este tome una posición política en el estado. Llevando a que la Nación tome un papel fundamental para un territorio. Esto debería cambiar y el Estado, la Nación y el Estado-nación deberían manejar unos objetivos con fines parecidos, para así poder formar un buen gobierno estructuralmente fuerte, vigoroso y siendo pragmático, llevando a que la vida se vuelva más equitativa y se transforme en una sociedad de paz.
...