ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delicias de chiapas

Jessica Pérez GonzálezDocumentos de Investigación1 de Mayo de 2020

641 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

Tarea 3: Investigar el modelo de seis dimensiones de la cultura de Hofstede, escribir un ensayo de una cuartilla, donde de su experiencia mencionen como impacta nuestra cultura en la empresa (mencione un aspecto negativo o positivo).

  1. Distancia al poder:

Hay jerarquía por conveniencia, los jefes son accesibles para poder entablar una conversación para solucionar problemas de la empresa.

Los cambios suceden a través de una evolución natural, a medida de como los trabajadores van evolucionando, el jefe los va subiendo de puesto.

  1. Individualismo vs colectivismo:

Colectivismo: Se conectan todas las personas para aprender del enfoque que nos incluye cumplir obligaciones impuestas por el grupo.

Individualismo: no hay conexión entre las personas aprende solo su enfoque personal y cumple solo sus obligaciones.

  1. Evasión a la incertidumbre:

Débil evasión a la incertidumbre:

Bajos niveles de estrés en cuanto a la incertidumbre la incertidumbre es parte de la vida diaria se aceptan las cosas como vengan, las diferencias de opinión son aceptables.

Fuerte evasión a la incertidumbre:

Alto estrés en cuanto a la incertidumbre, la incertidumbre en la vida es una amenaza continua y debe ser compartida, hay una necesidad de consenso, hay una necesidad de evitar el fracaso.

  1. Masculinidad vs Femineidad:

Femenina:

Centrada en la calidad de vida, trabaja para vivir, las cosas pequeñas y lentas son bonitas, compasión hacia los menos afortunados, los conflictos son resueltos a través del compromiso y negociación.

Masculina:

Centrada en la ambición, vivir para trabajar, las cosas grandes y rápidas son bonitas, admiración por el éxito, los conflictos son resueltos permitiéndole ganar a los más fuertes.

  1. Orientación a largo plazo vs corto plazo:

Largo plazo:

La perseverancia y el esfuerzo producen resultados lentamente, es importante ahorrar y cuidar los recursos, disposición de posponer los deseos propios por una buena causa.

Corto plazo:

El esfuerzo debe producir resultados inmediatos, hay presión social para gastar más, las ganancias inmediatas son más importantes que las relaciones.

 

6-Complacencia vs moderación:

Complacencia:

Comportamiento libre, las recompensas materiales no son importantes, centrada en el momento presente, los objetos materiales se usan por utilidad no para dar estatus, la gente es más positiva y optimista, más extrovertidos y amistosos, se valora el tiempo libre y los amigos.

Moderación: Comportamiento suprimidos y regulados, recompensa material esperada por trabajo hecho, fácilmente se siente tratado injustamente, los objetos materiales son importantes para el estatus, la gente es más pesimista y cínica, más reservado, tiempo libre y amistades son menos importantes.

Tarea 4: Del PDF “Guía buenas practicas”, seleccione 6 prácticas que puede implemente en su empresa. Explique  cómo implementarlas. Para discusión en clase.

Flexibilidad temporal:

Implementar horarios flexibles para las madres que tienen hijos y que las distancias a veces suelen ser largas para poder llegar a tiempo a su trabajo, darles oportunidad de hacer home office a aquellas madres solteras cuando sus pequeños están enfermos esto sin tener que afectar su sueldo.

Flexibilidad espacial:

Favorecer a los empleados con el home office, claro ejemplo la pandemia que estamos viviendo del covid-19, darle seguimiento al trabajo pendiente y no perder el trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (51 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com