ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO ADMINISTRARSE A SI MISMO

karolinekhsEnsayo10 de Mayo de 2016

888 Palabras (4 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]


ADMINISTRARSE A SI MISMO

A medida que una persona se traza metas en su camino va cuestionando una a una las posibilidades que tiene para alcanzar dichas metas; esto con el fin de lograr su objetivo.

Hoy en día las personas cometen el error de no cuestionarse frente a un idea, simplemente como se imaginan que pueden ser las cosas las quieren plantear sin preguntarse ¿Qué posibilidades hay de que esa idea no me lleve a la frustración? Día a día podemos encontrar que muchos de los grandes gobernantes de nuestro país se ven expuestos a grandes críticas por el manejo que le dan a cada uno de los ideales que tiene el pueblo, esto sucede por la falta de cuestionamiento que se le hace a cada uno de los proyectos que ellos desean emplear como beneficio para el país. Pero, en realidad no conocen bien cada una de sus capacidades y fortalezas, cometen el error de suponer o de hacer lo que sienten y creen saber los resultados que van a obtener sin preguntarse qué posibilidades hay de que su pensamiento y su sentir sean erróneos.

En el campo de administrarse a sí mismo es necesario planificar y hacerle seguimiento a cada uno de los planes que tengamos en la vida, si somos conscientes que siempre vamos a estar en un constante cambio, en un habitad donde siempre vamos a encontrar personas dando opiniones, y haciendo prejuicios de lo que hacemos, para ello es necesario saber cómo afrontarnos a esa realidad y conocer cuando podemos impulsar el plan.

Debemos tener presente que cada persona maneja diferentes formas de llevar a cabo cada una de sus labores. Por lo que es necesario manejar cada uno de los valores que nos lleven a tener un buen ambiente al momento de relacionarnos con los demás; si queremos que nuestros planes se ejecuten de la mejor manera debemos saber que puede haber distintas opiniones. Analizarnos es una de las mejores formas de alcanzar el éxito en lo que nos proponemos, pues de esta manera sabremos cómo alcanzar nuestros objetivos.

Cada uno de nosotros a medida que vamos en el largo recorrido de la vida empezamos a experimentar profesiones de las cuales creemos ser buenos para ellas, pues no tenemos la suficiente capacidad para saber en muchas ocasiones nuestro potencial y de esta manera desarrollarlo; comúnmente a la edad de los cuatro años “decidimos” lo que queremos ser cuando grandes, aunque en la mayoría de los casos nuestros padres ayudan a generar estos pensamientos. Sin embargo se dice que la mayoría de las personas empiezan a perfilarse a partir de los 25 años, pues a esta edad después de varios intentos y fracasos conocemos realmente quienes somos y para dónde vamos; sin el método de la frustración debemos seguir adelante y alcanzar nuestros sueños, sabiendo que nos esperan muchos años trabajando en alcanzar lo que queremos.

Hay que tener en cuenta que no solo giramos entorno a cada uno de lo que queremos lograr en nuestra vida, debemos saber que nuestra familia juega un papel muy importante en la toma de decisiones de nuestra vida, por lo que se hace necesario captar cada una de las opiniones que generen nuestros allegados, tomar sus consejos, pues la experiencia habla mucho más que un posible resultado.

En ocasiones creemos que ser los administradores de nuestra propia idea nos va a llevar al éxito sin involucrar las opiniones y herramientas de otros, creemos que si nosotros lo planeamos nosotros mismos lo ejecutamos. Solo en ciertos casos se ha visto lo eficaz de esto con ciertas profesiones.

Es mucho más rentable trabajar en equipo una misma idea Pues dos cabezas piensan más que una. Con esto tenemos una opinión más certera de lo que puede llegar a ser el éxito de nuestra idea. Independientemente de cada uno de los pensamientos que tiene cada persona es bueno conocer sus opiniones y estrategias pues cada quien tiene una habilidad diferente y ve las cosas desde otros puntos de vista, llevándonos así a saber las posibles causas de nuestro desarrollo en lo que queremos emprender. Un factor muy importante para tener en cuenta es saber comunicarnos, sin la escucha y sin el habla no podemos conocer nada acerca de las personas que tenemos a nuestro alrededor y en que mejor se pueden desempeñar. No solo es una tarea de quien se encargue de hacer lo que planea, sino de que cada una de las personas sea vea en la necesidad de exponer sus ideas y decir aquí estoy y soy bueno en esto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (97 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com