ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Facismo

mariaysmal10 de Mayo de 2013

881 Palabras (4 Páginas)558 Visitas

Página 1 de 4

En este ensayo voy a tocar tres puntos en específico primero que es el fascismo, segundo la influencia que ha tenido en la actualidad y tercero el fascismo en Venezuela.

La gran mayoría de las personas se preguntaran que es el fascismo, de donde proviene ese término y porque ha sido muy utilizado actualmente por entes políticos, existen muchas interrogantes. Sin embargo usan esta palabra sin saber su significado simplemente por seguir una ideología política sin tener un punto de vista de lo que realmente significa.

Según en la historia el fascismo surgió en Europa, particularmente en Italia por la situación de crisis y huelga entre la primera y segunda guerra mundial a partir de (1918-1939). El término procede del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis) Esto quiere decir que el fascismo ya existía desde hace tiempo en otros países.

Uno de los grandes líderes y fundadores del fascismo fue el italiano Benito Mussolin y Adolf Hitler en toda Europa, estos dirigentes tenían el poder y la capacidad de convencimiento por medio de su ideología imperante hacían que fácilmente fueran queridos por el pueblo. El pueblo para el Estado y el Estado para el pueblo.

Durante mi investigación hay una diversidad de conceptos de lo que realmente significa el fascismo el cual he podido interpretar que se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, donde se basa en un Estado supremo que dice representar el espíritu del pueblo.

La población no debe, buscar nada fuera del Estado, que está en manos de un partido único. El Estado fascista ejerce su autoridad a través de la violencia, la represión y la propaganda incluyendo la manipulación del sistema educativo.

También podría añadir que el fascismo es una corriente política dirigida por un pequeño grupo de personas que tienen el suficiente poder para implantar una sola manera de pensar a conveniencia propia sin que el pueblo pueda opinar o hacer algo al respecto.

Hace muchos años atrás el gobierno de Italia y Alemania eran dictatoriales ahora en la actualidad hay mucha mas democracia aunque cuando Mussolini mencionado anteriormente gano la candidatura había democracia pero igualmente el pueblo se regia por lo que el gobierno decía, ahora en nuestra sociedad el gobierno lleva sus proyectos a la cámara de diputados y ellos aprueban o desaprueban sus propuestas.

Actualmente podría decir que la democracia es igual, el pueblo puede votar por su candidato de preferencia lo que cambia es el tipo de gobierno ya que, antes el gobierno hacia lo que quería ahora hay más propuestas, opiniones y derechos de los mismos municipios, ciudades o país a sus concejales.

En la parte económica afecta absolutamente a la clase media y a la clase baja, ya que la clase alta son los empresarios, doctores, abogados, ingenieros, economistas, entre otros que utilizan más el sistema capitalista, en el caso de los empresarios tiene una gran cadena de empresas y en las demás clases no hay como “preferencias” sólo es tener lo necesario para vivir.

El gobierno actual siempre le ha dado más prioridad a las clases bajas y medias, porque hay se encuentra la mayoría de la población. (Votantes)

En el sistema capitalista no se sigue aplicado porque, hay más oportunidad de vida, si una persona está en la ruina y esta en la universidad puede tener la gran proporción de estudiar y cambiar su futuro, depende mucho del tipo de mentalidad, cultura y metas que tenga cada persona.

En lo social hay más derechos políticos y más derechos laborales, es decir, antes uno no podía involucrarse tanto en la política ni tener un derecho de opinión eso estaba totalmente prohibido.

Los derechos laborales en la actualidad son mucho más abiertos porque han estudiado o descubierto muchos campos profesionales utilizando la naturaleza,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com