ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIVERSIDAD FUNCIONAL: INCLUSIÓN O INTEGRACIÓN EDUCATIVA (ENSAYO)

1970nanc6 de Septiembre de 2014

528 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

DIVERSIDAD FUNCIONAL: INCLUSIÓN O INTEGRACIÓN EDUCATIVA (ENSAYO)

Trabajos: DIVERSIDAD FUNCIONAL: INCLUSIÓN O INTEGRACIÓN EDUCATIVA (ENSAYO)

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.957.000+ documentos.

Enviado por: ajcarrasquel 28 marzo 2013

Tags:

Palabras: 1916 | Páginas: 8

Views: 914

Acontecimientos Sociales / DIVERSIDAD FUNCIONAL: INCLUSIÓN O INTEGRACIÓN EDUCATIVA (ENSAYO)

DIVERSIDAD FUNCIONAL: INCLUSIÓN O INTEGRACIÓN EDUCATIVA (ENSAYO)

Trabajos: DIVERSIDAD FUNCIONAL: INCLUSIÓN O INTEGRACIÓN EDUCATIVA (ENSAYO)

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.957.000+ documentos.

Enviado por: ajcarrasquel 28 marzo 2013

Tags:

Palabras: 1916 | Páginas: 8

Views: 914

Leer Ensayo CompletoSuscríbase

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria

Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC)

Sede Cúa

Maestría: Educación Especial Integral

Unidad Curricular: Integración Educativa y Adecuaciones Curriculares

DIVERSIDAD FUNCIONAL: INCLUSIÓN O INTEGRACIÓN EDUCATIVA

(ENSAYO)

Profesora: Josefa Cañizalez Participante: Antonio Carrasquel

octubre, 2012

Cuando observamos detenidamente a nuestro alrededor podemos ver la gran cantidad de personas que a primera vista nos parecen diferentes, y lo son en muchos aspectos, haciéndose esto más notorios en algunos. Sin embargo, lo anterior no hace que se olvide que ante todo somos seres humanos con diferentes talentos, habilidades y capacidades que nos permiten actuar de una manera particular.

En tal sentido, surge una nueva realidad, la Diversidad Funcional como un concepto propuesto por el Foro de Vida Independiente, haciendo el mismo énfasis en el hecho obvio de que los seres humanos somos sujetos/as morales de pleno derecho desde nuestra diversidad y diferencias…, es decir, a las personas con Diversidad no se les debe ver como a quienes hay que curar o rehabilitar para que cumplan con diferentes actividades y funciones, sino como a alguien a quien hay que brindar las oportunidades por igual, y a su vez comprender.

Según indica López (2006) esa Diversidad humana es un hecho real, objetivo, innegable e ineludible. Es realmente certera la sentencia que afirma: “ser diferente es algo común, la Diversidad es la norma”, con lo que se defiende con sólidos argumentos que nadie es anormal por ser diferente, ya que en rigor todos somos diferentes. Lo que indica en relación con la diversidad que todos nos desarrollamos de manera diferente según nuestras condiciones, con diferente ritmo y calidad, solamente faltaría la manera de que estas personas aprendan en un ambiente que los incluya, donde no s

Leer Ensayo CompletoSuscríbase

e vean etiquetados u obligados a aprender de la misma forma que lo hace la mayoría, lo que podría traer como consecuencia frustraciones, retrasos en su desarrollo y posible deserción.

Es evidente entonces que ver a nuestros prójimos como personas diferentes es de algún modo excluyente, pues crea barreras y prejuicios en lo relacionado con la “normalidad” de las personas, lo que mayormente nos lleva a utilizar términos poco adecuados para referirnos a las personas con diversidad funcional, situación ante la cual debemos reflexionar y tomar conciencia.

Ante la situación planteada, surge el reto que tienen las instituciones educativas, las cuales deben garantizar educación de calidad la cual permita el desarrollo de todos y todas las estudiantes, tomando en cuenta las personas con Diversidad Funcional y brindando a los mismos iguales oportunidades. En este propósito se vuelve indispensable la preparación, voluntad y compromiso de todas y todos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com