El Bullyng: Qué es y por qué se produce
jajilEnsayo22 de Julio de 2014
634 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
ENSAYO
El Bullyng: Qué es y por qué se produce
El bullying (palabra inglesa) es el equivalente de acoso escolar, también conocido como hostigamiento o violencia escolar y se refiere a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de manera reiterada durante un tiempo determinado.
En resumen, es una acción agresiva e intencionalmente dañina; se produce en forma repetida; se da en una relación en la que haya un desequilibrio de poder; se da sin que lo provoque la víctima; y genera daño emocional.
El término bullyng lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la Universidad de Bergen (Noruega), a partir de estudios realizados en los años 70' sobre el suicidio de algunos adolescentes. Encontró que estos jóvenes habían sido víctimas de agresión física y emocional de parte de sus compañeros de escuela. Olweus es el psicólogo que lleva más años estudiando el fenómeno. Eligió esta palabra por su parecido con "Mobbing" que se utiliza en Etiología para describir el fenómeno en que un grupo de pájaros ataca a un individuo de otra especie.
El bullyng es un proceso complejo de victimización de otra persona que va más allá de las simples discusiones o malas relaciones entre compañeros, y que se diferencia de éstos por su naturaleza, su duración, su intensidad, sus formas, sus protagonistas, sus consecuencias y sus ámbitos.
Según la investigación oficial titulada “EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR”, publicado el año pasado en la página oficial de la Cámara de Diputados (LXI Legislatura) el bullying es una forma de comportamiento violento, intencional, dañino y persistente, que se puede ejercer durante semanas o incluso meses, y supone una presión hacia las víctimas que las deja en situación de completa indefensión.
Son actos negativos reiterativos, persistentes y sistemáticos. Se trata de actos que pocas veces son denunciados, pues en la mayoría de los casos el agredido no puede defenderse y se generan en él muchos sentimientos encontrados que le impiden pedir ayuda.
Puede o no haber daños físicos, pero siempre hay daño emocional, característica necesaria para definir una conducta como bullying.
¿Por qué se produce?
Entre los motivos que pueden influir en las conductas o comportamientos violentos de alumnos se encuentran:
FAMILIAS DISFUNCIONALES (padres divorciados, madres o padres solteros, padres ausentes (por trabajo, abandono del hogar o muerte), madres adolescentes, tener un padrastro o madrastra, el enfrentarse a cualquiera de estas situaciones puede causar en el menor sentimientos de rencor, falta de cariño y falta de respeto al no encontrar una figura de autoridad que establezca los límites)
ACCIONES INCONGRUENTES DE LOS PADRES (A veces los padres caen en falsos esquemas que sólo confunden a los hijos).
CASTIGOS FÍSICOS Y/O EMOCIONALES EXAGERADOS O INJUSTOS (Este tipo de acciones generan en los niños actitudes de rebeldía, odio y agresividad (reprimida). Razón por la cual es preferible pensar bien las cosas y no actuar de manera visceral antes de imponer la sanción, dialogar con el o los implicados y tratar de tomar la mejor decisión para ambas partes a través de un diálogo que nos permita llegar a acuerdos).
ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN (Un ambiente de drogas y/o alcohol en casa, sólo hace posible que el niño viva situaciones violentas, ya sea como simple espectador o en su persona, las cuales a futuro, manifestará de alguna forma (violencia genera violencia).
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (Puede darse entre los padres o hacia los hijos, en cualquiera de sus modalidades, física, psicológica, verbal, sexual, etc.; cuando impera un clima de violencia en la familia, el resultado
...