ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL VALOR DEL OPTIMISMO

Matías SánchezApuntes13 de Septiembre de 2017

3.560 Palabras (15 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BS.AS. FAC. DE CS. ECONOMICAS        ALUMNO:______

PRIMER PARCIAL DE TEORIADE LA DECISION                                        REGISTRO:


I. (15) EL VALOR DEL OPTIMISMO.


 

Al señor X se le plantea la siguiente decisión en miles de euros:

Si

N1

N2

N3

OA

PA

OREL

S1

(500)

0

0

0

(500)

(250)

S2

0

(500)

0

0

(500)

    (250)

S3

0

0

(500)

0

(500)

(250)

Desinteresado en el uso de pij, ha definido utilizar el criterio del optimismo relativo para la toma de decisiones, pero no tiene NI IDEA de su coeficiente de optimismo, por lo cual decide utilizar un valor = 0,50.

SE PIDE:

 (9) Establezca el óptimo de la situación_S1, S2 y S3  son indiferentes. Son óptimas las tres.

(6) Ahora quiere probar a qué óptimo llegaría utilizando el resto de los criterios vistos en clase. X sabe que técnicamente, no tiene sentido utilizar todos los criterios, pero igualmente define aplicarlos todos y marcar el óptimo en cada caso.

                                                                                                         SAVAGE

Si

N1

N2

N3

N1

N2

N3

W

L

S1

(500)

0

0

500

0

0

500

(166.6)

S2

0

(500)

0

0

500

0

500

(166.6)

S3

0

0

(500)

0

0

500

500

(166.6)

Para todos los criterios las tres alternativas son indiferentes, por lo tanto EL OPTIMO SE ENCUENTRA EN INDIFERENCIA, SE LE RECOMENDARA AL SUJETO QUE ELIJA CUALQUIERA DE LAS 3 SI YA QUE CUALQUIERA DE ELLAS ,  LE REPORTAN LA OPTIMIZACION AL RESOLVER EL PROBLEMA.


II. (15) PROBLEMAS FABRILES


           Un artículo tiene el siguiente costo de fabricación unitario:

- MP                                                                         30,00.-

- Material de embalaje:                                           8,00.-

- Sueldos directos y cargas sociales                  10,00.-

- Repuestos y herramientas administración          5,00.-

- Sueldos Supervisión de Fabricación                    5,00.-

- Sdos y cargas soc. Planta en Uruguay                 7,00.-

- Depreciaciones y seguros maquinas                   0,85

- Fuerza motriz administración                                5,00.-

- Lubricantes autoscomercialización                      0,36

- Servicios indirectos                                              13,00

TOTAL                                                                                      84,21

El producto se fabrica en un centro del que constituye apenas el 2% de su Producción. El gerente de planta se halla en la disyuntiva de seguir fabricando o de aceptar la propuesta de un competidor que le ofrece el mismo artículo a 54 pesos la unidad. La empresa suspende y despide personal, cuando no hay fabricación. Cuál de las Si es la menos costosa? Se pide: La menos costosa es la de seguir fabricando-

(10) Arme la matriz de decisión con todos sus elementos

(5). Marque el óptimo

S1: Seguir fabricando

S2: Propuesta competidor

 

Certeza

S1

53

S2

54

S1 es la óptima, me sigue resultando menos costoso seguir fabricando el producto que aceptar la propuesta del competidor.

Cotos de seguir fabricando:

MP

30

Material de embalaje

8

Sueldos directos y cargas sociales

10

Sueldos Supervisión de Fabricación                    

5

53

El resto de los costos SON irrelevantes para la situación de decisión planteada.

´


III.(35) EL PROBLEMA DE MARCO POLO


Marco Polo  debe llegar a China lo antes posible para encontrarse con sus aliados. Para lograrlo, puede seguir cualquiera de tres caminos desconectados entre si. C/u de ellos presenta diversos obstáculos  que demoraran su llegada por varios días. Si elige el camino A, debe atravesar tres ríos independientes cuya pij de crecida por las lluvias es de 0,6, 0,4 y 0,7. Si ninguno de los ríos esta crecido MP  llegará a destino en 25 días, pero por cada río que encuentre crecido en el camino perderá 10 días más.

 Si elige el camino B, deberá atravesar dos ríos cuya pij de crecida por lluvias es 0,3 y 0,8. Si ninguno de los ríos que encuentra en el camino ha crecido por las lluvias se demorara 30 días, pero por cada río crecido que encuentre en el camino perderá 5 días mas.

 En el camino C solo hay un río cuya pij de crecida por las lluvias es del 70%. Si MP lo toma y el río no esta crecido demorará 20 ds en llegar a destino. Caso contrario perderá 25 días más. Pero allí no terminan los problemas de Marco Polo. Esta su esposa  quien lo viene persiguiendo desde   su partida ,  con la esperanza de encontrarlo transita por los caminos B y C en forma indistinta. Sin embargo nunca vigila el camino A. El problema que se plantea es que si  ella   se aparece en el camino de Marco P., este tardará 20 días en convencerla de que debe continuar su camino para llegar a la China.

(20)Arme la matriz de decisión de Marco Polo

(10) Calcule el VE (informe para cada Nj el valor de probabilidad que corresponda)

S1: Camino A

VI: crecidas de los ríos (tres en total)

Calculo probabilidades

TOTAL

Resultados (días)

R1C, R2C, R3C

0,6 X 0,4 X 0,7

0,168

55

R1C, R2C, R3NC

0,6 X 0,4 X 0,3

0,072

45

R1C, R2NC, R3C

0,6 X 0,6 X 0,7

0,252

45

R1C, R2NC, R3NC

0,6 X 0,6 X 0,3

0,108

35

R1NC, R2C, R3C

0,4 X 0,4 X 0,7

0,112

45

R1NC, R2C, R3NC

0,4 X 0,4 X 0,3

0,048

35

R1NC, R2NC, R3C

0,4 X 0,6 X 0,7

0,168

35

R1NC, R2NC, R3NC

0,4 X 0,6 X 0,3

0,072

25

Total

1

R1C

0,6

R1NC

0,4

R2C

0,4

R2NC

0,6

R3C

0,7

R3NC

0,3

R1C

Rio 1 crecido

R1NC

Rio 1 no crecido

R2C

Rio 2 crecido

R2NC

Rio 2 no crecido

R3C

Rio 3 crecido

R3NC

Rio 3 no crecido

S2: Camino B

VI: Crecidas de los ríos (dos) y encuentro con la esposa

Calculo probabilidades

TOTAL

Resultados (días)

R1C, R2C, E

0,3 X 0,8 X 0,5

0,12

60

R1C, R2C, NE

0,3 X 0,8 X 0,5

0,12

40

R1C,R2NC, E

0,3 X 0,2 X 0,5

0,03

55

R1C, R2NC, NE

0,3 X 0,2 X 0,5

0,03

35

R1NC, R2C, E

0,7 X 0,8 X 0,5

0,28

55

R1NC, R2C, NE

0,7 X 0,8 X 0,5

0,28

35

R1NC, R2NC, E

0,7 X 0,2 X 0,5

0,07

50

R1NC, R2NC, NE

0,7 X 0,2 X 0,5

0,07

30

1

*supuesto: el encuentro o no con la esposa es de máxima incertidumbre por lo tanto asigno E: 0,5 y NE: 0,5

R1C

0,3

R1NC

0,7

R2C

0,8

R2NC

0,2

E

0,5

NE

0,5

R1C

Rio 1 crecido

R1NC

Rio 1 no crecido

R2C

Rio 2 crecido

R2NC

Rio 2 no crecido

E

Esposa

NE

No esposa

S3: Camino C

VI: Crecida del río y encuentro con la esposa

Calculo probabilidades

TOTAL

Resultados (días)

RC, E

0,7 X 0,5

0,35

45

RC, NE

0,7 X 0,5

0,35

25

RNC, E

0,3 X 0,5

0,15

40

RNC, NE

0,3 X 0,5

0,15

20

1

RC

0,7

RNC

0,3

E

0,5

NE

0,5

RC, E: Río crecido y esposa

RC, NE: Río crecido y no esposa

RNC, E: Río no crecido y esposa

RNC, NE: Río no crecido y no esposa.

* Supuesto: Las variables inciertas de las tres alternativas son distintas a pesar de llevar la misma nomenclatura. Se supone que los ríos de las diferentes alternativas no son los mismos.

** Se adjunta la matriz en un Excel. Ver adjunto.

 (5) Si Marco Polo le dijera que no importan las explicaciones y consejos que ud (experto en TD) le ofrezca el tomara el camino A, porque prefiere tardar mas que encontrarse con su esposa, cual de la/s siguiente/s afirmación/es explica su conducta. Marque la/s opción/es correcta/s

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (165 Kb) docx (27 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com