ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía De Colombia

kokiz21 de Septiembre de 2011

592 Palabras (3 Páginas)944 Visitas

Página 1 de 3

Economía de Colombia

Economía de Colombia

Moneda Peso colombiano (COP, $)

Año fiscal Año calendario

Banco Central Banco de la República de Colombia

Organizaciones OMC, CAN, BID, UNASUR y OEA

Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia

Estadísticas

PIB (nominal) US$ 283.109 millones (2010) (Fuente: CIA World Factbook)1 (34ºº lugar)

PIB (PPA) US$ 429.866 (2010) (Fuente: FIM)2

Variación PIB +6.0% (2011) - (Fuente: CEPAL),3 +5,1% (Primer trimestre 2011)4

PIB per capita US$ 9,046 (2010) (Fuente:FIM)5

PIB por sectores Agricultura (1,1%) Exportación de minas (14,9%) Industrias manufactureras (8,4%) Suministro de electricidad (3,3%) Comercio (5,4%) Establecimientos financieros (3,2%) (2010 est.)6

Tasa de Cambio 2157,0 pesos = 1 dólar (2009 - Fuente: DANE)[1]

Inflación (IPC) 2% (2009 - Fuente: Ban Rep)7

IDH 0,689 (alto) (2010)8

Población

bajo la línea de pobreza 25% (4º trimestre 2010) (Fuente: DANE)9

Coef. de Gini 0,585 (4º trimestre 2009) (Fuente: PNUD)10

Fuerza Laboral 54,4% - 18 millones de personas. (2009 - Fuente: DANE)11

Desempleo 10,9% (2º trimestre 2011) (Fuente: DANE)12

Principales Industrias Agricultura, alimenticia, bebidas, calzado, equipos mecánicos y de transporte, floricultura, ganadería minería, petrolera, química y textiles.

Comercio

Exportaciones US$ 40.24 billones (2010)13

Productos Exportados Productos primarios:

*Carbón 37,3% *Níquel 56,4% *Petróleo 36,3% *Oro 25,2% *Café 5,4% *Floricultura 11,6% (2010)13

Destino de Exportaciones Estados Unidos 42,2%

Unión Europea 12,3%

Comunidad Andina 7,7%

China 5,9%

Venezuela 3,7%

Brasil 3,6%

Otros 15,3% (2010)13

Importaciones US$ 36.26 billones (2010)13

Productos Importados Productos primarios:

*Maíz amarillo y Soya 8,9%

Recursos naturales:

*Combustibles 42,3%

Alta tecnología:

*Teléfonos celulares *computadores *medicamentos 8,07% (2010)13

Origen de Importaciones Estados Unidos 26,2%

China 12,9%

México 9,2%

Brasil 5,9%

Argentina 4,0%

Alemania 3,9%

Otros 17,8% (2010)13

Finanzas Públicas

Deuda externa

(Pública y Privada) U$S 55,526 millones. (20.0% del PIB Nominal) (2010 - Fuente: Ban Rep)14

Deuda externa privada U$S 23.032 millones. (8.0% del PIB Nominal) (2010 - Fuente: Ban Rep)15

Deuda externa pública U$S 38,103 millones. (13.3% del PIB Nominal) (2010 - Fuente: Ban Rep)15

Deuda interna pública U$S 68,130 millones. (2009 - Fuente: Ban Rep)16

Reservas internacionales US$ 24.030 millones. (2008 - Fuente: Ban Rep)17

Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en doláres estadounidenses

La economía de Colombia es una de las economías emergentes más destacadas del panorama internacional,18 es uno de los países donde el mundo ha puesto su mira, ya que es una economía que está dejando atrás los problemas tradicionales como son las drogas y los grupos armados ilegales, sabiendo afrontar dicha situación con esfuerzo ha logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2000.

Es la cuarta más grande economía de América Latina, tras las de Brasil, México y Argentina, ubicándola en la sexta economía más grande a nivel de toda América, convirtiéndola así, en la vigésimo séptima más grande del mundo.

La economía, principalmente, esta sostenida por varios sectores de producción nacional, uno de sus mayores productos es el café, Colombia es uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; que a su vez, la hacen como sector económico principal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com