ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿De qué hablamos cuando decimos popularismo?

p.albornozEnsayo22 de Junio de 2016

576 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

¿De qué hablamos cuando decimos popularismo?

Es una tendencia política que apunta totalmente en defender los intereses y aspiraciones del pueblo, además de ser una acción que apela al pueblo para construir su poder, entendiendo por este (pueblo) como las clases sociales bajas y sin privilegios económicos o políticos. Pero ¿en realidad esto es así? O ¿simplemente los candidatos políticos aseguran ser figuras populares solo por beneficio propio sin pensar en lo que la gente necesita?.

El uso general del término populismo surgió en Rusia a mitad del siglo XIX como protesta contra el capitalismo.

Este movimiento fue encabezado por campesinos que pedían la abolición de la explotación feudal.

El capitalismo se encuentra dividido en bloques, la clase rica y pobre.

Enfocándonos en lo que sucede en varios países del mundo, los candidatos políticos en sus prácticas efectivas o en los discursos dicen y aclaran que ellos son lo contrario a las clases dominantes. Pero realmente en los medios de comunicación y la gente ven el populismo como una amenaza, tras ver todos los errores que los exponentes han cometido y por sus decisiones han pagado justos por pecadores. Por ende la gente ha notado que el populismo pasó a formar parte de lo mismo que son los otros partidos políticos, lo que genera que la comunidad tenga cierta desconfianza y duden de la palabra de estas figuras.

Supuestamente su candidatura va dirigida al pueblo, que todo lo que se hace es en pro de los beneficios de la gente, que son ellos quienes realmente construyen el poder, que si no existieran estas personas que apoyan el movimiento no serían lo que son hoy en día.

Si bien en un principio estaban catalogados como los defensores de los más necesitados, dejaron de serlo hace mucho, ya que, estos no buscan el bienestar del país, sino que principalmente buscan tener la aceptación de los votantes sin importarles defraudar a la gente que confió en ellos. Tiempo atrás ellos se dedicaban a ayudar a la gente y lograban resolver sus inquietudes y peticiones pero hasta ahora lo único que han hecho es perjudicar a países enteros.

Los populistas no dejan jamás de lado que quieren, como principal objetivo que sus propuestas sean escuchadas, y solo pretenden ser la voz del pueblo, para de esta forma lograr su cometido "beneficio propio".

Pero de lo que no se han dado cuenta es que mientras sigan realizando estas practicas provoca la desestabilización económica de los países, ya que sus luchas son con las grandes potencias mundiales, que son las que abastecen o ayudan a los países más desamparados, y lo único que logran es que la población vaya cayendo de manera continua en la pobreza extrema, de donde es muy difícil salir si no se tienen a los exponentes adecuados que estén ahí para guiar los pasos de la gente, logrando así sacar adelante un país completo.

Es por esto que si alguno de los grandes exponentes del populismo lograra revertir todo lo malo que han hecho durante años y el término "populismo" se viera de forma positiva, la gente podría confiar nuevamente en la política y en sus expositores....

El populismo en Chile ya no es una ilusión, pues han aparecido algunas figuras políticas ligadas a este movimiento, pero estos no han logrado ser considerados por la ciudadanía, ya que se sabe que todo queda en simples palabras y promesas que jamás serán cumplidas, por ende ya no hay ningún tipo de creencia en lo que profesa el poder.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com