Educacion
cheidy1189 de Marzo de 2014
1.014 Palabras (5 Páginas)209 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
El presente proyecto te explicara la importancia de la educación básica en México, ahora les explicare porque educación básica ya que es la principal para el enfoque en la alfabetización donde es esencial el leer, escribir, las aritméticas básicas con este establecerá individuos competentes para la vida.
La educación es un proceso donde surge la socialización/desarrollo de todos los individuos. Esta se encarga de educar a todas las personas de diferentes edades de poco a poco van adquiriendo nuevos conocimientos, valores, costumbres, formas de actuar, habilidades para que se establezca relaciones con la sociedad. También en otras palabras la educación y la formación son elementos de carácter estratégico y la mejora de la calidad educativa se convierte en un objetivo fundamental
La Ley General de Educación (LGE) es la que principalmente que articula y señala que todas las personas tengan los mismos derechos que esta ley marca para todos los habitantes y de acceso al sistema educativo nacional. Explicado lo anterior se desglosa la educación básica en México se da en tres niveles que son: preescolar, primaria y secundaria; antes estos eran un derecho, pero ahora es una obligación ya que si el alumno no cuenta con estos niveles de educación no podrá asistir a la preparatoria ya que está establecido en la Constitución Mexicana en el artículo 3° en donde nos dice que todo individuo tiene derecho a recibir educación y esta será laica, gratuita y será obligatoria.
La educación preescolar es donde el niño asiste al kínder 3 años y termina los 6 años de edad a estos niños se le enseña lo esencial, para que estos desarrollen sus habilidades y conocimientos e va conociendo cosas nuevas como a comunicarse con los demás , conoce sobre su alrededor , etc. Continuamos con la educación primaria en donde consta de 6 grados el niño ingresa de los 6 años y termina su educción a los 12 años de edad, estos van adquiriendo conocimientos como la alfabetización que es el leer, escribir y la aritmética, desarrollan su forma de pensar y las habilidades y por último es la secundaria que consta de 3 años de edad entran los jóvenes de 12 años y terminasen 15 años de edad en el cual lo impulsa para que el alumno siga con sus estudios y se integre con la sociedad este debe de desarrollar habilidades, valores e este seguro de sí mismo para que no le dé miedo a enfrentar al mundo.
El sistema educativo va de la mano con la Secretaria de Educación Publica (SEP) ya que esta organización es la principal encargada de administrar los distintos niveles educativos y lleva acabo los planes y programas para que el maestro los ponga aprueba para que mejore la calidad de enseñanza para el grupo aprenda lo correcto con una mejor calidad en la educación ya que con los paso de los tiempos esta ha ido empeorando ya que no se le ha invertido lo suficiente, otro factor es la tecnología ya que los alumnos no saben hacer l el buen uso de esta ya que estos no buscan en libros o enciclopedias rápido se van a la Pc según buscan la información pedid pero estos nada copian y pegan la información necesaria que buscan pero jamás la leen para ver si esta correcta . Por eso es fundamental que el maestro le dedique tiempo a sus alumnos y les enseñe concretamente para que estos se han capases de solucionar sus problemas adecuadamente en la vida social y desarrollen sus habilidades básicas de la educación.
Les contare un poco sobre mi educación en estos doce años que empezó desde el preescolar a la actualidad, he notado que mi educación básica fue muy importante ya que me enseñaron lo primordial que fue la alfabetización y desarrolle mis habilidades en las que he venido aplicando a lo largo de mi vida cotidiana, creo que sin estas, la verdad no sabré que hubiera hecho ya que mi vida cambiaría por completo
...