ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Uso Del Teléfono Celular

cesarrh10 de Julio de 2013

10.025 Palabras (41 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 41

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E. Jacinto Añez

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO EXCESIVO DEL CELULAR EN LOS ADOLECENTES DE LA URBANIZACION QUINTAS DE FLOR AMARILLO

Autor:

Edward A. Rebolledo H.

Tutor (a):

Yusmeli Lozada

Valencia, Junio 2013 

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E. Jacinto Añez

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO EXCESIVO DEL CELULAR EN LOS ADOLECENTES DE LA URBANIZACION QUINTAS DE FLOR AMARILLO

TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TÍTULO DE BACHILLER

Autor:

Edward A. Rebolledo H.

C.I.:24.329.076

Tutor (a):

Yusmeli Lozada

Valencia, Junio 2013

DEDICATORIA

A Dios, todopoderoso, por haberme dado la vida y salud, para poder llegar a esta etapa de mi vida.

A mis padres, porque creyeron en mi y porque me sacaron adelante, dándome ejemplos dignos de superación y entrega, porque en gran parte gracias a ustedes, hoy puedo ver alcanzada mi meta, ya que siempre estuvieron impulsándome en los momentos más difíciles , y porque el orgullo que sienten por mí, fue lo que me hizo ir hasta el final. Va por ustedes, por lo que valen, porque admiro su fortaleza y por lo que han hecho de mí.

A mis hermanos, tíos, primos, abuelos y amigos.

Gracias por haber fomentado en mí el deseo de superación y el anhelo de triunfo en la vida.

AGRADECIMIENTOS

A Dios, quien en su inmensa misericordia, me proporciono la luz e inteligencia, para alcanzar esta meta

A mis Padres, Danila Hernández, Edgar Rebolledo por haberme brindado todo su apoyo para así culminar exitosamente este trabajo de investigación.

Al personal directivo del Jacinto Añez, por abrirme las puertas de su institución y contribuir conmigo en el mejoramiento personal e integral.

Especial mente A la profesora Yusmeli Lozada por haberme asesorado en este proyecto de investigación

A mi hermana Milangel Rebolledo por haberme ayudado y apoyado en este proyecto de investigación

A mis compañeros de clases por estar ahí para ayudarme  

INDICE

RESUMEN 7

INTRODUCCIÓN 8

CAPÍTULO I 9

EL PROBLEMA 9

1.1. Planteamiento del Problema 9

1.2. Objetivos de la Investigación 11

1.2.1. General: 11

1.2.2. Específicos: 11

1.3. Justificación 12

CAPÍTULO II 13

MARCO TEÓRICO 13

2.1. Antecedentes de la investigación: 13

2.2. Bases teóricas: 13

2.2.1. Adicción: 13

2.2.2. Cultura del Teléfono Celular: 16

2.2.3. Lenguaje SMS: 17

2.2.4. El uso excesivo de los teléfonos celulares puede causar trastornos mentales, según médicos rusos: 18

2.2.5. ¿Y qué hacemos con los niños? 21

2.2.6. El Estudio 25

2.2.7. Efecto de los móviles en el cerebro. 27

2.2.8. Radiaciones RF 28

¿Qué partes del cuerpo pueden ser afectadas durante el uso telefónico celular? 29

2.2.9. Problemas para cuantificar los posibles daños 29

2.3. Definición de Términos Básicos: 30

2.4. BASES LEGALES: 30

CAPÍTULO III 31

MARCO METODOLÓGICO 31

3.1. Tipo de Investigación 31

3.2. Diseño de la Investigación 31

3.3 Población y Muestra 32

3.3.1 Población 32

3.3.2. Muestra 32

3.4. Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos 33

3.5. Técnicas y Análisis de los datos 33

3.6. Procedimiento de la Investigación 33

CAPÍTULO IV 35

ANÁLISIS DE RESULTADOS 35

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 40

5.1. Conclusiones: 40

5.2. Recomendaciones 40

5.3. Referencia bibliográficas……………………………………………………………………………………………………….42

5.4. Anexos…………………………………………………………………………………………………………………………………..43

RESUMEN

El presente proyecto de investigación tesis se enfocara en el estudio y análisis de factores que influyen en el uso excesivo del celular en los adolecentes de la urbanización quintas de flor amarillo ya que con este proyecto de investigación hemos analizado con mayor exaltación las causas que conllevan a los adolecentes a ser adictos a este dicho aparato y las consecuencias que las acarrea al tener un teléfono celular en sus manos.

En los últimos diez año la tecnología a dado un salto inesperado este se le es llamado el bum tecnológico de la nueva generación que se le es traducido en la telefonía celular, ya los teléfonos celulares no se trazan en solo comunicar no ahora se les fue implementadas otras aplicaciones y con el tiempo han ido mejorando aun mas dichos teléfonos se les han introducido aplicaciones como mp3 juegos tele conferencias grabadora de videos etc.

Las personas que se ven más afectadas se les puede decir que son los adolecentes ya que este teléfono a según los hace ser independientes tras navegar libremente por internet con su teléfono visitando paginas redes sociales chat etc. Podemos decir que este aparato se ha vuelto un órgano mas en nuestras vidas no se puede vivir sin él los adolecentes para estar a la moda hacen lo que sea para ir innovando mas su teléfono así comprándose los mejores del mercado y de el año

Pero lo que no sabemos es que nos hemos esclavizado total mente al teléfono ya que hay muchos que dicen que no pueden vivir sin él y tras esto vienen las enfermedades que acarrea dicho aparato

Estas enfermedades nos pueden causar trastornos visuales y auditivos Mirar fijamente una pantalla, ya sea de un celular o un monitor, causa tensión ocular y resequedad en los ojos; de prolongarse estas condiciones, pueden generarse, también, daños permanentes.

Lo mejor es prevenir y adoptar una serie de hábitos a la hora de usar aparatos electrónicos como este. 

INTRODUCCIÓN

Aunque pueda parecer exagerado, numerosos investigadores ya están alertando de que hay muchas personas con teléfono celular que están sufriendo problemas físicos y psicológicos como ansiedad, palpitaciones y sudores, cuando olvidan el teléfono en casa, se quedan sin cobertura o sin batería.

Está claro que hay muchísimas ventajas en la utilización del teléfono celular, pero muchos usuarios tienen que empezar a plantearse si no se estarán convirtiendo en auténticos “móvil-dependientes”, al no poder estar ni un minuto sin su teléfono.

Sumado a esto, la publicidad, el cual está dirigida a chicos y chicas, y enseñan el teléfono celular como instrumento que da independencia, libertad, que permite integrarse a un grupo, estrechar lazos con los amigos, pero ¿estamos seguros de que todo esto es cierto?

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1. Planteamiento del Problema

En los últimos diez años, la evolución de la tecnología ha dado un salto inesperado. Esta surge como resultado de una intensa búsqueda por mejorar la comunicación interpersonal, iniciada a principios de los años 70, dirigido únicamente a sectores gubernamentales y empresas privadas.

Sin embargo, el boom tecnológico de nueva generación, se traduce en términos de telefonía celular e internet, las cuales, más que ser realidades separadas se complementan.

En la actualidad, estas tecnologías se combinan en una sola; los celulares ya no se limitan a la función de comunicar, sino que ahora han evolucionado hasta incluir modalidades como, el acceso a él internet en casi todos sus aspectos (transmisión de datos, mp3, tele conferencia, transmisión de archivos fotográficos, videos, entre otros.).

Si bien la aparición de nuevas tecnologías produce cambios en todos los niveles de la sociedad, es cierto que, quienes se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com