EL ESTADO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (PERÚ) Y LAS EXIGENCIAS DE LA POBLACIÓN QUE SE HAN PRESENTADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN DIVERSOS PAÍSES
erickma19Ensayo5 de Diciembre de 2021
970 Palabras (4 Páginas)131 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACION PÚBLICA
MENCION GERENCIA MUNICIPAL - REGIONAL
[pic 1]
EL ESTADO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (PERÚ) Y LAS EXIGENCIAS DE LA POBLACIÓN QUE SE HAN PRESENTADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN DIVERSOS PAÍSES.
Docente: Ms. Walter Felix Rey Navarro
Alumno: Jean Alessis Mateo Aguirre
Curso: Dirección Estratégica del Sector Público
- INTRODUCCIÓN
La presente investigación se refiere al tema de las exigencias de la población en America Latina y el Caribe, que se puede definir como el conjunto de países del continente americano en los que se habla lenguas derivadas del latín. Cuya función principal es superar la crisis política y gobernanzas para el desarrollo de los países de la región y el bienestar de la población.
En este ensayo se tiene como propósito analizar los problemas sociales y las exigencias de la población que se han presentado para así poder determinar las causas que llevaron a dichos problemas.
A partir de lo anterior el ensayo plantea la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son las causas que llevaron a generar dichos problemas sociales en la población de America Latina y el Caribe? Por lo que el objetivo de este ensayo es realizar una investigación profunda para optar soluciones o alternativas que conllevan al desarrollo del país y bienestar de la población.
- DESARROLLO
- Servicio de Calidad en el Sector Salud
El presente ensayo representa un análisis de los problemas sociales de América Latina y el Caribe, su nivel de complejidad, los distintos mecanismos existentes y su importancia para el desarrollo de los países de la región y el bienestar de la población. Históricamente, en el contexto de la salud pública, el tema de la atención a la población ha sido abordado con una visión instrumentalista dentro de un enfoque en el que se combinan elementos de corte asistencial y eficientista. Los conceptos, principios básicos y metodología que juntos integran el quehacer de la salud han sido ampliamente difundidos por la OPS en documentos, cursos, reuniones y programas de capacitación en diversos países.
El sector Salud en el Perú, ha tomado protagonismo frente a esta pandemia Covid-19, donde se evidenció las deficiencias en todos los hospitales a nivel nacional, porque quienes han gobernado durante los últimos 30 años, poco o nada les ha interesado la gestión pública y gobernabilidad, para mejorar la calidad de los servicios de salud y esto se debe a la falta de líderes en el sector salud, que desconocen los procesos administrativos para poder llevar de forma exitosa los métodos que promuevan mejoras de los servicios salud, y satisfacer a los usuarios externos. (Salas, J.C. 2020).
Una interesante investigación que hace el autor, ya que da a conocer la importancia de una Política Pública de salud para mejor la calidad de servicio de salud en hospitales de servicio público. La calidad de los servicios de salud debe ser tomada como tema prioritario, ya que en los tiempos actuales se evidencio la falta de responsabilidad y estrategia que llevan a servicios oportunos y reales para hacer frente al Covid-19 y otras enfermedades que se presenten por distintos fenómenos ambientales que está llegando.
...