Laudato si. Ensayo
Karlaa.rlEnsayo25 de Febrero de 2022
974 Palabras (4 Páginas)144 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Psicología
“Laudato si”
Materia: Ambiente y Sustentabilidad
Gpo. 001
Profesor Rafael Garza Ibarra
Karla Paola Ruiz López
24/02/2022
Laudato si’ del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común
Esto no tiene nada que ver con la política o la economía. Es un reflejo moral y espiritual de nuestro tiempo. Ese es el nombre de la próxima Encíclica Ecológica del Papa Francisco, un llamado valiente a todas las personas de buena voluntad para que hagan todo lo que esté a su alcance para hacer del mundo un lugar habitable. El texto sugiere una relectura del conjunto, no sólo de la relación con la naturaleza. Se aplica a todos, no solo a los creyentes. Su objetivo es tener un diálogo con todos los hombres y mujeres de buena voluntad en torno a un tema importante: el desarrollo sostenible y global en una variedad de temas ambientales.
El papa Francisco hace un recorrido principalmente sobre los problemas ecológicos con el fin de sacar las ideas que más hagan prevalecer, haciendo conciencia en el ser humano que es necesario cambiar ser conscientes del daño que estamos haciendo y de una pertinencia para vuestro futuro, esto nos guiará y nos ayudará para tener nuevas actitudes y mejores formas de vida. La calidad de la vida humana está llegando a su límite, el modelo de desarrollo actual nos está condicionando, y muestra que los avances de estos últimos tiempos no ha significado un verdadero progreso integral, enumera y describe con precisión las distintas problemáticas medioambientales a las que se enfrenta el mundo, constituyen retos que no se pueden evadir, propone que la solución corresponde a los gobiernos, las iglesias, los organismos multilaterales, las escuelas y las organizaciones de la sociedad civil. El texto reconoce la necesidad del progreso científico y técnico.
El Papa ha identificado seis áreas para un análisis cuidadoso de la diversidad de opiniones sobre la situación actual en el mundo y sobre las posibles soluciones. La primera es que la contaminación afecta a todos, afecta a la salud y, por tanto, puede provocar la muerte. A lo largo de los años, se crean más y más desechos altamente tóxicos para el consumo humano, y a los humanos no parece importarles dejar un mundo malo para las generaciones futuras. El agua potable es un recurso importante e indispensable para la vida. La tercera área es la pérdida de biodiversidad debido a otras áreas, donde algunas especies de plantas y animales mueren en beneficio de la humanidad. La cuarta área, que consiste en el deterioro de la calidad de vida humana y el deterioro social, se relaciona con el progreso general y la mejora de la calidad de vida. La quinta área es la desigualdad global, refiriéndose a que la recesión global afecta a más personas de escasos recursos, y busca sugerir la justicia global en los debates ambientales para responsabilizarse de ella.
La visión Franciscana del Papa, además de plantear las diferentes áreas que afectan al mundo y al ser humano, el Papa desarrolla una propuesta que radica en la fe y en la biblia, expone que, si se quiere buscar una solución, debe de existir un equilibrio entre la ciencia y la religión, la razón y la fe porque el ser humano es parte de la creación de Dios, él ve la naturaleza como un sistema que puede ser estudiado, entendido y controlado y la creación como un regalo del Padre. Por eso insiste en que el medio natural es bien común y responsabilidad de todos, por lo que el Papa quiere que las personas reflejen sus actos en el mundo. Por lo tanto, es necesario crear una estructura de principios y comportamientos en la que se propongan varios puntos de discusión; donde el progreso tecnológico debe ir acompañado de un desarrollo humano responsable; Estos son sus valores y sus percepciones del crecimiento económico. Para que las personas realmente piensen en su deber de nutrir y preservar el ecosistema, deben saber quiénes son y valorarse como seres humanos, como un regalo de Dios.
...