Danza Nacionalista
cajujoEnsayo9 de Febrero de 2021
7.921 Palabras (32 Páginas)187 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Gobernación del Estado Anzoátegui
Dirección de Cultura
Escuela Estadal de Danza y Ballet Anzoátegui
Barcelona – Edo. Anzoátegui
[pic 1]
El Mimodrama como Elemento Fundamental en la Danza
Nacionalista
Trabajo de Grado para Optar al Título de
Bailarinas Integrales
Profesor Asesor:
Nombre y Apellido: Ángel Cordero
Integrantes:
Yaneilys Battaglia
Hellen García
Barcelona, 12 de Julio del 201
AGRADECIMIENTO
Le doy un agradecimiento principalmente a Dios por siempre estar conmigo en todo momento, y darme fortaleza en la realización de trabajo de grado.
A la Escuela Estadal de Danza y Ballet Anzoátegui, por darme la oportunidad de
Al Profesor Ángel Cordero mi tutor académico por brindarme su apoyo y confianza para la realización de mi trabajo de grado.
A mi familia por estar a mi lado en todo momento y su apoyo en mis pasos como bailarina.
Yaneilys Battaglia
AGRADECIMIENTO
Primeramente le doy gracias a dios por permitirme dar este paso tan importante para mi le doy gracias por estar conmigo en todo momento .
Le doy gracias a la escuela estadal de danza y ballet Anzoátegui por permitirme formar parte de su escuela gracias por enseñarme sus conocimientos y disciplina.
Al profesor Ángel Cordero mi tutor de danza nacionalista por brindarme todo su apoyo, confianza y dedicación para la realización de mi trabajo de grado.
A mi familia por estar siempre a mi lado por apoyarme en todo momento los quiero mucho.
Hellen García
DEDICATORIA
A Dios por estar a mi lado en todo momento, a la virgen por permitirme la vida y despertar cada mañana para cumplir mis sueños.
Principalmente a mis padres Yaneth Márquez y Agustín Battaglia por darme la vida y brindarme su amor incondicional y seguir adelante en las buenas y en las malas en todo momento en mi vida los amo.
A mis abuelos Carmen Alonzo y Carlos Márquez por apoyarme en todo y en mi culminación de las danzas.
A mis tíos William Roca y Carlos Márquez, por ser unos tíos maravillosos por ayudarme y apoyarme en todo momento.
A mis primos Ángel Márquez, Génesis Roca y Guillermo Roca por darme esa sonrisa todos los días los amo.
A mi amiga Gladiana Mejías por estar hay siempre, por apoyarme y acompañarme en todo, siempre estarás presente en mi corazón te quiero mucho amiga.
A los Profesores Crusbelly Rico y Carlos Armas por enseñarme lo esencial en la danza los quiero y extraño mucho.
Yaneilys Battaglia
DEDICATORIA
Le dedico este trabajo a dios por estar a mi lado en todo momento , a la virgen por permitirme vivir este momento y despertar cada mañana para alcanzar mis sueños.
Principalmente a mis padres lesly Villarena y Frank cermeño por darme la vida y bríndame su amor incondicional su apoyo en las buenas y en las malas en todo momento de mi vida.
A mi primo José García y a mi mejor amigo Freddy Mora por apoyarme en cada paso que doy a pesar de la distancia siempre me apoyas , por hacerme sentir feliz , por sus consejos, por sus bonitas palabras en cada presentación los adoro significan mucho para mi.
A mi prima Jairy Herrera por darme esa sonrisa y ese amor maravilloso por hacerme sentir feliz cada vez que me dices que quieres ser bailarina como yo te quiero prima.
A mis amigos: Patricia Gago, Alejandra Colina, Gabriel Itriago, Crusbelly Rico, Carlos Rodríguez, Frank Frontado, diana mancera y Jaime Orlando siempre estarán presente en mi corazón ustedes son unos de mis mejores recuerdos y experiencias los quiero mucho.
Hellen García
INDICE
Portada
Dedicatoria……………………………………………………………………...vii
Agradecimiento………………………………………………………………..viii
Índice…………………………………………………………………………….xi
Introducción………………………………………………………………………1
I.CAPITULO
MARCO TEORICO
Historia y evolución de la Danza Nacionalista……………………………….3
Definición de Danza Nacionalista……………………………………………..3
Clasificación de la Danza Nacionalista y sus Características………………4
Técnica y Nomenclatura………………………………………………………..6
Pieza Nacionalista:
Historia……………………………………………………………………………6
Origen y evolución………………………………………………………………7
Coreógrafos………………………………………………………………………8
Compañías……………………………………………………………………….8
Estructura de la Obra y Narración……………………………………………..8
Vestuario y Escenografía……………………………………………………..17
Musicalización………………………………………………………………….18
II.RESULTADOS
Resumen de la pasantía………………………………………………………19
Lista de asistencia……………………………………………………………..20
Cronograma de actividades…………………………………………………..21
Mis experiencia…………………………………………………………………26
Coreograma…………………………………………………………………….29
Conclusión………………………………………………………………………32
Bibliografía……………………………………………………………………...33
Anexos………………………………………………………………………34,37
INTRODUCCIÓN
Como todos sabemos la danza nacionalista venezolana nace desde el año 1959, pero se da conocer en el año 1965 cuando su primera bailarina Yolanda Moreno asume la dirección de danzas de Venezuela. Desde hace años se conoce el término “Danza Nacionalista” que nace con el objeto de profundizar el sentir nacional y de establecer un sentido único a lo que es La Danza en Venezuela. Se podría decir que La Danza Nacionalista abarca un número muy grande de elementos Dancísticos en su haber; con respecto a las fiestas y danzas tradicionales existentes en nuestro país y de qué manera se celebran, además de las costumbres y tradiciones que tienen cada una de ellas.
...