Discurso Publicidad
ignacioater12 de Noviembre de 2012
650 Palabras (3 Páginas)674 Visitas
Tema: el marketing en la publicidad.
Objetivo general: convencer a la audiencia de que marketing es muy importante en la publicidad.
Tesis: marketing es quien te da la pauta a seguir en la comunicación de algún mensaje.
La publicidad es una herramienta utilizada por las marcas para lograr ciertos objetivos corporativos como comerciales. Para lograr aquello los publicistas deben realizar ciertas investigaciones para así saber en qué posición se encuentra la empresa, cual es su horizonte y cuáles son sus riesgos. Esta investigación es marketing.
Marketing es quien nos da la pauta para saber qué hacer en la comunicación. Marketing te raya la cancha.
Antes de realizar cualquier mensaje publicitario debemos saber en qué posición se encuentra nuestro cliente, que es una marca. En el tema del posicionamiento podemos encontrarnos con diferentes estados, estos se basan en el tiempo que lleva una marca y en nivel de crecimiento que ha desarrollado, por ejemplo, si tenemos una marca x y es una marca nueva, ella se encuentra en una introducción a mercado, por ende el rol de la comunicación sería distinto si nos encontramos con una marca que ya lleva tiempo en el mercado, en ese caso el rol de la comunicación esta en mantener esa marca para que no bajen sus ventas y lo más importante que la gente sepa que está ahí.
Por otro lado la marca posee unidades de negocio (UEN), a simples palabras posee productos o servicios que satisfacen una necesidad. Estas UEN son las que mantienen vivas a esa marca, ya que son las que proporcionan los ingresos económicos. Las UEN pasan por ciertos estados, estos estados los mide la Matriz BCG. Esta herramienta nos dice si una UEN es “incognito”, si es “perro”, si es “vaca” o si es “estrella”. Esta última es a la que aspiran ser todos los productos, ya que si se encuentran ahí significa que vive por sí sola. Para saber en qué estado se encuentra alguna UEN debemos tener claro su participación y crecimiento en el mercado, cuando tenemos claro esto podremos sacar conclusiones y así tomar buenas decisiones en la comunicación.
Debemos tener claro que marketing nos forma estrategias a seguir, es quien nos indica que hacer. Según Alejandra, Publicista y profesora de publicidad. “un equipo de futbol posee un director técnico, este personaje es el encargado de tomar decisiones técnicas, es quien decide que jugadas realizaran sus jugadores para así ganar un partido. Antes de cualquier decisión el DT de un equipo investiga a su rival para saber sus ventajas y desventajas ante él. El marketing es como el DT y los jugadores la comunicación”.
Por otro lado antes de tomar cualquier decisión comunicacional debemos saber quiénes son nuestros competidores y que hacen en el mercado. Es preciso investigar a estos, ya que son nuestros rivales y debemos ser mejores que ellos. Tenemos competición directa e indirecta. La directa son similares a nosotros tanto en el tema de posicionamiento y producto en sí. Y tenemos indirecta esta es de diferente posicionamiento. Por ejemplo, si nuestro producto es Coca cola, nuestra competencia directa es Pepsi, somos lo mismo tanto en posicionamiento como en lo que es el producto. Y nuestra competencia indirecta seria las marcas B como Ship cola.
Estos tres ámbitos del marketing comentados son sumamente importantes a la hora de tomar una decisión comunicacional. El posicionamiento de la marca nos indica en qué estado esta, la Matriz BCG es quien nos indica en qué posición esta el producto de esa marca y finalizamos con la competencia que hay en el mercado, ya que son nuestros rivales.
El marketing es quien nos da la pauta a seguir. Hay personas que piensan que publicidad es solo un mensaje pero no saben que tras ese mensaje ahí una estrategia a seguir que nos la da el marketing. Así que ya lo saben futuros publicistas antes de comunicar algo
...