DESERCION ESCOLAR
LuibernalB16 de Julio de 2012
935 Palabras (4 Páginas)410 Visitas
1. TEMA
Deserción
2. TITULO PROVISIONAL
Deserción escolar en los estudiantes de la U.T.P
3. DESCRIPCION GENERAL DEL PROBLEMA
Con esta investigación se esperas indagar acerca de la deserción escolar, ya que es un tema muy frecuente actualmente y más común…La deserción escolar es el abandono del sistema educativo por parte de los estudiantes, es provocado por diferentes factores de tipo social, familiar o individual. Abandonar la educación se puede dar por voluntad propia, por presiones sociales, familiares, también puede ser un retiro obligado cuando se da por dificultades económicas, por desplazamientos forzados o problemas de rendimiento académico.
Estas causas tan variadas que conllevan a cifras tan altas se exponen a continuación:
-Razones económicas: Se pueden presentar como falta de dinero en las familias para el mantenimiento de una buena educación o sencillamente para enfrentar los gastos que conlleva la asistencia a un colegio. Otra manera que la economía afecta a los jóvenes es que ellos mismos dejan de estudiar para trabajar o por lo menos buscar trabajo; la misma falta de educación hace que no puedan conseguir un muy buen empleo; mucho de ellos están ahora trabajando en semáforos y en construcciones sencillas como ayudantes.
- Problemas familiares: Es la causa que más se presenta en jóvenes; puede estar relacionada con trabajos caseros, muchas jóvenes embarazadas y lo que conlleva la maternidad en sí. En otros aspectos la influencia de los padres muchas veces no es la más positiva
- Falta de interés por parte de los estudiantes y muchas veces de los papas, ellos influyen mucho sobre los jóvenes de hoy y por la misma ignorancia que poseen no mandan a los adolescentes a estudiar.
- Problemas de desempeño escolar: Estos son problemas académicos, los jóvenes se aburren de eso y prefieren abandonarlo a seguir aburridos.
-Otras razones como la discapacidad, servicio militar o enfermedades hacen que los niños o jóvenes pierdan interés en asistir.
Es una problemática que afecta a toda América Latina poniendo al continente bajo los ojos del resto del mundo. A pesar de toda la riqueza natural que pueda tener, la falta de educación hace que este conjunto de países no se puedan desarrollar como deberían y que sus recursos se malgasten y se les dé una función diferente. En Colombia este problema perjudica de una forma muy profunda su desarrollo, casi 2,5 millones de niños y adolescentes están por fuera del sistema escolar.
También se debe tener en cuenta que el sistema educativo nacional en Colombia es muy limitado, la enseñanza en los niveles de primaria y secundaria no es totalmente integral por lo cual el nivel académico de la educación media es bajo, los estudiantes tienen falencias en las competencias cognitivas en áreas como matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, sociales, entre otras…
4. JUSTIFICACION
Los factores en los cuales vamos a basar nuestra investigación será tomado en cuenta por parte de la Universidad Tecnológica de Pereira ya que encontramos un alto índice de deserción por un gran número de motivos el cual hacen que esto crezca cada vez más.
La deserción escolar en la UTP es un tema que afecta a la sociedad ya que cada vez este porcentaje aumenta gradualmente, pues este incremento va ligado a diferentes factores ya sean socioeconómicos o de capacidades intelectuales y emocionales. También existen varios conflictos tanto en el plantel como personal a lo cual hay que generar una estrategia que solucione dichos conflictos. Dichas habilidades, actitudes y valores pacíficos destacan el rol fundamental de los jóvenes en las relaciones que establecen con amigos, familiares, compañeros de estudio, o juego; permitiéndoles
...