ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL HECHO SOCIAL Y SUS INDICADORES

sbonilla3Ensayo11 de Octubre de 2020

625 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

En el presente trabajo se planteara un análisis critico basado en el libro de Émile Durkheim Las formas elementales de la vida religiosa(Durkheim, 1982, en adelante FE), obra emblemática dentro de la teoría social.

Se plantean opiniones propias tomando como tema principal las interpretaciones de Durkheim, en conceptos como el referido a su concepción de hecho social.  También se propone el poder resolver interrogantes que permitan entender la posición que se toma, por ejemplo ¿Como influye la religion en mi diario vivir? ¿Como funciona la indecencia social?

EL HECHO SOCIAL Y SUS INDICADORES

Podemos definir el hecho social citando las palabras de Durkheim como todo modo de hacer, fijo o no que puede ejercer una coercion exterior sobre el individuo que es en general en todo el ámbito de una sociedad dada y que, al mismo tiempo, tiene una existencia propias independiente de sus manifestaciones individuales. Lo cual se entiende como toda actividad que una persona pueda realizar que genera una reacción dentro de la sociedad y que puede influir en la persona o no. Esta definición a sido objeto de numerosas objeciones debido a que se considera que el individuo obtiene un papel escaso, y que esto según sus críticos se convierte en un receptáculo de las disposiciones sociales.

LA NATURALEZA OBLIGATORIA DE LO SOCIAL

Los seres humanos no se forman según sus propios intereses, no siguen sus instintos para saber que deben o pueden hacer, si no que se basan en lo que la sociedad impone como algo correcto o incorrecto, los individuos rigen su vida basados en lo que la sociedad impone, es decir que no es una condición optativa, ya que no viene de una rutina practica o una imitación si no que es lo que se nos enseña como lo correcto que debemos realizar para encajar en la sociedad en la que se vive. Durkheim enfatiza las características de exterioridad y obligatoriedad de los hechos sociales en los siguientes términos: He aquí, pues, un orden de hechos que presentan caracteres muy particulares; consisten en modos de actuar, de pensar y de sentir, exteriores al individuo, que están dotados de un poder de coerción en virtud del cual se imponen a élPor consiguiente, constituyen una nueva clase y es a ellos, y sólo a ellos, a los que se debe dar el calificativo de sociales…” 

LAS FUENTES SAGRADAS DE LO SOCIAL

Como bien lo explica Durkheim, lo sagrado no pertenece a un amibo material especifico,  es decir que no podemos referirnos a este como objetos materiales si no como una realidad de dos salidas, donde una se refiere a lo sagrado y lo otro se refiere a lo profano.

Lo sagrado representa sentimientos reales, una persona creyente en su religion, que es  fiel a esta no se siente engañado por un poder que le trasciende, si no que por el contrario siente que este poder existe y proviene de la sociedad que le rodea.

Lo sagrado en la sociedad representa algo que esta mas alla de lo que podemos describir, un individuo esta dispuesto a lo que sea necesario para poder salvar lo que tse defina para si mismo como sagrado y así mismo sera su actuar ante la sociedad, en torno a la protección de eso sagrado que pretende defender.

CONCLUSIONES

  •  Los individuos condicionan su actuar según la sociedad en la que se esten desenvolviendo.
  •  Somos personas que actuamos en relación a lo que se nos ha impuesto como obligatoriedad para encajar en una sociedad.
  •  La religion marca notablemente la forma de actuar de los individuos en la sociedad, brindado consigo lo que llamamos sagrados que condicionan el actuar entorno al mismo.
  • Un individuo actúa en sociedad según sus ideologías se lo orienten.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (215 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com