ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desempleo en la privada donde vivo

tottiomarTarea21 de Febrero de 2023

657 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

Desempleo en la privada donde vivo

Introducción: El desempleo es una situación que se da cuando la cantidad de personas que buscan trabajo excede el número de empleos disponibles en el lugar. Hablar del desempleo en México es muy extenso debido a esto se ha delimitado el tema a solo hablar de este en el contexto de una privada en el estado de Puebla.

El objetivo del siguiente trabajo es tener un aproximado a la tasa de desempleo de las personas poblanas mayores de 20 años.

El desempleo cuenta con diferentes definiciones como, por ejemplo: Población ocupada y desocupada, Población económicamente inactiva, Tasa de desempleo y Desempleo abierto.

Las preguntas que me surgen al elaborar este trabajo son ¿Cuánta gente cuenta con un empleo fijo, ¿Por qué ha crecido el número de personas con desempleo?, ¿Qué papel jugamos nosotros los jóvenes en el desempleo?” Se clasifica a las personas como desempleadas si no tienen un trabajo, han buscado uno de manera activa en las cuatro semanas anteriores y están disponibles para trabajar de inmediato” (Samuelson & Nordhaus, 2005)  

Para que a una persona se le considere desempleada es cuando este lo busque de manera activa por lo que a los jóvenes que estudian y lo buscan no se les puede considerar así.

¿Cuáles son las causas del desempleo?

Cuando existe un descenso temporal que experimenta el crecimiento económico caracterizado por la disminución de la demanda, de la inversión y de la productividad y por el aumento de la inflación.

¿Cómo se mide el desempleo?

Estas variaciones se pueden medir mediante un procedimiento que es conocido como el muestreo aleatorio de la población, esto con el fin de dividir en grupos la situación laboral.

Tasa de desempleo:

Se refiere al porcentaje de la población laboral que no cuenta con empleo, estas personas buscan trabajo activamente y no han sido despedidos en cierta temporada, estas personas tienen esperanza de ser contratados nuevamente. Estas variantes cambian repentinamente con el movimiento del mercado de trabajo. La tasa global de desempleo es uno de los indicadores más frecuentes que se ocupan para medir el bienestar económicamente.

Micaela Varela 2021 para “El País” nos dice que el desempleo afecta notoriamente a más hombres que a mujeres, ya que en registro de un año se tiene que los hombres sin trabajo pasaron de 1.4 a 1.8 millones y las mujeres de 724 mil pasaron a 911 mil, esta falta de trabajo es más evidente en sectores con educación elevada ya que 14.2 de personas no terminaron sus estudios y las personas con mayor nivel escolar son el 85,8. En términos de edad, los menores de 24 años son el 38,2% de los desempleados, un aumento del 11,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Sin embargo, el grupo de 25 a 44 años concentra la mayor población desocupada con el 39,5%.

En la historia de México una de las causas principales del desempleo es los insuficientes puestos de trabajos para satisfacer la demanda y esta se ve más en las creaciones de un empleo formal.

El aumento de desempleo trae consigo graves consecuencias como pérdida de valores, desintegración familiar, pobreza y migración. Estos problemas se ven reflejados en la vida de los Poblanos ya que la desintegración familiar es gracias a que se obtienen frustraciones al no tener sustento para las actividades básicas del hogar lo que provoca que la familia no tenga una buena calidad de vida y se separen.

El problema de la migración se ocasiona por la falta de empleo que traerá como consecuencia la desintegración familiar

Otro punto del que podemos discutir son la pérdida de valores ya que cuando una persona pierde su empelo esta puede caer en depresión y sufrir un aislamiento social.

Como podemos ver el desempleo tiene muchas problemáticas, esto sin mencionar la delincuencia, la inseguridad que se ha aumentado a causa de este factor.

A continuación, se presentan las gráficas que surgen de una encuesta realizada en la privada para tener conocimiento de cómo viven el desempleo las personas que me rodean

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (27 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com