ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Trabajo

MARRE133 de Noviembre de 2013

701 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

Un día mientras la madre Teresa de Calcuta atendia a un leproso llego un señor y le dijo: El trabajo que tú haces, yo no lo haría ni por todo el oro del mundo. A lo que ella le respondió con gran firmeza: – ¡yo tampoco lo haría por todo el oro del mundo!

¿Qué es lo que quieres estudiar? Esta pregunta se vuelve más frecuente a medida que pasa el tiempo porque deberemos ir tomando decisiones para prepararnos sobre lo que haremos en la vida. Nosotros como jóvenes vamos por este camino. Después de tantos años de estudio llegaremos a enfrentar la vida de una manera diferente y lo que tomemos como profesión, debemos de pensar en que algún día les ayudará a un número muy grande de personas que no tuvieron nuestras oportunidades.

A pesar de que México sea el 3er país con más jóvenes que no estudian ni trabajan y que se calculen 7 millones de desempleados en la actualidad hay personas que, aún tienen optimismo en el país. Personas que han comprendido que trabajar es la posibilidad de ser útil. Esta gente comprometida con su oficio y comunidad, representa el testimonio que necesitamos los jóvenes para tener esperanza.

El trabajo ocupa una parte fundamental en la vida de los seres humanos, para su realización y el desarrollo de la sociedad por esta razón México necesita personas preparadas para trabajar de forma competente, responsable, solidaria y transformadora.

Hablar de buenos trabajadores en momentos en que el individualismo, el consumismo y el deseo de prosperidad son tan frecuentes podría ser muy complejo pero en cierto sentido la sociedad "será" el fruto de nuestro trabajo. Hay que buscar construir un proyecto en el cual contribuyamos no solo para la mejoría de la vida personal y familiar sino también comunitaria.

No cabe duda, si llegamos a comprender que trabajar es servir, entonces empezaremos a desempeñar nuestro trabajo no sólo más productivamente, sino con alegría y amor.

Niños y jóvenes muy influenciados por la sociedad de consumo acaban no encontrándose con el mundo del trabajo, preparándose desde temprano, apenas por la búsqueda de mejores sueldos. Cuantas veces se trabaja mal porque las motivaciones están equivocadas. Los invito a cambiar esa forma de actuar y de pensar. Ninguna empresa puede comprar tu motivación, creatividad, dedicación, y no será capaz de reconocer o valorar eso de forma apropiada. Ante Dios ninguna ocupación es por si misma grande ni pequeña. Como dijo la madre teresa de Calcuta todo adquiere el valor del amor con que se realiza. Trabajar solo por producir obras y gozar con ellas no tiene sentido, es pura vanidad. Recuerda que no solo de pan vive el hombre, cuando abandonemos esta tierra, no podremos llevarnos lo material con nosotros.

Las experiencias que vivamos en el mundo del trabajo, deberán hacernos bien, utilizando nuestros talentos para los demás en la medida en que podamos servir al mundo que nos rodea, cambiándolo en un lugar mejor para vivir.

Los trabajadores que promueven el servicio se identifican por una cosa en común... Dar todo su amor y su vida para el bien de otros, sacrificándose y ateniéndose a las consecuencias de seguir un ideal. Nosotros hay que empezar aprovechando las oportunidades de la vida cotidiana para servir.

Hay quien dice que en vez de dar un pez a un pobre hay que enseñarle a pescar, que no basta con ayudar a un pobre sino que hay que cambiar el mundo; esto es verdad pero no basta con hablar, hay que actuar...yo que hago por los demás. Actuar es el paso más importante, sin el actuar el ver y el conmoverse se reducen a buenas intenciones. Se trata de llegar hasta las últimas consecuencias siendo como Jesús, un hombre para los demás, anteponiendo las necesidades ante los intereses personales creciendo con dignidad y respeto, cumpliendo con nuestras tareas con dedicación y preocupación por el prójimo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com