ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“EL ART DECO COMO MOVIMIENTO DE GRAN IMPORTANCIA EN MÉXICO”


Enviado por   •  13 de Abril de 2020  •  Ensayos  •  869 Palabras (4 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA MODERNA

PROF MARIANA MORALES TAPIA

“EL ART DECO COMO MOVIMIENTO DE GRAN IMPORTANCIA EN MÉXICO”

ANDREA GUERRERO GARCILAZO

OTOÑO 2019


Conforme el tiempo pasa, los estilos dentro del diseño adquieren cambios que van ocurriendo como reflejo y consecuencia de eventos de índole cultural, político, social e ideológico de la región en donde el estilo se establece.

En el estilo del Art Decó, los descubrimientos científicos y arqueológicos fueron aspectos que impulsaron la propagación del estilo a nivel mundial. Algunos descubrimientos de arquitectura clásica en diversos lugares del mundo, así como el descubrimiento de la tumba de Tutankamón, adquirieron tal importancia, que la arquitectura se vio influenciada por características como la rigidez, los planos verticales y la geometrización que existía en dichos descubrimientos.

 A pesar de que fueron estos los eventos de los cuales parte este estilo hacia el mundo, el impacto que tiene el Art Déco en cada país es diferente. En el caso particular de México, el Art Déco llega en un momento en el que, tras la Revolución Mexicana, el país se encontraba en una constante búsqueda de identidad nacional. Este movimiento logra resaltar de entre los demás, al ser el único que consigue la construcción de diversos tipos de edificaciones, tales como viviendas unifamiliares, hasta espacios cinematográficos, iglesias, etc.

Y aún a pesar de esto, el Art Decó ha llegado a ser considerado una tendencia o moda dentro de los estilos arquitectónicos de la Ciudad de México, en lugar de ser considerado uno de los primeros movimientos arquitectónicos modernos que impacto en dicha búsqueda de identidad social.

Para poder entender la denominación correcta con la que este estilo debe ser visto, se necesita estudiar cada concepto.

La moda, es todo gusto, costumbre, uso o conjunto de ellos que se vuelve característico de un grupo de personas en un momento y lugar determinado. Por su parte una tendencia es toda idea o corriente de carácter religiosos, artístico o político, que se orienta en determinada dirección. Basado en estos conceptos, podríamos decir, que este movimiento cumple con estas características, al ser un estilo que comienza a verse en gran mayoría de las edificaciones.

Sin embargo, se pueden considerar que son tres los aspectos que se deben cumplir para que un estilo sea un verdadero movimiento arquitectónico, según los estudios de Marina Waisman, arquitecta argentina. Estos son: La periodización histórica, es decir, que el movimiento sea el reflejo de un periodo en la historia de un lugar en específico. La duración histórica, que, dependiendo de la extensión de esta, define si el estilo es solo un hecho puntual, o si se convierte en un referente histórico. Y, por último, que los tipos de edificación contengan elementos característicos y únicos del estilo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (205 Kb) docx (77 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com