ELABORACIÓN DE MURALES ARTÍSTICOS EN LAS AULAS DE CLASES EN EL COLEGIO CARLOS SOUBLETTE.
Massiel0208Documentos de Investigación21 de Mayo de 2018
902 Palabras (4 Páginas)174 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
U. E “COLEGIO CARLOS SOUBLETTE”.
BARQUISIMETO – EDO. LARA.
ELABORACIÓN DE MURALES ARTÍSTICOS EN LAS AULAS DE CLASES EN EL COLEGIO CARLOS SOUBLETTE.
INTEGRANTES: MASSIEL RIOS.
JAVIER GRATEROL.
BRIAN LEVY.
DANIEL TAM.
TUTOR: GERMÁN LAMEDA.
CAPITULO I
PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA
Recorriendo el país, visitando sus distintas ciudades, aeropuertos y sitios turísticos, hemos podido observar el gran deterioro que han sufrido obras emblemáticas, plazas, fachadas de casas antiguas y de interés turístico así como también, fachadas de edificios, casas e instituciones que se encuentran tanto en las principales avenidas y sus diferentes calles; deterioro y daños que han sido causado por los mismos ciudadanos que habitan en estas, quienes por falta de valores, orientación, vigilancia y la propagación de políticas que incentiven el sentido de pertenencia, contribuyen así al deslustre y empobrecimiento de esas calles, avenidas, monumentos emblemáticos y obras de artes de importantes escultores, arquitectos y artistas nacionales e internacionales que han donado sus obras para el embellecimiento de sitios específicos en nuestro país.
El estado Lara no se escapa de esta situación, a lo largo y ancho de la ciudad podemos observar como personas inescrupulosas han causado importantes daños a diferentes esculturas y plazas de la ciudad, como por ejemplo el de los monumentos alegóricos a la Justicia, al Campo, la Agricultura y al Trabajo, a la Libertad y a la Batalla, instalados sobre el pedestal de unos diez metros de altitud del Parque Ayacucho de Barquisimeto, patrimonio histórico de la nación, cuya construcción inició en 1930, y el causado en la plaza los leones solo por nombrar algunos. La U.E. Colegio “Carlos Soublette” tampoco escapa de esta realidad, los alumnos han perdido el sentido de pertenencia y el valor de la pulcritud, dando poca importancia a la apariencia y cuidado de la institución en donde hoy se forman, el notable deterioro que las paredes de la institución han presentado a causa de la falta de pulcritud y mal uso de los estudiantes, ha traído como consecuencia un incremento elevado del gasto por concepto de mantenimiento de las instalaciones a los dueños del plantel, puesto que han debido incrementarse en por lo menos dos veces la pintura para las paredes de las aulas, baños y lugares de esparcimiento del colegio, así como también ha afectado la imagen de la institución ante los ojos de quienes vienen interesados en pertenecer a esta prestigiosa comunidad escolar, pues no se llevan una impresión nada agradable al ver las condiciones en las que se encuentran las áreas antes señaladas.
Observando todo lo anteriormente mencionado, comenzamos a preguntarnos como podemos generar conciencia, y comenzar a cultivar, ese sentido de pertenencia y amor por la institución que tanta falta hace para evitar que siga el deterioro de la mano de la comunidad estudiantil que en el plantel hace vida, es allí cuando surge la idea de la elaboración de murales artísticos de la mano de los mismos estudiantes en las aulas de clases, pasillos y lugares de esparcimiento de la institución.
Objetivos de investigación.
- Objetivo General:
Realización de murales artísticos educativos en las aulas de clases con el propósito de incentivar el cuidado de las mismas, debido al deterioro que estas presentan por causa del mal uso de los estudiantes. Así como estimular el rescate de valores; como la pulcritud y el sentido de pertenencia.
- Objetivo específico:
- Realizar una encuesta o entrevista a profesores y estudiantes sobre las condiciones de las diferentes áreas comunes, salones de clases y baños de la institución y la necesidad de mejorar las mismas, para así obtener la información necesaria de las actividades que se pueden llevar a cabo para la realización de los murales.
- Elaboración de bocetos hechos por los estudiantes de cada sección para ser presentados con la idea que cada uno de estos tengan basadas en los lineamientos impartidos por los profesores. Dichos bocetos serán aprobados o no según la temática que se realice, a través de un concurso para luego así, poder realizar los murales.
- Desarrollar una nueva encuesta un mes después de estar culminados los murales para comparar resultados y lo que estos han fomentados en el personal docente administrativo obrero y la masa estudiantil.
Justificación:
La presente investigación se enfocará en estudiar la estrategia de realizar murales artísticos en las aulas de clases debido a que en la actualidad las instalaciones de la institución están siendo frecuentemente afectadas a causa del la falta de higiene por parte de la comunidad estudiantil. Siendo este uno de los temas que están afectando al plantel en gran medida, sobretodo en el ámbito económico, buscamos una estrategia factible la cual pueda recortar los gastos de pintura y mantenimiento que se generan en el plantel anualmente; así como también a través de estos incentivar mayor interés de los estudiantes sobre los temas que en estos se plasmaran y fomentar la creatividad en la realización de los mismos y volver más llamativas las aulas de clases para así obtener mayor atención por parte de representantes y alumnos interesados en ingresar al plantel a futuro.
...