ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diversidad e inclusión educativa


Enviado por   •  23 de Octubre de 2023  •  Resumen  •  422 Palabras (2 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Universidad Rosario Castellanos

Licenciatura en psicología

Inclusión como prevención para la exclusión

Vianey Gómez Exiga

Grupo: LPSI-608

Asignatura: Diversidad e inclusión educativa

Prof.: Alejandro Ortiz

18 de octubre del 2023

A partir de la revisión de la lectura del capítulo 3 "¿Por qué hablamos de educación inclusiva? La educación inclusiva como prevención para la exclusión social" desarrolla realiza un reporte con los siguientes puntos: 
1. Identifica la tesis central del artículo

el texto habla sobre la importancia de considerar la historia de diferentes grupos marginados para comprender los desafíos actuales en la educación inclusiva. Sugiere que separar esquemas educativos para personas con discapacidades, educación compensatoria y educación intercultural no es coherente. Además, señala que la separación disciplinaria en los estudios sobre exclusión/inclusión también es problemática. El autor destaca cuatro fases clave en la transición de la exclusión total a los avances actuales hacia la educación inclusiva.


2. Señala cuáles son los subtemas que se abordan (no subtítulos)

En sus inicios, la escuela excluía a grupos como campesinos, trabajadores, mujeres y personas consideradas improductivas o anormales. Se empleaba un enfoque segregador con un sistema dual que mantenía opciones especiales aparte. Las reformas posteriores promovieron la integración física, pero no la participación real. Aunque se han realizado cambios curriculares y organizativos, persisten las dificultades para abrazar la diversidad en la educación. La fase actual busca una transformación profunda de los sistemas educativos para lograr una verdadera inclusión, que implica no solo el acceso a las escuelas ordinarias, sino también cambios en la estructura misma del sistema educativo.


3. Elabora tres preguntas para problematizar en clase 

¿La inclusión educativa es suficiente para terminar con la exclusión?

¿Por qué es importante considerar la historia de diferentes grupos marginados para comprender los desafíos actuales en la educación inclusiva?

¿Por qué separar esquemas educativos para personas con discapacidades, educación compensatoria y educación intercultural no es coherente?


4. Elabora un comentario personal de los conocimientos aprendidos.

Este texto habla sobre cómo la escuela solía excluir a muchas personas, como campesinos, trabajadores, mujeres y personas consideradas improductivas o anormales. La escuela tenía un enfoque segregador con un sistema dual que mantenía opciones especiales aparte. Aunque se han realizado cambios curriculares y organizativos, persisten las dificultades para abrazar la diversidad en la educación. Pero ahora, la fase actual busca una transformación profunda de los sistemas educativos para lograr una verdadera inclusión, que implica no solo el acceso a las escuelas ordinarias, sino también cambios en la estructura misma del sistema educativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (120 Kb) docx (555 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com