ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pueblo Protestante

Prhisloc_MCEnsayo30 de Marzo de 2020

1.084 Palabras (5 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 5

                                             

                              EL PUEBLO PROTESTANTE

El pueblo chileno, a lo largo de la historia ha tenido numerosas diferencias con los gobernantes, por malas políticas o acciones que disgustan. Chile ha tenido bastantes estallidos sociales, pero no se había visto uno como el de la actualidad hace mucho tiempo donde, se presenta una movilización gigantesca, usando el espacio público, demostrando como una clase trabajadora que ha sido vulnerada, abusada y pisoteada por muchos años, entra en una etapa de reclamar buenas condiciones de vida, sueldos dignos, que las pensiones de nuestros adultos mayores sean justas y que el gobierno lo lucre con ellas.

Esta nación hoy se encuentra en crisis, debido a que las personas que componen chile, la mayoría de clase media, una clase que ha sido menospreciada y excluida del bienestar social que solo tienen algunos pocos. El pueblo ha decidido terminar con las tan evidentes desigualdades que existen aún, a pesar de que chile es unos de los países más desarrollados de Latinoamérica. Hay que aclarar que la situación y los hechos que están pasando en este momento no son una mera coincidencia. Esta nación, actualmente está siendo gobernada por una clase política, particularmente La Derecha Político-económica, la cual, envés de dar soluciones que realmente resuelvan los problemas, se resguarda en su “orden, a la unidad y al control” justificando el daño causado a las personas protestantes.

Hace unas décadas se analizaba el modelo neoliberal. Sus primeras aplicaciones en chile fueron en los años 1974-1976 con las políticas de shock, bajo el condicionamiento de Milton Friedman,  en 1979 se realizaron “las siete modernizaciones” se consideraron como unas de las más reconocidas medidas al modelo económico, donde se afirma una sociedad “libre” de restricciones en cuanto a política e ideología, algo que suena realmente irónico. Estas medidas fueron instaladas en medio de asesinato y hostigamiento al pueblo chileno, donde se evidencia los daños colaterales del neoliberalismo, que no son muy hablados por las personas que están a favor de este mediador económico, el cual, ha sido mantenido a lo largo de los gobiernos de la democracia restringida que tenemos.

La derecha y su creencia sobre gobernar tiene sus lados positivos, como, por ejemplo, según un artículo publicado en sociedad diversa, “lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción”. (INTEC. (22/8/2017). ventajas y desventajas del capitalismo. sociedad diversa, 1, https://sociedaddiversa.wordpress.com/2017/08/22/ventajas-y-desventajas-del-capitalismo/.) Esto beneficiaria a todo el país ya que sería un país más activo económicamente, sin embargo, los dirigentes del país, no son conscientes de las necesidades de la población, es por eso que en la actualidad están pasando tantas cosas.

Al tomar en cuenta la fragilidad de la democracia en la última década, y la mala costumbre que tiene la derecha fascista por no respetar a esta. Con cada marcha que veíamos en la televisión, se representaba la represión por parte de carabineros, quienes representan a la actual derecha gobernante, entonces, la represión y la violencia, comenzó a verse algo normal en nuestra vida y se ve como un paisaje natural en una protesta social. Esto va a costar cambiarlo, ya que, los que abusan son los que representan a la justicia, en el caso de los carabineros, y en el caso de la política, la justicia se compra. Esto genera un pueblo con ira y rabia que fue acumulada por décadas y que tarde o temprano se aburra de esto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (120 Kb) docx (41 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com