ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ABANDONO Y LA DESAPARICION FORZADA

andyetorres27 de Agosto de 2013

720 Palabras (3 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 3

El abandono infantil es problema que ha existido desde siempre, en todas las culturas y estratos sociales. Actualmente, el abandono de niños se encuentra inmerso junto a otros problemas sociales como es el infanticidio, el abuso sexual y el maltrato infantil, sirviendo este último como el título adecuado para llamar en conjunto a todos los problemas nombrado como físico como emocional es una realidad que no se puede ignorar por la sociedad, por ello resulta indispensable que los padres posean información adecuada para reconocerlo y actuar. Este fenómeno, es un problema que se presentó en diferentes tiempos y lugares son muchos los niños que cresen de un ambiente familiar sano que les permita un desarrollo adecuado dentro de un núcleo intrafamiliar

¿El derecho del niño a tener madre y padre o a tener una familia y hogar?

- El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.

- El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.

- El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.

- El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.

El derecho a la vida es tal vez el derecho fundamental más importante de todos, el cual a pesar de estar reconocido por el derecho positivo tiene su origen mucho antes de la existencia de éste, esto por cuanto está íntimamente ligado a la condición de ser persona y hace parte de su dignidad, en el derecho colombiano, y el cómo por nuestra situación social, política y económica actual nuestra sociedad ha incurrido en todas las conductas violatorias a este derecho fundamental, humano y universal.

La desaparición forzada de personas ha sido considerada un crimen se presenta cuando una persona ha sido privada legal o Ilegalmente dé su libertad, se desconoce su paradero o es ocultado por la Desaparición, o no se informa por éstos sobre el lugar donde se encuentra. El fenómeno ataca toda la comunidad. El impacto de esta modalidad es tan severo que lesiona en forma grave los derechos humanos, el derecho a vivir en paz, la existencia de la familia el derecho a un debido proceso, la libertad y la vida, en fin, todo principio es vulnerado; la Nación misma donde este tipo de hechos es cometido toma ante los ojos de la comunidad desapariciones, la imagen de un pueblo bárbaro y salvaje. La desaparición forzada de personas que se viene presentando en la actualidad, como técnica "planificada de tormento y exterminio supera todo lo conocido históricamente

El fenómeno no es nuevo, es tan antiguo como la historia de la humanidad, no ha disminuido y se extiende con mayor intensidad en los países en conflicto armado o con graves problemas sociales. Pareciera una constante tanto en el presente como en el pasado, que casi siempre la desaparición forzada de personas está Asociada a conflictos con el poder político

El derecho a la libertad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com