ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo De Informe Pedagogico

elyvalentina1626 de Julio de 2013

688 Palabras (3 Páginas)969 Visitas

Página 1 de 3

Sala violeta T.T

Docente :

Victoria ojeda

La alumna victoria se muestra sociable tanto con su señorita como así también con sus compañeros, debido a que se ha adaptado muy bien al jardín.

Reconoce y nombra a cada uno de sus compañeros teniendo afinidad con la mayoría de ellos. Adopta una actitud activa dentro del grupo por lo que no necesita a su señorita para que actúe como intermediaria.

Se muestra colaboradora y respetuosa con su maestra y compañeros de la sala.

Puede esperar turnos tanto para los juegos de relevo o actividades de rutina como esperar para lavarse las manos sin tener que llamarle la atención.

Conoce las normas de convivencia de la sala y del jardín aunque en ocasiones le cuesta aceptar un “NO”como respuesta.

Con respecto al juego disfruta disfrazarse y maquillarse ,debido a que realiza un juego simbólico asumiendo roles y sosteniendo los mismos.( Mamá,doctora,tia,hermana)

Frente a las dificultades que se le presentan, no suele abandonar el juego, pide ayuda solo en situaciones en la que ella no pueda resolverla por si sola.

Disfruta jugar en grandes o pequeños grupos ya que se adapta perfectamente a diferentes situaciones lúdicas.

No suele elegir con quien jugar su juego es espontáneo y socializado debido a que tiene buen vinculo con todos sus compañeros, puede jugar tanto con nenas como con nenes.

Con respecto a los juegos al aire libre busca jugar a los juegos de persecución como la mancha o simplemente correr junto a sus amigos.

Con respecto al área grafo plástica Le gusta explorar materiales y el espacio donde se mueve.

Disfruta del contacto con todo tipo de material ya sean secos y/o húmedos. Suele permanecer tranquila en la actividad, respeta el material que se le ha entregado y en caso de necesitar más pide a su seño.

Utiliza correctamente la pinza de sus dedos para trabajar con pinceles, lápices, crayones y tijera.

Se encuentra en la etapa del monigote, suele poner su nombre a cada una de sus producciones debido a que sabe escribir su nombre sin presentar dificultad.

Su ritmo de trabajo es adecuado y acorde a su edad, se muestra prolija y cuidadosa al realizar trabajos grafos plásticos.

Utiliza el lenguaje como medio de comunicación, a través de palabras, logra armar oraciones simples, mantiene un dialogo fluido y claro, utiliza palabras de acuerdo a lo que se está refiriendo sin dificultad.

Disfruta de los cuentos y poesías suele relacionar sucesos de la vida cotidiana con lo que está escuchando entablando diálogos ricos en vocabulario.

Se comunica espontáneamente con sus pares y maestra sin presentar dificultad al utilizar el lenguaje verbal.

Reconoce los días de la semana recitando cada uno y relacionándolo con ejemplos como: “Hoy es lunes el primer día del jardín”

Con respecto a catequesis, logra reconocer el rincón de Jesús, logra reconocer a Jesús como nuestro amigo, a la señal de la cruz como símbolo para saludarlo, como así también reconoce la Biblia como libro que nos cuenta la vida de Jesús. Se muestra interesada en este espacio, lo respeta y se muestra atenta a las lecturas.

Con respecto a los aprendizajes lógicos matemáticos ha logrado registrar cantidades a través marcas y/o números. Utiliza el conteo para resolver diferentes situaciones como así también reconoce algunos números de la recta numérica.

Nombra y reconoce figuras las geométricas (cuadrado, triangulo, circulo) puede relacionarlas con los objetos de la vida cotidiana. (La ventana es cuadrada y la mesa redonda ).

Tiene un buen dominio y coordinación de su cuerpo en los distintos desplazamientos. Conoce sus habilidades y destrezas ya adquiridas.

Sus movimientos son contenidos, por lo general no necesita que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com