ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIVISIÓN DE TRANSITO AÈREO

ddfsfInforme8 de Diciembre de 2020

4.256 Palabras (18 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 18

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]

FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

COMANDDO ESTRATEGICO OPERACIONAL

COMANDO DE DEFENSA AEROESPACIAL

DIRECCIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL

DIVISIÓN DE TRANSITO AÈREO

DEPARTAMENTO DE LOS ESCUADRONES DE TRÁNSITO AÉREO

94 ESTACION DE TRÁNSITO AÉREO

COMANDO

Palo Negro 24 de marzo de 2018

NOTA INFORMATIVA

Del:

COMANDANTE (E)  DEL 94° ESCUADRON DE TRANSITO AEREO

Al:

CNEL. JOSE CASTAÑEDA TORREALBA

Asunto:

INFORMACIÓN.

[pic 3]

1        ANTECEDENTES:

        Considerando que la 94° Estación de Tránsito Aéreo, ha sufrido ciertas modificaciones administrativas en tiempos anteriores, en lo que se refiere a designación o nombramiento del mismo, siendo su antecesor más reciente la figura de 94° Escuadrón de Tránsito Aéreo (94°E.T.A), de donde se desprendían los bastiones fundamentales y “Escuadrillas”  principales del Tránsito Aéreo, quedando en la actualidad ambas  escuadrillas  conceptualizados y  representados en la figura administrativa de Oficina de Aproximación “Libertador” como la 941º Escuadrilla de Tránsito Aéreo (941°E.T.A),  dependencia que ha desempeñado y desempeña un trabajo invaluable  en cuanto a la prestancia del servicio de control, información de vuelo y alerta, extendiéndose a la Vigilancia Radar a todas aquellas aeronaves  que crucen su respectiva área de responsabilidad, plasmada claramente en la  documentación y acuerdos existentes. Dependiendo  para su momento y para el cumplimiento de dicha tarea con una cantidad considerada de Controladores de Tránsito Aéreo (C.T.A) , los cuales se dividían de la siguiente manera: cuatro (04) tripulaciones conformadas por cinco (05) controladores habilitados  y cuatro (04) supervisores que se dividían en uno (01) para cada tripulación, es decir cada tripulación tenía como mínimo cinco (05) integrantes y un optimo de seis (06) profesionales habilitados, de tal manera que esto permitía hacer una programación anual de vacaciones, sumado al cumplimiento de la respectiva proyección referida a  los cursos de capacitación, la excelsa resolución de situaciones inesperadas como reposos o comisiones imprevistas, entre otras, permitiendo a cada supervisor hacer un buen uso de su personal.

        El mantener un mínimo de controladores Habilitados, estimado en veinte (20) y un optimo de veinte y cuatro (24), como lo sugiere a los países signatarios la Organización de Aviación Civil Internacional, como ya se reflejo en la relación anterior, incluyendo a cada supervisor de las cuatro tripulaciones, permitía que el personal presentase su descanso idóneo y dedicación exclusiva a su trabajo, cumpliendo así con todas las normativas internacionales, como sus periodos de control y descansos, inclusive su respectiva programación de instrucción continua y recurrente petitorio en los casos que se ameritara. Ahora bien, en tiempos pasados también existieron momentos de crisis pero solo fueron eso “momentos” que en un tiempo determinado se solucionaron, respaldados por la existencia de un número sustentable y considerado del talento humano, sugerido por las normativas internacionales y adoptados por nuestra República Bolivariana de Venezuela y distribuidos como mandatorio por nuestro Comando de la Defensa Aérea, según reza en…….., como justo reconocimiento de lo delicado y especializada de la labor del Controlador Aéreo Militar, estableciendo de esta forma el respeto y fiel cumplimiento a la permisologia (descanso operacional o Permiso por Normas Internacionales “P.N.I”/CODAI) propio de una faena  donde la responsabilidad, jurisdicción,  flujo  creciente del tránsito aéreo, estrés, entre muchas otras variables, que hacen que la función, misión del Controlador de Tránsito Aéreo sea totalmente extenuante y degenerativa en la humanidad del profesional y su entorno.

        En este mismo orden de ideas, se presenta la 942º Escuadrilla de Tránsito Aéreo, mejor conocida como Torre de Control “Libertador”,  la cual ha desempeñado y desempeña un trabajo eficaz y de gran remembranza en cuanto al suministro de información de vuelo, alerta y control a las aeronaves militares, oficiales, generales e internacionales, bajo el área de su  responsabilidad. Basándose para el fiel cumplimiento de tal tarea, la disposición de una cantidad considerada de C.T.A Habilitados, los cuales se dividían de la siguiente manera: cuatro (04) tripulaciones conformadas por cuatro (04) controladores y un (01) profesional que cumpliría funciones de supervisor designado en cada tripulación, de tal manera que esto permitía hacer una programación anual de vacaciones la cual se cumplía a cabalidad, una proyección para la capacitación de los profesionales, permitiendo estar y permanecer en la vanguardia en materia de aeronáutica, demostrando la aceptable resolución de situaciones inesperadas como reposos o comisiones imprevistas, entre otros, logrando con ello,  establecer márgenes de descansos pertinentes que  evitarían la saturación  y estrés de los controladores, en el marco del cumplimiento de lo establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I), organismo al cual la República Bolivariana de Venezuela está suscrita, de donde adecua y desprende tales faenas a través del Instituto Nacional de Aviación Civil (I.N.A.C)  y el C.O.D.A.I.

 

2        SITUACIÓN:

        En la actualidad la 941° Escuadrilla de Tránsito Aéreo (Oficina de Aproximación “El Libertador”) también conocida como A.P.P “Libertador”, ha venido pasando por un término, que si bien se puede calificarse desde una perspectiva constructivista y respetuosa, como grave y alarmante, es decir que desde hace un buen tiempo se ha dejado en segundo plano la importancia operacional y sobre todo la importancia del elemento humano que allí se dispone y desempeña tal labor operacional; permitiendo mayor remembranza o  en primer plano destacamentos, comisiones y otras instrucciones que incrementan y llaman al ausentismo laboral y la sobresaturación de tareas en un número menor de C.T.A, como por ejemplo: el desarrollo de clases en la Academia Técnica Militar Bolivariana (A.T.M.B) y el Instituto Universitario de Aviación Civil (I.U.A.C), que este último si bien es cierto, se intenta orientar en los descansos del profesional, mermando con ello, la  orientación de la permisologia ya prevista y con fines concisos, sumado a la  coincidencia o situación que termina afectando a algún controlador como por ejemplo el de tener que recibir la guardia o sostener la misma  antes  o después del tiempo previsto y publicado a otro profesional para poder llegar a tiempo  a dar clases  en representación de la Institución. Así mismo, el designar a un C.T.A Habilitado para coadyuvar funciones en los Escuadrones de Control Aeronáutico (E.C.A) o Escuadrones de Tránsito Aéreo (E.T.A) para desempeñar funciones  distintas para las cuales fue Habilitado por periodos de tiempo extensos que resultan en la mayoría de los casos la Perdida del Profesional como C.T.A Habilitado y Certificado, ya que finaliza siendo plaza de la unidad a la cual en un inicio fuese comisionado o en su defecto la discontinuidad  de funciones propias del área donde fuese Habilitado, lo que ameritaría la inclusión del profesional en la fase de Recurrente si su estadía fuera de la escuadrilla fuese  igual o menor a un mes. Condición que  eventualmente llega suceder, ya que la ausencia del C.T.A se extiende desde tres a un número mayor de meses, lo que conlleva que el especialista sea incluido y considerado para una nueva habilitación en el área, resultando con ello, no disponer del profesional por un intervalo mínimo de tres meses, periodo establecido Según Regulación Aeronáutica, incrementando las variables de riesgo en una tripulación y por ende de la Eficiencia del Cumplimiento de la Misión de la Unidad y en Consecuencia del Comando de Operaciones de la Defensa Aeroespacial Integral. 

        Actualmente  la 941°ETA dispone de un parte de veinte y cuatro (24) personas que integran la misma, incluyendo a su Comandante, disponiendo solo de siete ( 07) Profesionales Capacitados y con potestades para ejercer Funciones de Control y Coordinación en la Oficina de Aproximación “El Libertador” (A.P.P. “Libertador”) incluyendo al Comandante de dicha Escuadrilla, quien más allá de desempeñar la función de Comandante y por la carencia y fatiga del personal, coadyuva la misión realizando faenas de Control, coordinación y Supervisión durante el Servicio.  My. Alfredo Peláez (Jefe de Tripulación /Controlador) (Disponible); CAP: Alexis Hernández, quien en la Actualidad se Encuentra de Reposo por Post-Operatorio  y no está desempeñando funciones de Controlador Aéreo (No disponible); CAP. Carlo Brito (Jefe de Tripulación/Controlador (Disponible). CAP.  Josnel Alcala (jefe de tripulación/ controlador) (Disponible);  CAP. Gustavo Linarez, quien aunque Permanece en el Parte Numérico No ejerce Funciones de C.T.A por encontrarse de CURSO  de Inglés  en el Centro de Adiestramiento Aeronáutico  (C.A.A) de la Aviación Militar Bolivariana (No Disponible). CAP. Luis Pérez (Controlador Avanzado) (Disponible). Cap. Fanny Caro, profesional que no ejerce Funciones de C.T.A por encontrarse en su primer Año exclusivo de Permiso por Lactancia Materna (No Disponible).  1TTE. Jhoan Díaz, Oficial  Controlador Aéreo Avanzado quien se Encuentra a la orden del la Dirección de Educación de la Aviación Militar Bolivariana en cumplimiento del Curso Requisito Intelectual para  Ascenso (R.I.A) por estar previsto su ascenso el Julio de 2018 y por ende no se encuentra ejerciendo funciones de Control (No Disponible). 1TTE. Pablo Orellana, en la Actualidad de Reposo y no desempeña  Funciones como C.T.A, adicional en Tramites de Solicitud de Pase a la Reserva Activa por propia Solicitud y cuyo estatus de la misma  esta a la espera de la resolución (No Disponible). 1TTE. Luis Pedra, Oficial  Controlador Aéreo Avanzado quien se Encuentra a la orden del la Dirección de Educación de la Aviación Militar Bolivariana en cumplimiento del Curso Requisito Intelectual para  Ascenso (R.I.A) por estar previsto su ascenso el Julio de 2018 y por consiguiente no se encuentra ejerciendo funciones de Control (No Disponible). 1TTE. Santiago Peñalver (Controlador Aéreo) Profesional recién Habilitado como C.T.A. y quien se Encuentra a la orden del la Dirección de Educación de la Aviación Militar Bolivariana aun cuando su programación de ascenso está previsto en Julio de 2019 y por consiguiente no se encuentra ejerciendo funciones de Control (No Disponible). 1TTE. Jesús Vivas Chacón, Oficial que fuese asignado a la Unidad para Ser Habilitado como C.T.A en la Oficina de Aproximación “El Libertador” una vez aprobado los Requisitos Mínimos del Proceso de  Habilitación Radar y No Radar establecidos, requisitos que nunca logro alcanzar, aun cuando se le extendiera y reprogramara el mismo; de igual manera y por propia Solicitud esta a la espera de Autorización Final y Resolución de los Tramites correspondientes a su pase a la Reserva Activa, en tal sentido y por No estar Habilitado para ejercer funciones como C.T.A en el A.P.P (941° E.T.A) no ejerce funciones de Control en dicha dependencia (No Disponible). Sin embargo, en la búsqueda del aprovechamiento del talento humano y a expensas del tiempo de espera de su autorización de Pase a la Reserva Activa, ha sido movilizado a la Torre de Control “El Libertador” (942° E.T.A) para ejercer Funciones como C.T.A en un Área de Menor Responsabilidad y Competencias, y donde se encuentra Habilitado, con la finalidad de coadyuvar la ausencia de profesionales Controladores Habilitados en la torre de control. En similar situación se presenta el 1TTE. Lenin Miranda, Oficial que no logro aprobar el Proceso de Habilitación Radar y No radar en la Oficina de Aproximación “El Libertador” y que en la Actualidad es empleado para Comisiones de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (G.M.A.S.S), como su inclusión en un nuevo proceso de Capacitación, pero en la Torre de Control “El Libertador” (942° E.T.A), para así, ser aprovechado en dicha escuadrilla hasta la aprobación y posible emisión de su respectiva resolución de pase a la reserva activa (No disponible). 1TTE. Maiko Pineda,  Oficial Controlador quien se Encuentra a la orden del la Dirección de Educación de la Aviación Militar Bolivariana en cumplimiento del Curso Requisito Intelectual para  Ascenso (R.I.A), aun cuando su programación de ascenso está prevista para Julio de 2019 y no se encuentra ejerciendo funciones de Control (No Disponible). 1TTE. Ronald Hernández, Actualmente  en la Situación de Desertor sin Captura (No Disponible).1TTE. Ana Vivas, Controladora de Transito Aéreo y Actualmente en Ejercicio de sus funciones (Disponible). 1TTE. Carlos Lima, Oficial  Controlador Aéreo Avanzado quien se Encuentra a la orden del la Dirección de Educación de la Aviación Militar Bolivariana en cumplimiento del Curso Requisito Intelectual para  Ascenso (R.I.A), aun cuando su programación de ascenso está prevista para Julio de 2019 y no se encuentra ejerciendo funciones de Control (No Disponible). 1TTE. Astrid Ascanio, Oficial Recientemente Habilitada y quien manifestara su decisión de Pase a la Reserva Activa, pero que en la actualidad se Encuentra Ejerciendo Cabalmente Funciones como C.T.A en el A.P.P (941° E.T.A) (Disponible). 1TTE. Ali Ochoa, profesional que fuese asignado a la Unidad para Ser Habilitado como C.T.A en la Oficina de Aproximación “El Libertador” una vez aprobado los Requisitos Mínimos del Proceso de  Habilitación Radar y No Radar establecidos, requisitos que nunca logro alcanzar y por ende Descartado, aun cuando se le extendiera y reprogramara el mismo; de igual manera y por propia Solicitud se encuentra a la espera de Autorización Final y Resolución de los Tramites correspondientes a su pase a la Reserva Activa, en tal sentido y por No estar Habilitado para desarrollar funciones como C.T.A en el A.P.P (941° E.T.A) no ejerce Control en dicha dependencia,  en la actualidad es empleado para Comisiones de la G.M.A.S.S (No Disponible). 1TTE. Bismark Navas,  Controlador y Oficial  recién Habilitado para Ejercer Funciones como Controlador de Transito Aéreo en la Oficina de Aproximación “El Libertador” quien en la actualidad se Encuentra a la orden del la Dirección de Educación de la Aviación Militar Bolivariana, aun cuando su programación de ascenso está prevista para Julio de 2019 y no se encuentra ejerciendo funciones de Control (No Disponible). 1TTE. Andreina Marrero, profesional Recién Habilitada y en la Actualidad Ejerciendo Funciones de Control y Coordinación (Disponible). 1TTE. Ebert Zoteranis, Oficial  que se encontraba en proceso de habilitación en su fase practica y aun sin alcanzar las competencias pertinentes para ejercer funciones en el Control de Aproximación “El Libertador” (941° E.T.A), proceso que fue interrumpido por ser requerido y  puesto a la orden del la Dirección de Educación de la Aviación Militar Bolivariana en cumplimiento del Curso Requisito Intelectual para  Ascenso (R.I.A) aun cuando su programación de ascenso estaría  previsto en Julio de 2019 y no se encuentra ejerciendo funciones de Control. 1TTE. Albanis Vegas, profesional que se encuentra aun en el Proceso de Habilitación y sin lograr las Competencias Mínimas Necesarias para Ejercer Funciones Como C.T.A  en el A.P.P, sino bajo estricta supervisión. (No disponible/ Sin Habilitación). Situación que deja al personal disponible con un exceso abismal de horas hombres trabajadas y la saturación de atención a un sin número de responsabilidades directas e indirectas en un grupo no idóneo, lo que resulta, mas allá del profesionalismo y excelso conocimiento de la especialidad puesta de manifiesto día a día por nuestros oficiales, la presencia de falta de atención y precisión a las tareas que comúnmente se debiesen ejercer en un grupo de tareas optimo  sugerido según manual operacional C.O.D.A.I  y las Regulaciones Aeronáuticas previstas por Nuestra República Bolivariana de Venezuela, como país signatario de la O.A.C.I.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (196 Kb) docx (71 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com