ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Dinero

thaisvivas19 de Junio de 2013

3.542 Palabras (15 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 15

“PROYECTO PARA LA VIABILIDAD DE LACONSTITUCIÓN DE UN RESTAURANTE DEDICADO A UNIVERSITARIOS EN SURCO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2013“

Curso: Investigación Tecnológica Ii

Profesor: Álvaro Mendo

Especialidad: Administración Bancaria

Ciclo: V

Grupo: I

Integrantes:

Romero Chipana, Brayam

Vivas Gonzales, Thais

Lima – Perú

2013

Este trabajo está dedicado a nuestros padres por el esfuerzo que hacen para darnos los mejor y sobre todo agradecerles por su apoyo incondicional que siempre nos brindan.

INTRODUCCIÓN

La industria de restaurantes es un reflejo directo de los cambios de la sociedad en la cual operan. La sociedad ha cambiado a un orden social más avanzado y más complicado que implica un movimiento que se aleja de los alimentos producidos en masa para dar paso a alimentos producidos para las masas porque las exigencias de los usuarios han cambiado de negocios de un restaurante dirigido a universitarios, esto plasmará el desarrollo y creación de una idea de negocio. Actualmente podemos observar a nuestro alrededor que todo se ha dinamizado muy rápido, el tiempo avanza y tenemos que adaptarnos a él, debido a esto se creó un espacio que cubre una necesidad vital como es el alimentarse y se cubre a través de un “Restaurante “.

Como también la calidad en el servicio es muy importante en los restaurantes, es necesario proponer objetivos de evaluación para medir y conocer las necesidades, gustos y preferencias de los clientes y así llegar a satisfacer sus expectativas. Por esta razón se está desarrollando un nuevo estilo de consumo basado en la comida y la creación de restaurantes.

El tiempo para nuestro público objetivo que son los universitarios es limitado, para ello hemos innovado un plus que hará que cubra sus necesidades vitales y académicas. En nuestro restaurante encontraran la satisfacción de consumir una comida de calidad y agradable, junto a un servicio de internet que les facilitara la vida universitaria.

CAPITULO I

I.- TITULO TENTATIVO

“PROYECTO PARA LA VIABILIDAD DE LACONSTITUCIÓN DE UN RESTAURANTE DEDICADO A UNIVERSITARIOS EN SURCO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2013“

CAPITULO II

II.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Argumentación

2.2.1 Contexto

La industria de restaurantes es un reflejo directo de los cambios de la sociedad en la cual operan. La sociedad ha cambiado a un orden social más avanzado y más complicado que implica un movimiento que se aleja de los alimentos producidos en masa para dar paso a alimentos producidos para las masas porque las exigencias de los usuarios han cambiado de negocios de un restaurante dirigido a universitarios, esto plasmará el desarrollo y creación de una idea de negocio. Actualmente podemos observar a nuestro alrededor que todo se ha dinamizado muy rápido, el tiempo avanza y tenemos que adaptarnos a él, debido a esto se creó un espacio que cubre una necesidad vital como es el alimentarse y se cubre a través de un “Restaurante “.

Como también la calidad en el servicio es muy importante en los restaurantes, es necesario proponer objetivos de evaluación para medir y conocer las necesidades, gustos y preferencias de los clientes y así llegar a satisfacer sus expectativas. Por esta razón se está desarrollando un nuevo estilo de consumo basado en la comida y la creación de restaurantes. El tiempo para nuestro público objetivo que son los universitarios es limitado, para ello hemos innovado un plus que hará que cubra sus necesidades vitales y académicas. En nuestro restaurante encontraran la satisfacción de consumir una comida de calidad y agradable, junto a un servicio de internet que les facilitara la vida universitaria.

2.2.2 Descripción

La industria de los restaurantes en el Perú se encuentra en un proceso de desarrollo favorable, teniendo en cuenta los antecedentes del movimiento comercial generado por este tipo de negocio (restaurantes).

Con este proyecto se busca conocer el nivel de rentabilidad que generaría el colocar un restaurante orientado a los estudiantes de la universidad, para ello tendremos que identificar qué lugar sería el más adecuado, como también que estrategias tendríamos que implementar para poder generar esa rentabilidad que buscamos

2.2 Formulación del problema

2.2.1 Preguntas Generales

¿Será viable la constitución de un restaurante dedicado a universitarios en surco en el primer trimestre del 2013?

2.2.2 Preguntas Específicas

• ¿La viabilidad de la constitución de un restaurante dedicado a universitarios en surco en el primer trimestre del 2013 dependerá de la estructura de precios que demandará nuestra investigación?

• ¿la viabilidad de la constitución de un restaurante dedicado a universitarios en surco en el primer trimestre del 2013 será dependiente de la zona de ubicación?

• ¿Un restaurante orientado a universitarios tendría mayor concurrencia de comensales si brindaría un valor agregado como el Wi-Fi.

2.3 Justificación del problema

2.3.1) Conveniencia:

La conveniencia del proyecto está basado en la rentabilidad que generaría al ser realizado para esto se evalúa todo los aspectos que influyen directamente como la localización, estructura de precios y las estrategias de diferencia con respecto a los competidores.

2.3.2) Relevancia social:

La relevancia social resultante del proyecto de investigación seria el aporte a los alumnos de la universidad Ricardo palma ayudando para que su desarrollo pre-profesional sea óptimo, también se considera para nuestro proyecto como relevancia social el hecho de generar una cultura de alimentación saludable para los estudiantes.

2.3.3) Implicaciones prácticas:

El proyecto para la constitución de un restaurante dedicado a universitarios pondrá a disposición de los estudiantes un espacio donde no solo podrán satisfacer la necesidad de comer sino también en este espacio podrán contar con un servicio de internet para que así mientras almuerzan puedan continuar sus actividades académicas. Además de contar con precios acorde con las economía de los estudiantes y brindando una atención ágil.

2.3.4) Valor teórico:

Como valor teórico tenemos el aporte de un documento de estudio para analizar la viabilidad de un proyecto de negocio que sirva a futuras investigaciones referentes al tema de restaurantes orientados a universitarios o como también para proyectos de similar condición.

2.3.5) Utilidad metodológica:

El proyecto de investigación pondrá a disposición una serie de pasos a seguir para que el análisis de la viabilidad de un negocio se realice de manera rápida y ayude a conseguir información valiosa para el proyecto.

CAPITULO III

III.- HIPOTESIS

3.1 Hipótesis General

El efectivo análisis de los factores influyentes como localización, estructura de precios y el servicio agregado del Wi Fi determinaran la viabilidad del proyecto para la constitución de un restaurante dedicado a universitarios en surco en el primer trimestre del 2013.

3.2 Hipótesis Específicas

• La estructura de precios nos ayudará a determinar la viabilidad del proyecto dirigido a universitarios en surco en el primer trimestre del 2013.

• Proyectar la ubicación del restaurante dirigido a universitarios en surco en el primer trimestre del 2013.

• Ofrecer el servicio de Wi-Fi para que la concurrencia de comensales sea frecuente para universitarios en surco en el primer trimestre del 2013.

CAPITULO IV

IV.- MARCO TEÓRICO

4.1 Antecedentes de investigación

Con los estudios previos realizados sobre las tesis relacionadas con el problema planteado “viabilidad de la constitución de un restaurante dedicado a universitarios en surco en el primer trimestre del 2013”, nos permite tomar como referencia las diferentes variables de distintos autores, dando soluciones a nuestro problema tales como:

• “Proyecto de inversión para un restaurante de cocina española en la ciudad de puebla, PUE” por Juan Carlos Méndez Montenegro (2000), tesis que nos hace referencia a la creación de un restaurante con una variedad de productos poco consumidos en el lugar donde se planea poner el restaurante y que termina en la conclusión de que el producto ofrecido seria de aceptación.

• “Proyecto de inversión aplicado a un restaurante de comida mexicana” por Bermejo Miranda, Diana y por Dorantes Jiménez, José (2010),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com