ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“EDUCACIÓN FÍSICA Y NUTRICIÓN DEPORTIVA” El proceso fisiológico de la nutrición y dos guías nutricionales básicas


Enviado por   •  28 de Mayo de 2018  •  Ensayo  •  5.653 Palabras (23 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

“EDUCACIÓN FÍSICA Y NUTRICIÓN  DEPORTIVA”

El proceso fisiológico de la nutrición y dos guías nutricionales básicas.

Primer semestre

Grupo 101 “A”

Alumno: Jimmy Gabriel Hernández Muñoz

Maestro: Alejandro Sosa Dorantes

Materia: Introducción a la nutrición

Fecha: 16 / Noviembre / 2017

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        .        .        .        .        .        .        .        . 03

FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN        .        .        .        .        . 04

EL SISTEMA GASTROINTESTINAL.        .        .        .        . 04

PROCESOS DIGESTIVOS.        .        .        .        .        .        . 04

FARINGE.        .        .        .        .        .        .        .        .        . 06

ESOFAGO.        .        .        .        .        .        .        .        .        . 07        

ESTOMAGO.        .        .        .        .        .        .        .        . 07        

ACCIÓN DIGESTIVA.        .        .        .        .        .        .        . 07

PÁNCREAS.        .        .        .        .        .        .        .        . 08        

HIGADO.        .        .        .        .        .        .        .        .        . 08

VESÍCULA BILIAR.        .        .        .        .        .        .        . 08

INTESTINO DELGADO.        .        .        .        .        .        . 09

INTESTINO GRUESO.        .        .        .        .        .        .        . 09

GUÍAS NUTRICIONALES BÁSICAS.        .        .        .        . 10

EL PLATO DEL BIEN COMER.        .        .        .        .        . 11

LA JARRA DEL BUEN BEBER.        .        .        .        .        . 11

CONCLUSIÓN.        .        .        .        .        .        .        .        . 12

BIBLIOGRAFÍA.        .        .        .        .        .        .        .        . 13


INTRODUCCIÓN

El sistema digestivo es el principal en el proceso de la fisiología de la nutrición, al igual que todos los sistemas y órganos que componen nuestro cuerpo es fundamental para la vida, la importancia de este aparato en relación con la salud se debe a la relación que mantiene con el funcionamiento correcto de los demás sistemas y del organismo.

Es un conjunto de órganos conformado por (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) que son encargados del proceso de la digestión, su función principal del aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo, estos compuestos nutritivos son absorbidos por las vellosidades intestinales que cubren el intestino delgado. Así es como pasan a la sangre  y nutren todas y cada una de las células del organismo.

En la digestión intervienen complejos procesos indispensables para la vida humana, como lo son la: ingestión, digestión, absorción y defecación.

Cada parte del cuerpo humano requiere de los nutrientes que se encuentran en los alimentos  para sus necesidades de energía, mantenimiento y crecimiento. Los alimentos se componen de sustancias complejas que deben degradarse en formas más simples para uso celular.

En este trabajo también hablaremos de las Guías nutricionales que cabe mencionar que son un instrumento esencial de las estrategias de educación nutricional destinadas al público en general, sus características principales son que reflejan la situación nutricional del país, utilizan un lenguaje corriente, comprensible para el público en general, proporcionan consejos prácticos que son adecuados para las costumbres locales, las pautas alimentarias, las condiciones económicas y los estilos de vida, se basan en principios científicos.

Tienen por objeto servir de base para la formulación de políticas nacionales en materia de alimentación y nutrición, salud y agricultura, así como de programas de educación nutricional destinados a fomentar hábitos de alimentación y modos de vida sanos. En ellas se ofrecen al público en general consejos sobre alimentos, grupos de alimentos y modelos alimentarios que proporcionan los nutrientes fundamentales con el propósito de fomentar la salud en general y prevenir las enfermedades crónicas.

Fisiología de la nutrición

La fisiología de la nutrición  es un conjunto de procesos donde nuestro cuerpo tiene funciones las cuales son ingerir alimentos o bebidas, el digerirlas, transportarlas, metaboliza y por ultimo excretación de los alimentos y líquidos que consumimos. Bueno las características del aparato digestivo están conformados por el tubo digestivo e incluye órganos principales, que estos son la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y por último el ano, a estos órganos se les da este nombre ya que están todo unidos  en el tubo digestivo, no tienen uniones y van en serie por así decirlo y con ayuda  requiere de órganos accesorios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (201 Kb) docx (44 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com