ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DINÁMICA SOCIAL Base De La Dinámica Social

Ever Calderón PadillaApuntes13 de Octubre de 2019

914 Palabras (4 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 4

   TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO[pic 1][pic 2]

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

DINÁMICA SOCIAL

Base De La Dinámica Social

Integrantes:

Everardo Calderón Padilla

Inci Quetzalli Fabian Zamudio

Edson Eduardo Lobato Arreola

Alan Fernando Cortes Terreros

Marcos Adalid Linares Solis

Lic. José Francisco Lugo González

17/SEPT/2019                                                                                                                   VALOR: 120 PTS C/U

Comunicación Económica

La economía:  es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.

Comunicación económica: Se refiere a una rama de la comunicación que se encarga del planteamiento de políticas comunicacionales y financieras para que los países desarrollen su economía.

Relación entre comunicación y economía

El primer documento que se tiene de un medio de comunicación transmitiendo información económica es de una serie de listas llamados Price Current, trataba de un informe de precios y se distribuía en los puertos.

[pic 3]

Un diario holandés imprime por primera vez un diario con contenido económico en el año de 1723

Años pasan y surge la prensa dedicada específicamente a esta disciplina, ahora los diarios, además de la información traían interpretación, dándonos así más claridad a la hora de leer el contenido

El telégrafo marco el inicio de los medios de comunicación masiva, Graham Bell invento el teléfono, luego vino la radio, televisión e internet.

Ahora es posible enterarnos de los que ocurre en el mundo al instante y sin movernos de nuestro lugar.

Los medios son profundamente influyentes en la economía. La rapidez y fiabilidad de la información hace más segura la toma de decisiones económicas.

Actualmente nos bombardean con cantidades inmensas de información y es nuestro deber elegir la que sea objetiva y sobre todo verídica.

[pic 4]

             

TIPOS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA ECONOMÍA

Bolsa de Valores: Podemos encontrar la actividad del mercado en tiempo real.

[pic 5]

Bancos: El tipo de cambio exhibido en ventanilla del dólar, euro, dólar canadiense, etc.

[pic 6]

Periódico: Encontramos la información financiera del país.

[pic 7]

Gasolinera y en los camiones que transportan tanques de gas: En ellas se puede observar el precio de cada uno de esos dos productos y que está en constante cambio.

[pic 8]                           [pic 9]

PROFECO: Podemos encontrar los precios de la canasta básica semanalmente, en el apartado “Quien es quien en los precios”.

[pic 10]

SITUACIONES CONCRETAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION EN EL ENTORNO

  1. Inseguridad: Los niveles de inseguridad no han descendido, aún con la captura de delincuentes, las familias sienten más miedo en su camino de casa al trabajo, del trabajo a casa, de casa a la escuela o de la escuela a casa. Cada vez es más notorio el crecimiento de las células de delincuencia organizada, limitando la inversión de pequeños y grandes emprendedores y empresarios, con lo cual se afecta tanto a la economía familiar y a la macroeconomía.

[pic 11]

  1. Un claro ejemplo es cuando las familias salen a surtir la despensa, en la que llevan su lista de productos que necesitan y cierta cantidad de dinero destinada para su adquisición, pero el precio de los productos puede variar a la semana eso provoca que las familias tengan que destinar más cantidad de dinero y se vea afectada su economía por el alza de los precios.

[pic 12]

  1. El pago de servicios es otro ejemplo, ya que en la actualidad existen varios servicios como lo son el internet, televisión por cable, plataformas de streaming que a veces por falta de tiempo las dos últimas no se goza y es un gasto innecesario que al final termina afectando la economía, ya que con el dinero gastado en esos dos productos se puede comprar algo de utilidad o hasta comida.

[pic 13]

Conclusión

La comunicación económica es de mucha importancia ya que mediante ella podemos estar informados acerca de lo que sucede actualmente en el país y que podemos encontrarlo de manera fácil en el periódico, en las noticias, en el internet y se puede estar al pendiente de lo que sucede día a día. En la actualidad la economía del país no es muy buena ya que el alza de precios en los productos de la canasta básica, como en gasolina y la falta de empleo ha afectado severamente la economía de las familias y la única forma de estar al tanto de esa situación es estando informado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (774 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com