ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Uso De Anticonceptivos Y Lo Sexualidad Humana


Enviado por   •  8 de Mayo de 2015  •  2.525 Palabras (11 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 11

Nombre

JD 634, Sección: Lunes 9:00 p.m.

Prof. Antonio Portalatín

30 de Marzo de 2009

EL USO DE ANTICONCEPTIVOS Y LA SEXUALIDAD HUMANA

Antes de comenzar la realización de este ensayo quiero ofrecer definir la sexualidad humana y se refiere a un atributo completo de todas las personas, que implica las necesidades profundas de la necesidad de identidad, de relación, de amor, y de inmortalidad. La sexualidad es más que diversos procesos biológicos, o que modos de comportamiento, comprende el concepto personal de cada individuo y la autoestima de este. La sexualidad incluye la imagen personal masculina y femenina, la expresión de estados emocionales de ser y la comunicación de sentimientos hacia los otros, y comprende todo aquello que el individuo es, piensa, siente y hace durante su vida. El comportamiento sexual, está íntimamente relacionado con el bienestar emocional y social. (Turner y Foster, 2003).

En el siguiente ensayo se ofrece lo que comprende el uso de los anticonceptivos y la sexualidad humana, y lo que indica la Iglesia Católica sobre el mismo de manera irrelevante. Primeramente, se explica que según una Audiencia General en 1994, celebrada por el entonces Papa Juan Pablo II, donde se explica que hay dos los aspectos esenciales del camino de los esposos y de la familia; uno es la santificación en la unión de amor fiel y el segundo es la santificación en la fecundidad, con el cumplimiento de la tarea de educar cristianamente a sus hijos.

Además el que se pueda proporcionar una fecundidad mayor a la vida conyugal. Pues el cumplimiento de la misión de la procreación según la Iglesia Católica contribuye a la santificación de la vida conyugal, como se ha observado con respecto a la maternidad: el amor de los cónyuges, que no se encierra en sí mismo, sino que, de acuerdo con el impulso y la ley de la naturaleza, se abre a nuevas vidas, se convierte, con la ayuda de la gracia divina, en un ejercicio de caridad santa y santificadora mediante el cual los cónyuges contribuyen al crecimiento de la Iglesia.

En el 2000, Pontificio Consejo para la Familia para reflexionar y dialogar donde se presenta como tema “Los hijos, primavera de la familia y de la sociedad”. Donde quiero recalcar dos puntos, el primero es que se imponen medios anticonceptivos o métodos aún peores. Siendo las personas cautivas por la mentalidad consumista y con la única preocupación de un continuo aumento de bienes materiales, acaban por no comprender, y por ende tienden a rechazar la riqueza espiritual de una nueva vida humana. Ha nacido así una mentalidad contra la vida (anti-life mentality), un cierto pánico derivado de los estudios de ecólogos y futurólogos sobre la demografía, que a veces exageran el peligro que representa el incremento demográfico. El segundo punto es que para evitar se usan métodos anticonceptivos como lo son los productos químicos, dispositivos intrauterinos y "vacunas" que, distribuidos con la misma facilidad que los anticonceptivos, actúan en realidad como abortivos en las primerísimas fases de desarrollo de la vida del nuevo ser humano.

Esto me hace pensar que el ser humano se ha olvidado del mundo espiritual y ha tomado la vida a la ligera. Es decir, no toma en cuenta que para concebir hijos debe ser en el sagrado sacramento del matrimonio. Las personas tienen relaciones sexuales y no se cuidan o protegen, y esto es algo verdaderamente importante. Pues esto tiene como consecuencias embarazos no deseados y/o Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS). La Iglesia, lo que busca es que seamos seres humanos responsables y más que nada que tengamos presente lo que es la espiritualidad.

Según Castañeda, en la encíclica de la Iglesia Católica, nos deja una interrogante la cual es si son necesarios los métodos anticonceptivos para controlar el crecimiento "desmedido" de la población, evitando así mismo los problemas del hambre y de la escasez de otros bienes indispensables para la vida. Pero a la vez se contradice, indicando que la anticoncepción no va a ayudarle a lograr esto, al contrario, va contribuir más todavía a la explotación.

En el caso de los matrimonios los anticonceptivos les ayudaran a continuar teniendo relaciones sexuales sin preocuparse del nacimiento de un nuevo hijo al cual no podrían mantener. El Papa responde que lejos de ayudar al amor conyugal, los anticonceptivos lo destruirán. La Iglesia Católica condena la anticoncepción no sólo porque va en contra de la procreación, sino que además porque va en contra del amor conyugal. Otra contradicción en esta Encíclica es que la Iglesia Católica es la primera en alegrarse con el avance técnico-científico, pero está en contra de aquellas tecnologías que, en vez de beneficiar al ser humano y a la sociedad, los destruyen, y tal es el caso de la anticoncepción. Donde esto implicaría el conocimiento de la fertilidad humana y el respeto, así como el absoluto rechazo de la anticoncepción. Es decir sobre el aborto, la esterilización, los anticonceptivos y todo uso antinatural del acto conyugal.

Lo que entiendo es que la Iglesia Católica, lo que pretende no es evitar el uso de anticonceptivos, sino que los usen de manera equivocada cuando se tienen relaciones sexuales de manera exagerada, luctuosa y erótica. Muchas personas no toman en serio lo importante que es la sexualidad humana

El Papa Benedicto XVI, reafirmo una doctrina que tenía el Papa Juan Pablo II, de llevar un mensaje para el Matrimonio y la Familia y la Universidad Católica del Sagrado Corazón con ocasión del 40 aniversario de la encíclica "Humanae vitae" y de la doctrina de la Iglesia sobre la sexualidad humana expresada por el Papa Pablo VI hace cuatro décadas. El Papa se enfrento a "uno de los aspectos esenciales de la vocación matrimonial y del camino específico de santidad que lleva aparejado. Los esposos, ciertamente, deben haber recibido el don del amor, están llamados a hacerse a su vez don, el uno para el otro, sin reservas". Cabe señalar y cito textualmente que en el camino de la vida la pareja puede atravesar circunstancias graves que hagan prudente distanciar el nacimiento de los hijos o incluso suspenderlo. Es en este instante en donde el conocimiento de los ritmos naturales de fertilidad de la mujer es importante para la vida de los cónyuges.

Las ultimas dos oraciones del párrafo anterior señalan me parecieron muy interesantes, por el simple hecho que en todos los matrimonios existen problemas serios, que el matrimonio decide no tener hijos o suspenderlo mediante la utilización de anticonceptivos para evitarlos. Es aquí donde entra yo diría que entra la ciencia, usando los mecanismos naturales de la mujer para controlar de alguna manera la natalidad, así

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com