ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía de Colombia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 250

  • Economia Colombia

    julipino4Colombia es un país que se caracteriza por su gran riqueza en recursos minero energéticos, siendo el petróleo el principal producto de exportación en cuanto a este sector. Un análisis más detallado muestra que el sector de los hidrocarburos representa aproximadamente el 8 % del Producto Interno Bruto, casi el

  • Economia Colombia

    yulcub1110del caso y al personal de la empresa que suministró la información. Mario César González Triana, profesor de planta de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Politécnico Grancolombiano, utiliza este caso y sus notas de enseñanza sólo con fines docente. Número: UAADCG0005 Área: Estrategia No Copiar 2 Facultad

  • Economia Colombia

    kiarelis07La economía de Colombia es una economía emergente, basada mayormente en la producción de bienes primarios sin valor agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo científico y tecnológico.19 Se destaca en el ámbito internacional por el importante crecimiento que ha experimentado en la última década y por el

  • Economia Colombia

    La tasa de ahorro es la proporción de lo ahorrado frente al producto interno bruto, y es determinante para el crecimiento de un país. La tasa o nivel de ahorro de un país, es de gran importancia para su crecimiento, puesto que una alta tasa de ahorro garantiza que existan

  • Economia Colombia

    Economia Colombia

    lalas123poColombia: País perteneciente a el continente suramericano, que no tiene 4 estaciones, tampoco un solo clima, pero se encuentran todos los climas, así como en las costas hace mucho calor, pero así mismo hace frio en ciudades como Bogotá, Tunja, etc. Y en ciudades como Medellín es templado, gracias a

  • Economia Colombia

    Economia Colombia

    Paula LozanoDesde noviembre, el dólar ha bajado 7 % en el mercado cambiario. Pero en casas de cambio, los precios se mantienen en niveles parecidos a los de noviembre. Al punto de que desde hace unos días el dólar del mercado cambiario (con el que se calcula la TRM) se ha

  • Economia Colombia

    Furano33Un crecimiento considerable en el progreso y desarrollo de la economía colombiana en el 2013 en gran relación por su creciente demanda interna, sin embargo se debe tener en cuenta las diferentes problemáticas afrontadas en los diferentes sectores económicos, tales problemáticas tuvieron una aguda influencia para el desarrollo de la

  • Economia Colombia

    toryjohana1) ¿Cuando, donde y cuáles fueron las primeras empresas industriales en Colombia? Las primeras empresas en el sector industrial surgieron a fines del siglo XIX y se fueron incrementando en los primeros decenios del siglo XX. La industria comenzó a desarrollarse desde comienzos del siglo XX a base de los

  • Economia Colombia

    nicolecmejiab¨Camarón que se duerme se lo lleva la corriente¨ (Colombia). Camarón: Colombia Corriente: Economía global Si aplicamos esta célebre cita en nuestro querido país nos daremos cuenta que en un aspecto de la economía global hemos estado dormidos durante muchos años. A pesar de que somos muy inteligentes y contamos

  • ECONOMIA COLOMBIA

    Catalinajia1) ¿Cuáles son las dos características particulares de los bienes públicos? ¿En qué se diferencian de los bienes meritorios? R/ a) Las características que le distinguen a un bien público, de otro que no lo sea son: * Que sea no rival y no excluyente: Significa que el uso sea

  • Economia Colombia

    luisjosecerpaLa economía colombiana ha tenido su apogeo y decadencias puesto que ha habido hechos relacionados con diferentes factores como la violencia, el conflicto armado y las recesiones en el país y en los otros a los cuales dependemos que han hecho desestabilizar a el país Hoy la economía Colombiana es

  • ECONOMIA COLOMBIA

    1014241025Pienso que Colombia tiene aún varios retos importantes por solucionar, como son los siguientes: El fortalecimiento de la educación debido a que hay inequidad del sistema educativo colombiano en acceso, permanencia, y calidad y esta empeora para los grupos sociales más desprotegidos. La productividad y la innovación. Con el propósito

  • Economia Colombia

    Andoru1. INTRODUCCION Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa ya

  • Economía Colombia

    jema1864. Actividad a desarrollar. 5. Teniendo en cuenta los acontecimientos relacionados con el café, identifique cuales son los factores que han incidido en la pérdida de competitividad de esta actividad, en cuanto al posicionamiento en el mercado interno y externo. Para eso haga un análisis de producción del café en

  • Economía Colombia

    libeidy20_El asistencialismo y la atención a grupos de poder terminan en un reforzamiento de la situación inicial de inequidad, inmovilidad y exclusión, en la cual el remedio ha sido peor que la enfermedad. Sin duda alguna, el país ha venido avanzando en las coberturas sociales. Sin embargo, seguimos empeorando en

  • Economía Colombia

    leidy858a) Cual fue la tendencia de la economía mundial en el año 2012, cuáles fueron los sectores con mayor crecimiento en el 2012? La inestabilidad económica mundial que se ha gestado desde hace algún tiempo ha provocado el estancamiento del sistema financiero en países fuertemente golpeados por la actual crisis

  • Economia Colombia 2

    kchaverra1. ¿Qué diferencia existe entre las instituciones formales y las informales? La deferencia radica en que las instituciones formales están codificadas en documentos y son respaldas por poder coercitivo. Por otro lado las informales hacen alusión al conjunto de reglas que han surgido de prácticas comunes y no requieren un

  • Economia En Colombia

    juan1229Durante un año el dólar ha venido al alza de una manera descomunal que no se veía hace más de 10 años donde ha llegado a un pico de los 2,626.28 pesos y el cual puede seguir al alza hasta un tiempo indefinido y esto genera demasiadas cosas en nuestra

  • ECONOMIA EN COLOMBIA

    rariosoECONOMIA COLOMBIANA La junta directiva del banco de la república ha expuesto en su informe diversos factores en los cuales ha venido transmitiendo el avance de la economía colombiana en este periodo. Según el informe, menores términos de intercambio y la caída de los precios de los bienes básicos hace

  • Economia En Colombia

    cacharreroINTRODUCCION Cuando se habla de factores productivos estos se refieren a 3 factores específicos, como lo son el capital, el trabajo y la tierra, todos reunidos conforman un pilar primordial para el sostenimiento del sistema económico. Pero que entendemos los primiparos en estos temas económicos como lo somos nosotros los

  • Economia En Colombia

    YISELPATOLa inflación siguió aumentando y alejándose de la meta... Pero ya no tan rápido. En abril, según el Dane, la inflación anual llegó a 4,64 por ciento, y solo en el mes, fue de 0,54 por ciento. Sin embargo, el aumento frente a los datos de abril del 2014 es

  • Economia En Colombia

    alejoarkCONCEPTO -Mercado: Mecanismo en el que los compradores y vendedores interactúan para determinar precios e intercambiar bienes y servicios. -Mecanismo de mercado: no hay individuo, organización o gobierno que sea responsable de resolver los problemas económicos de una economía de mercado Mercados para bienes: son los mercados en los que

  • Economia En Colombia

    IsaGomezArroyoColombia es un país considerado como una economía emergente y hace parte del grupo económico conocido como CIVETS. Es la cuarta economía más grande de América Latina detrás de Brasil, México y Argentina, la sexta de toda América y la número 33 en el mundo. En las actividades primarias o

  • Economia En Colombia

    Luisap21Términos y conceptos claves:  Crecimiento Económico: Es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado período (generalmente en un año). A grandes rasgos, el crecimiento económico se refiere al incremento de

  • Colombia En Economia

    blazotaker¿Qué es Colombia en economía? Colombia económicamente es muy estable aunque no lo parezca; cabe recordar. Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el Archipiélago de San Andrés, Providencia

  • Economia En Colombia

    valriasiSITUACION ACTUAL DE COLOMBIA ENSAYO UBALDO VALVERDE ROMERO JUAN CARLOS CAMARGO SOLANO ECONOMIA COLOMBIANA FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ADMINISTRACION DE MERCADEO – A DISTANCIA III SEMETRE MONTERIA 2009 A aunque el gobierno diga que la economía de Colombia esta blindada y quiera esconder que nuestro país está en recesión

  • Economia En Colombia

    sebasmunera07El desempeño de la economía colombiana en el periodo 2007-2012 da pie a una comparacion en realacion al PIB y la balanza comercial mostrando variaciones en cuanto a el cambio que genera un super havit comercial o un déficit comercial; haciendo un análisis del periodo la balanza comercial colombiana se

  • ECONOMIA EN COLOMBIA

    LILIAMALEXColombia se ha caracterizado a través del tiempo ante la economía de otros países porque se le ha dado un manejo serio al tema, hasta el punto que hoy en día está considerada como una de las economías más estables a nivel latinoamericano. Esa estabilidad económica ha favorecido una inversión

  • ECONOMIA DE COLOMBIA

    roberto1229ECONOMIA DE COLOMBIA La economía de Colombia es una economía emergente destacada en el panorama internacional gracias al fuerte crecimiento que ha experimentado en la última década y al gran atractivo que ofrece a la inversión extranjera; se posiciona hoy como la cuarta economía más grande de América Latina, tras

  • Economia En Colombia

    Angie18ECONOMIA COLOMBIANA La economía es utilizada para referirse a un sistema económico o situación económica de un país, con la finalidad de conocer el correcto uso de recursos; también se utiliza para promover o mantener la prosperidad o bienestar económico como la economía de desarrollo, que son hechos para dar

  • Economia En Colombia

    avalanozANÁLISIS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS DE LOS DOS PERIODOS PRESIDENCIALES De acuerdo a la economía colombiana en tiempos anteriores podemos decir que era sin un rumbo claro, pero a partir del 2002 cuando se eligió al ex presidente Uribe que en aquel entonces tomaba las

  • Economia De Colombia

    luzelProblemas De los Sectores Económicos A continuación se presentaran alguno de los factores y sugerencias para que eldecaimiento total de los sectores Económicos de La Sociedad en General no sea realizadoa causa de la negligencia absoluta en cuanto a la organización del Pais:En las diferentes regiones del país, el desarrollo

  • Economia De Colombia

    1004208962Economía de ColombiaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Economía de Colombia Centro internacional de Bogotá Moneda Peso colombiano (COP, $) Año fiscal Año calendario Banco Central Banco de la República de Colombia Organizaciones OMC, CAN, BID, UNASUR y OEA Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia

  • Economia De Colombia

    jperezlECONOMIA DE COLOMBIA Según los diferentes diarios y noticias la economía de Colombia es la tercera en Latinoamérica tras Brasil y México es la economía emergente definición que para mi no es cierta es importante resaltar que efectivamente Colombia no es la de hace 10 años que su economía a

  • Economia De Colombia

    Puede afirmarse que Colombia presenta en la actualidad una fuerte fase de expansión de su economía, sustentada tanto por factores externos como internos. De los externos se encuentra el alto crecimiento de las economías a nivel mundial (en especial la de Venezuela), las remesas recibidas del exterior y, de cierta

  • ECONOMIA EN COLOMBIA

    YULEENSAYO SOBRE ECONOMÍA COLOMBIANA. Para hablar de la economía en Colombia es prácticamente hablar de cómo se encuentra cada familia que conforma este país, que desafortunamente hay pobreza, que algunos son los favorecidos y otros no que muchos tienes y otros no, que las oportunidades no son para todos y

  • Economia de Colombia

    dairondarcLa economía de Colombia es una economía emergente destacada en el panorama internacional20 gracias al fuerte crecimiento que ha experimentado en la última década y al gran atractivo que ofrece a la inversión extranjera; se posiciona hoy como la cuarta economía más grande de América Latina, tras las de Brasil,

  • Economia En Colombia

    avillarreal3Se ha hecho una investigación que la economía en Colombia a crecido en el primer trimestre 6,4%, cifra por encima de las expectativas del mercado, esto hace ver que los resultados de la economía van por buen camino y que la economía comenzó bien el año, dijo en una rueda

  • ECONOMIA DE COLOMBIA

    SHS0501. HISTORIA DE COLOMBIA 1.1 HISTORIA PRECOLOMBINA DE COLOMBIA 1.1.1 Epoca precolombina 1.2 ETAPAS ARQUEOLÓGICAS PRECOLOMBINAS DE COLOMBIA 1.2.1 Paleoindio 1.2.2. Arcaico 1.2.3 Formativo 1.3 CULTURAS PRECOLOMBINAS DE COLOMBIA 1.3.1 Cultura Precolombina Calima 1.3.2 Cultura Precolombina Malagana 1.3.3 Cultura Precolombina Muisca 1.3.4 Cultura Precolombina Tumaco-Tolita 1.3.5 Cultura Precolombina Quimbaya 1.3.6

  • Economia de Colombia

    guerrerocasiyeECONOMIA DE COLOMBIA La economía es una ciencia social que estudia las actividades que los seres humanos desarrollan para satisfacer sus necesidades básicas, como alimentación, recreación, vestido, vivienda, educación y salud. Aunque no lo parezca todos los colombianos desarrollamos a diario actividades económicas, por ejemplo: cuando pagamos el transporte publico,

  • Economia En Colombia

    harollColombia fue durante el siglo XIX uno de los países con los índices más bajos de comercio exterior en Latinoamérica, ya sea medida a través de exportaciones, importaciones o inversión extrajera por habitante. Esta débil articulación en un principio fue explicada por las condiciones de la economía mundial que se

  • Economia De Colombia

    daianINFRAESTRUCTURA:Colombia, posee la más precaria infraestructura de transporte de América Latina. Siendouna de las grandes barreras a la competitividad de Colombia. En los ocho años pasados no secompletó ninguna obra de infraestructura de gran importancia, de hecho persisten los atrasosy los problemas de negociación de la mayoría de concesiones. Es

  • Economia En Colombia

    cata2345Economía de colombiana El propósito de este ensayo es dar una idea clara al lector respecto la economía en Colombia actualmente y como han repercutido el estado del clima en el país, pero vamos a empezar primero teniendo claro que es Mooday’s. Mooday´s es la sociedad matriz de Moody's Investors

  • Economia En Colombia

    Julieth_JulianaLa constitución del 91 buscaba, entre otras cosas, una mayor inclusión y participación de los colombianos, acercándonos cada vez más a nuestros derechos y regalándonos nuevos métodos, como la acción de tutela, para evitar la violación de éstos. Esta nueva carta tomó algunos conceptos de los libros de sociedad y

  • Economia De Colombia

    xninox93La situación Para conocer los efectos de la caída de esta moneda en las finanzas de los colombianos. Sus opiniones están orientadas a que el ciudadano del común, no experimenta consecuencia alguna, ya que el entorno está basado en el consumo y en la compra de bienes, lo cual puede

  • Economia De Colombia

    ellaruth07 de julio de 2009 En el primer trimestre del año, la economía en Colombia cayó 0,6%, pero registró un crecimiento t/t de 0,2% Las exportaciones decrecieron menos de lo previsto gracias a los buenos resultados en las ventas de la minería y por el comportamiento favorable de la demanda

  • ECONOMIA EN COLOMBIA

    mateoalarconAhora vamos hablar de nuestro país un país subdesarrollado poco industrializado y con diferentes problemas sociales que algunos trataremos de tocar brevemente para no hacer la lectura de este ensayo algo tedioso y retorico, para empezar hay que explicar que es subdesarrollo. ya terminado el contexto histórico demore paso a

  • Economía De Colombia

    kokizEconomía de Colombia Economía de Colombia Moneda Peso colombiano (COP, $) Año fiscal Año calendario Banco Central Banco de la República de Colombia Organizaciones OMC, CAN, BID, UNASUR y OEA Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia Estadísticas PIB (nominal) US$ 283.109 millones (2010) (Fuente: CIA World Factbook)1 (34ºº

  • ECONOMÍA EN COLOMBIA

    andreydbzECONOMiÁ EN COLOMBIA Este ensayo tiene como fin hablar de los sectores de la economía y como actualmente estos están en Colombia podemos encontrar el sector primario o sector agropecuario el cual es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de

  • Economía De Colombia

    AliciaF1995ECONOMIA DE COLOMBIA La moneda oficial de Colombia es el PESO, el cual se divide en 100 centavos. Colombia se posiciona como la cuarta economía más grande de América Latina, tras las de Brasil, México y Argentina en la clasificación internacional, se encuentra dentro de las 28 mayores del mundo.

Página