Descolonizacio-sociales Etapa 4
priink5 de Noviembre de 2014
1.660 Palabras (7 Páginas)476 Visitas
La descolonización es el proceso histórico que atrajo mayor impulso inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial.Trajo como consecuencia la destrucción del sistema colonialista al consumarse la independencia política de las colonias de Asia y África, quienes en el transcurso de la primera mitad del siglo XX, fueron tomando conciencia de su situación colonial y se construyeron en núcleos de oposición contra el imperialismo europeo.
La descolonización tuvo factores internos y externos que influyeron en su proceso, mismo que cambió por completo el mapa político de los viejos continentes. Factores internos:
✓ Asimilación de los aborígenes de la civilización occidental que los capacitó para regirse por sí mismos.
✓ Explotación económica ejercida por metrópolis.
✓ Racismo acentuado en países de clima templado. ✓ Reivindicación de la cultura afroasiática, opacada por la influencia europea. Entre los movimientos ideológicos se encuentran el Islamismo y la Negritud.
✓ Movimientos de unificación de los pueblos afroasiáticos como: el panislamismo, el panarabismo y el panafricanismo. ✓ El sentimiento nacionalista.
✓ Las nuevas ideologías.
✓ Factores sociológicos.
Factores externos:
✓ Proclamación del derecho de autodeterminación de los pueblos formulada en la Carta del Atlántico.
✓ Declaración de los imperios coloniales.
✓ Creación de China popular en 1949 con el triunfo de la revolución socialista dirigida por Mao Tse Tung . ✓ La actuación de la ONU. ✓ Asia: En Asia tuvieron una gran importancia la lucha china y la hindú. China, que estuvo bajo el predominio de varias potencias inició una revolución que fue simultánea de independencia nacional y de paso al socialismo, fue encabezada por Mao Tse Tung.
En la India se dieron dos movimientos nacionalistas irreconciliables, el Partido del Congreso (engloba a los indios de religión hindú) presidido por Mahatma Gandhi, que puso en práctica su método de resistencia pasiva y de no violencia que la llevó a la cárcel, y por otro la Liga Musulmana. Además utilizó una sublevación de la flota de guerra de independencia de Vietnam.
Posteriormente se independizaron los otros países de Indochina que fue una guerra sangrienta que se saldó con la derrota francesa en la batalla de Dien-Bien-Phu el 7 de mayo de 1954, allí diez mil soldados franceses fueron hechos prisioneros. Las otras colonias francesas en Indochina, Laos y Camboya, accedieron a la independencia de una forma más pacífica.
✓ Medio Oriente
En el Medio Oriente, la comunidad judía asentada en Palestina exigió su independencia y fue reprimida por Inglaterra. Los judíos desarrollaron una intensa lucha que obligó a Inglaterra a renunciar a su mandato sobre Palestina, y se constituyó el Estado de Israel en 1948 en territorio palestino, expulsando a la población árabe de esa región.
✓ África
La independencia de África fue más tardía que la de Asia, y dentro de África fue más rápida en los países musulmanes del norte (con la excepción de Argelia)
...