ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIA DE LA UPEA LINDA Y LIMPIA “La Basura”

alebendieyhasDocumentos de Investigación1 de Diciembre de 2015

12.374 Palabras (50 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 50

INDICE

CONTENIDO
INTRODUCCION

ANTECEDENTES

LOS RESIDUOS SOLIDOS A TRAVES DE LA HISTORIA.……………………………….   Página 2

JUSTIFICACION……………………………………………………………………………………………. Página 2

OBJETIVOS...…………………………………………………………………………………………...…..  Página 2-3

OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

HIPOTESIS……………………………………………………………………………………...……………..  Página 3

MARCO TEORICO

ASPECTOS GENERALES DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS……………………...………...……………..  Página 3

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN? …………………………………………………..……...……………..  Página 3

A QUÉ LLAMAMOS CONTAMINANTES ……………………………………………..…...……………..  Página 4

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES…………...……………………………………………..  Página 4

CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DEL MEDIO AFECTADO …………...…………………………..…..  Página 4

CONCEPTO DE BASURA (ETIOLOGÍA)…………………………………………………...……………..  Página 4

CLASIFICACIÓN DE LA BASURA…………...………………………………………………………..…..  Página 5

TIPOS DE BASURA…………...…………………………………………………………………….………..  Página 5

IMPACTO DE LA BASURA …………...…………………………………………………………………....  Página 5

TONELADAS DE BASURA QUE SE PRODUCE EN DIVERSOS ÁMBITOS……………...…………..  Página 6

INDUSTRIA DE LA BASURA…………...…………………………………………………………………..  Página 6

RESIDUOS SOLIDOA URBANOS…………...……………………………………………………………..  Página 6

¿QUE ES LA BASURA O RESIDUO? …………………………………………………..…...……………..  Página 6

MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS…………...………………………………………………..  Página 6-7-8

PROBLEMÁTICA DE LOS TIRADEROS A CIELO ABIERTO …………...……………….…………..  Página 9

TRATAMIENTOS DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS TRATAMIENTOS DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS…….…..  Página 9

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO…………...……………………………...  Página 9

SITUACIÓN ACTUAL EN AMÉRICA LATINA…………...……………………………………..……..  Página 10

CAUSAS…………...……………………………………………………………………………………..…..  Página 11

CONCESUENCIAS…………………………………………………………………………...……………..  Página 11

IMPACTO ECOLÓGICO…………………………………………………………….…...……..  Página 11-12-13-14

CONFRONTACION DEL TEMA…………...…………………………………………………..  Página 14-15-16-17

APORTES A LA INVESTIGACION…………...…………………………………………………………..  Página 17

REFLEXIÓN…………………………………………………………………………...……...……………..  Página 17

CONCLUCSION…………...………………………………………………………………………….……..  Página 18

BIBLIOGRAFIA…………...………………………………………………………………………………...  Página 18

ANEXOS

OBSERVACIONES IMPORTANTES…..……………………………………...………………..  Página 18-19-20-21

INTRODUCCION

El presente documento tiene por objeto dar a conocer la problemática de la basura obviamente precedido de los antecedentes generales de esta temática, sin embargo y como un aporte necesario quiero dar a conocer este problema y parte de una solución a toda la universidad conforme a la ayuda que puedan brindar los docentes hacia las autoridades de la propia universidad, y específicamente a los estudiantes de medicina de segundo año, también quiero referirme a algunas técnicas que podrían ayudar como un granito de arena a palear este tema

La idea principal de este proyecto es concientizar a los estudiantes, y estos a su familia y comunidad en general, del beneficio de un ambiente limpio y lo importante de que una persona haga algo tan simple como poner en su lugar la basura que produjo,  aun todavía lo significativo que nosotros hoy estudiantes formemos una cultura automática de reciclaje para dejar mañana un mundo mejor y libre de focos de infección que daña la salud física y también agradable a nuestros sentidos, y más aun considerando que somos ciudad maravilla.


ANTECEDENTES

LOS RESIDUOS SÓLIDOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA

Cualquiera que sea el campo en que el hombre se desenvuelva, ya sea industrial, agrícola, social o doméstico, la huella de su paso se irá marcando por una pesada carga de residuos, es decir, la mayoría de las cosas que, de una u otra forma, ha utilizado. La generación de residuos sólidos es una actividad propia del hombre. De hecho, el transformar la naturaleza, modificar el ambiente, entre otras cosas, es lo que constituye el avance de la civilización. Nada ha caracterizado mejor a la sociedad contemporánea como su enorme capacidad de consumo. Desde el punto de vista del problema de los residuos sólidos, sería más adecuado definir al hombre de hoy como un gran transformador; característica que ya tenían nuestros ancestros, cuando modificaban el medio ambiente, lo cual constituye la cultura o avance cultural. La apertura de sendas a fin de recorrer el mismo camino varias veces, la construcción de albergues, la utilización de piedras y palos para fabricar herramientas, el uso del fuego y más formaba parte de los medios de supervivencia y alteraba al mismo tiempo el ambiente natural.


JUSTIFICACION
Para resolver los numerosos problemas ambientales que tiene que enfrentar la sociedad actual, y especialmente la Universidad se requiere un cambio de actitud hacia el ambiente, como prioridad para nuestras vidas ya que es la supervivencia humana la que está en peligro, de allí la necesidad de que el ambiente se proteja y se recupere ejecutando medidas correctivas al mal uso de la basura, y en segundo término pero no menos importante como lograr que los desperdicios sirvan de beneficios económico para la ciudad y la población en general. Esta monografía se hizo con el propósito de diseñar un programa y encontrar las mejores alternativas de cómo tener una Universidad linda y limpia que sea modelo en todo el mundo desde nuestra ciudad, y con ello los estudiantes también realice una cadena hacia toda la comunidad.

La basura tiene aspectos negativos como positivos la basura tiene una valoración increíble si todos la supiéramos aprovechar y la recicláramos le podríamos dar varias utilidades tanto que nos beneficiara en lo ambiental y en lo económico produciendo trabajos directos y utilidades como energía, la sociedad sampedrana puede cambiara el habito de tirar la basura por donde quiera y convertirse en un ciudad limpia donde el ambiente sea diferente al actual.


OBJETIVOS GENERALES

1. Dar a conocer y hacer conciencia sobre el grave problema de la basura en los ambientes de segundo año de medicina de la Universidad Pública de El Alto.


2. Hacer conciencia sobre el daño que nos hacemos nosotros mismos, a las generaciones futuras y demás seres vivientes, por nuestros descuidos.


3. Puntualizar el enorme cambio que puede tener la universidad con un simple día dedicado exclusivamente a q todos los estudiantes y docentes limpiemos pintemos y arreglemos la universidad (bancos pizarras paredes etc.).


4. Dar a conocer a las autoridades y a los encargados de la universidad la inquietud que tenemos como estudiantes fomentados por la cátedra de bioquímica de ser portadores de enseñanza constante  a la sociedad sobre el tratamiento de la basura con un simple reciclaje.


5. Analizar cómo podemos adquirir nuevos procesos o formar de darle utilidad a la basura que generen o al menos disminuyan el gasto de la ciudad y porque no de todo el país.


OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Especificar el concepto de Basura.


2. Reseñar históricamente el mal uso de la basura.


3. Dar a conocer Medidas Preventivas y Correctivas para eliminar el exceso de la basura empezando por nuestros                 previos de 2do año.


4. Detallar los efectos que ha causado el desinterés o el de restarle importancia al problema de la basura por parte de los seres humanos y demás especies que habitan el planeta tierra, con campañas y extensiones hacia la población.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (82 Kb) pdf (728 Kb) docx (2 Mb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com