ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE CIUDADANIA Y DEMOCRACIA

missael juarezEnsayo10 de Marzo de 2016

904 Palabras (4 Páginas)554 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

SECRETERÍA DE EDUACIÓN PÚBLICA                                                                         ESCUELA NORMAL RURAL  “MIGUEL HIDALGO”

PROGRAMA EDUCATIVO:

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA

TRABAJO:

ENSAYO SOBRE CIUDADANIA Y DEMOCRACIA

PRESENTA:

MISSAEL ESTEBAN JUÀREZ

MAESTRO :

Gustavo Enrique Madrigal Beas

Atequiza, Jalisco. Septiembre del 2015


La ciudadanía y la democracia son términos que se han venido utilizando desde hace décadas, que no son algo novedoso, pero que si han tenido impacto en la vida política y social, que ha marcado pautas dentro de grandes acontecimientos históricos, no solo de México, sino del mundo entero.

Muchas percepciones de estos conceptos que existen a lo largo de la historia universal.

Los primeros conceptos que se tenían sobre estas palabras eran en la antigua Grecia en donde la ciudadanía solo le pertenecía a los privilegiados, y donde surge el término de democracia y que igualmente solo es entregada a la minoría, los privilegiados, siendo en esta etapa los comienzos de estos conceptos, sin embargo en el imperio romano, las concepciones que se tenían eran las mismas que en la Grecia, entra una etapa donde las ideas y las cosas cambian “La Ilustración” en donde todo gira en base a la razón, se abole el sistema absolutista reconociendo a todos los hombres por igual y las ideas de democracia y soberanía popular, fueron basadas en obras de ilustrados, criticando fuertemente a la iglesia.

Durante la revolución francesa se le da un auge al ciudadano moderno y se firma la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.

Durante la caída del muro de Berlín, significó para la izquierda una obligación de reconsiderar el discurso de la ciudadanía como parte de una alternativa radical a la democracia minimalista y al discurso neoliberal

Cuando ocurre la independencia de Estado Unidos, en donde se declara a los hombres iguales redactando asi la constitución de 1787, y se establece el gobierno en tres poderes: Legislativo, Ejevcutivo y Judicial; que como se sabe es lo mismo en nuestro país.

Para nuestros tiempos se tienen concepciones totalmente diferentes; la ciudadanía para Thomas Janoski la define como la membresía pasiva y activa de individuos en un Estado-nación con ciertos derechos universales y obligaciones en un dado nivel de igualdad.

La democracia se considera el hecho de poder elegir a nuestros representantes en base a nuestra participación política activa, en base a un censo; sin embargo se pueden distinguir dos tipos de democracia en nuestro tiempo La democracia minimalista (democracia es poder elegir a los gobernantes) y la elitista (la democracia sólo sirve para cambiar a la élite gobernante).

Cuando hablamos en conjunto de “ciudadanía y democracia” son dos conceptos centrales en el pensamiento político de nuestro tiempo. Se trata, de conceptos estrechamente vinculados.

El termino de ciudadanía es un concepto complejo fundado a partir de los hechos históricos que se mencionan anteriormente, pactados socialmente y pautados legalmente, siendo este construido de diversas formas en cada país.

Hoy en dia parce que la ley o leyes que defienden estos dos términos son pisoteados por la clase alta, que solo busca un bienestar propio cueste lo que cueste, pero todo esto es lo que nosotros mismos hemos provocado, todo esto recae en los docentes y la educación que queremos dar y como se sabe el ser docente es una de las tareas más complejas que hay, ya que de esta depende el desarrollo una sociedad, es por ello que estos conceptos debemos abordarlos con los niños sin importar la edad y que hay que reforzar, debido a que implícitamente los abordamos, pero si sería algo excelente lograr desarrollarlos y así obtener la mejor respuesta activa de los educandos a futuro en la participación de su vida política, que es un derechos de todo ciudadano en la sociedad, y que logre tomar conscientemente buenas decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (160 Kb) docx (33 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com