ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desempleo E Inflacion En La Industria Del Calzado

kuhn19 de Febrero de 2014

2.961 Palabras (12 Páginas)458 Visitas

Página 1 de 12

Desempleo, inflación…México

POR EDUARDO MIZRAHI.

En los últimos años, la visión de los gobiernos se ha ido en general a perseguir una política de finanzas

públicas sanas, apertura de mercados y baja inflación. En cuanto a finanzas públicas sanas, no hay nadie

más de acuerdo que yo en estas. Es simple. Si el gobierno gasta más de lo que le ingresa, finalmente

termina quebrado. Inyectar dinero artificial a la economía es una borrachera que trae una grandísima

resaca. En fin, toda inversión pública debe perseguir que como mínim

perder. El gasto público debe ser muy cuidadoso. Mientras menos, mejor. Más fuerte será el País.

Ya dicho esto, en el mundo en que vivimos

armónicamente, es la generación de empleo. Se que quién lea estas líneas dirá que no digo nada nuevo,

pero si digo algo nuevo. LO MAS IMPORTANTE. Las políticas liberales de apertura comercial, etc no han

logrado por supuesto mejorar el empleo. De hecho lo han reducido. En México c

subempleo y más desempleo. Por otro lado, dado que el problema de generaciónde empleos no es sólo

de México sino también de todo el mundo, cada vez países como EUA cerrarán sus fronteras a los

inmigrantes. Es decir, al no poder enviar Méxi

aquí, con la problemática de que va a hacer de ellos.

Hoy Bernanke en su discurso de la Fed dijo claramente que la peor pesadilla de los americanos es el

desempleo. Que es increíblemente importante red

americanos un seguro de desempleo. Es una piedra en el cuello del gobierno americano que tarde o

temprano lo tendrá que hundir. En México no dar empleo a la gente nos llevará a desordenes sociales. En

Europa, ya hay países que están camino a la quiebra y que nadie los querrá mantener. La historia de

Grecia no ha terminado. Ese es un problema que cuando explote de verdad, traerá consecuencias de

ARTICULO DESEMPLEO E

mpleo, inflación…México

En los últimos años, la visión de los gobiernos se ha ido en general a perseguir una política de finanzas

públicas sanas, apertura de mercados y baja inflación. En cuanto a finanzas públicas sanas, no hay nadie

que yo en estas. Es simple. Si el gobierno gasta más de lo que le ingresa, finalmente

termina quebrado. Inyectar dinero artificial a la economía es una borrachera que trae una grandísima

resaca. En fin, toda inversión pública debe perseguir que como mínimo le devuelva el capital. Nunca

perder. El gasto público debe ser muy cuidadoso. Mientras menos, mejor. Más fuerte será el País.

sto, en el mundo en que vivimos lo más importante para mantener a nuestro País funcionando

ración de empleo. Se que quién lea estas líneas dirá que no digo nada nuevo,

pero si digo algo nuevo. LO MAS IMPORTANTE. Las políticas liberales de apertura comercial, etc no han

logrado por supuesto mejorar el empleo. De hecho lo han reducido. En México c

. Por otro lado, dado que el problema de generaciónde empleos no es sólo

de México sino también de todo el mundo, cada vez países como EUA cerrarán sus fronteras a los

inmigrantes. Es decir, al no poder enviar México medio millón de gentes al año a EUA, se los quedará

aquí, con la problemática de que va a hacer de ellos.

Hoy Bernanke en su discurso de la Fed dijo claramente que la peor pesadilla de los americanos es el

Que es increíblemente importante reducir el desempleo. Imagínese pagar

americanos un seguro de desempleo. Es una piedra en el cuello del gobierno americano que tarde o

temprano lo tendrá que hundir. En México no dar empleo a la gente nos llevará a desordenes sociales. En

opa, ya hay países que están camino a la quiebra y que nadie los querrá mantener. La historia de

Grecia no ha terminado. Ese es un problema que cuando explote de verdad, traerá consecuencias de

MPLEO E INFLACIÓN… MÉXICO

POR EDUARDO MIZRAHI.

En los últimos años, la visión de los gobiernos se ha ido en general a perseguir una política de finanzas

públicas sanas, apertura de mercados y baja inflación. En cuanto a finanzas públicas sanas, no hay nadie

que yo en estas. Es simple. Si el gobierno gasta más de lo que le ingresa, finalmente

termina quebrado. Inyectar dinero artificial a la economía es una borrachera que trae una grandísima

o le devuelva el capital. Nunca

perder. El gasto público debe ser muy cuidadoso. Mientras menos, mejor. Más fuerte será el País.

lo más importante para mantener a nuestro País funcionando

ración de empleo. Se que quién lea estas líneas dirá que no digo nada nuevo,

pero si digo algo nuevo. LO MAS IMPORTANTE. Las políticas liberales de apertura comercial, etc no han

logrado por supuesto mejorar el empleo. De hecho lo han reducido. En México cada vez hay más

. Por otro lado, dado que el problema de generaciónde empleos no es sólo

de México sino también de todo el mundo, cada vez países como EUA cerrarán sus fronteras a los

co medio millón de gentes al año a EUA, se los quedará

Hoy Bernanke en su discurso de la Fed dijo claramente que la peor pesadilla de los americanos es el

nese pagar a 15 millones de

americanos un seguro de desempleo. Es una piedra en el cuello del gobierno americano que tarde o

temprano lo tendrá que hundir. En México no dar empleo a la gente nos llevará a desordenes sociales. En

opa, ya hay países que están camino a la quiebra y que nadie los querrá mantener. La historia de

Grecia no ha terminado. Ese es un problema que cuando explote de verdad, traerá consecuencias de

grandes magnitudes. O a poco piensan que los ciudadanos aleman

a sus propias familias?.

México al meterse a la indiscriminada apertura comercial apostó a que bajarían los precios por la enorme

competencia del exterior y a que lograría exportar sobre todo a EUA mucho más fuerte, po

que se plantarían en México por su TLC. Lo que olvidó México, es que su mercado laboral requiere mucho

más que los beneficios que ya trajo el TLC. Estamosa 20 años de este y ya dio la mayoría de lo que podrá

dar. México al diseñar su estrateg

manejará China durante muchos años, las ventajas de productos baratos para el mercado americano se

las llevarán ellos. No solamente el americano sino el mexicano también. Hemos exportado gra

empleo menos remunerado a China. El gobierno podrá decir que gracias a estono hay inflación y podrá

tener razón. Lo que le falta decir es que gracias aesto no hay empleo. Al no haber empleo, la gente no

tiene ocupación ni ingresos. Que mejor

que aunque teóricamente es una pretensión maravillosa traer al País negocios de alto valor agregado y

servicios rentables, esa misma pretensión la tienentodos los demás países. Que México ti

desempleo y subempleo peligrosísima. Que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com