ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El aborto en adolescentes

jeonyeraldineInforme20 de Abril de 2023

801 Palabras (4 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 4

EL ABORTO EN ADOLESCENTES

INTRODUCCIÓN:

MARCO: Ninguna mujer quiere un aborto como se quiere un helado o un Porsche. Ella quiere un aborto como un animal en una trampa quiere roer su propia pierna, una mujer que busca el aborto está tratando de escapar de una situación desesperada por un acto de violencia y auto-pérdida.». (Frederica Mathewes-Verde)

ENUNCIACIÓN DEL TEMA: El aborto en adolescentes es un tema muy controversial en el siglo XXI. La cual reúne a dos grupos a favor y en contra a este. 

PRESENTACIÒN PERSONAL: Quien le expondrá es mi persona Yeraldine Klery Chipana Ricse, alumna de la Universidad Tecnológica del Perú de la facultad de Ingeniería Civil.

ANTICIPACIÓN: Esta oportunidad tocaremos profundizar el significado del aborto y llegaremos a ver su afectación en los adolescentes.

DESARROLLO:

PÁRRAFO 1(DEFINICIÓN DEL ABORTO): Según la OMS se define al aborto como “la interrupción de un embarazo tras la implantación del huevo fecundado en el endometrio antes de que el feto haya alcanzado viabilidad, es decir, antes de que sea capaz de sobrevivir y mantener una vida extrauterina independiente”, las cuales se clasifican en diversas categorías: aborto libre, eugenésico, terapéutico, ético, mixto y por razones socioeconómicas, las que han sido consignadas en la normativa internacional. Luego dar cuenta de las razones consideradas más importantes por las Naciones Unidas para permitir un aborto, y que dan origen a las distintas categorías de aborto que se contemplan en la legislación comparada. Es importante anotar en este punto que el aborto ha sido reconocido desde la antigüedad como una práctica para el control del embarazo no deseado y que “la ausencia de métodos anticonceptivos adecuados puede haber llevado a los antiguos a practicar el aborto de una manera liberal”; sin embargo, hasta hace relativamente poco tiempo ha sido incluido como un problema de salud pública, con graves consecuencias individuales y colectivas, incluyendo alteraciones biológicas, psicológicas, familiares y sociales. Aborto libre, realizado bajo el derecho que tendría la mujer para interrumpir su embarazo; Aborto eugenésico, que tendría como fin la eliminación de un feto, cuando se puede predecir con probabilidad o certeza, que nacerá con un defecto o enfermedad severa; Aborto por razones médicas o terapéutico, interrupción voluntaria de un embarazo para salvaguardar la salud física y/ o psicológica de la madre. Aborto ético, donde se considera interrumpir el embarazo porque éste es resultado de una violación.  Aborto por motivaciones mixtas, se refiere a la reducción fetal selectiva, en el caso de embarazos múltiples, con el fin de mejorar la probabilidad de un embarazo de término.

PÁRRAFO 2(DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA): La OMS define a la adolescencia como el período de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años. Según la psicología humana los adolescentes son una población vulnerable ya que es una etapa experimentan diversas conductas que los hace muy endeble en el tema de los embarazos adolescente al no tener una adecuada información de los métodos anticonceptivos.  

CIERRE:

RESUMEN DE DESARROLLO (P1+P2):  La inmadurez biológica y psicológica, la inseguridad y las presiones de orden familiar y social parecen incidir en la aparición del aborto en adolescentes. La falta de educación y la formación deficiente en valores también se han asociado a dicha situación. Entre las consecuencias biológicas del aborto se incluyen hemorragias, infecciones, dolor pélvico crónico e infertilidad; entre las psicológicas, baja autoestima, ansiedad, irritabilidad y depresión, y entre las sociales, aislamiento, estigmatización y pérdida del rol previo. El aborto se da a consecuencia del embarazo adolescente o embarazo precoz la cual produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad - comienzo de la edad fértil y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años. más del 90% son a razón del bienestar físico o psicológico de la madre, mientras las otras causas como las éticas o eugenésicas, no superan el 3%. Se estima que en el mundo se realizan entre 42 y 46 millones de abortos al año, cerca del 20 % de los embarazos que se producen a nivel global. De los abortos practicados anualmente, al menos 19 millones se consideran inseguros, observándose una mayor frecuencia en los países en vía de desarrollo. El embarazo en adolescentes es un fenómeno creciente que se asocia con diferentes circunstancias personales, familiares y sociales, incluyendo inicio de la vida sexual a edades más tempranas, aumento de la exposición de los jóvenes a experiencias sexuales a través de los medios de comunicación, menarquia temprana y prolongación del período de adolescencia, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com