ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte la medicina del alma

Maximilian DupanEnsayo24 de Febrero de 2021

870 Palabras (4 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 4

El arte la medicina del alma

La definición de arte es muy amplia como para que yo con el poco tiempo que tengo me ponga a explicar que es arte y que cosas se consideran como arte, solo afirmare que para mí es arte es la representación de la idea de un pensador utilizando una técnica artística háblese (pintura, escritura, música, teatro, etc.), y la cultura entonces es la agrupación de costumbres o artes de una población que representan la identidad colectiva de los ciudadanos, la cultura debe nacer del silencio es un debate que explica como la querrá atento contra las artes y costumbres de los pueblos durante el conflicto, mucho dirían que en este momento es lo menos importante la recuperación de la cultura siendo que hay tantas cosas que hay que arreglar después de la querrá.

pero permítanme discerní, al realizarse un proceso de paz una de los primero aspectos a estudiar debería ser la cultura, históricamente tenemos evidencia que en una querrá lo primero en atacar es la cultura de los ciudadanos, siendo que destruyendo sus costumbres se manda un mensaje directo sobre el poder que van usar para imponer su voluntad, antiguamente lo primero en tomar saquear o destruir por un ejército era el templo ya que en él se basaban las costumbres de un pueblo durante el periodo griego, el atacar un templo representaba que los dioses los han abandonado y todo su modelo de vida será destruido.

Durante la segunda querrá mundial el régimen nazi adopto la práctica de quemar los libros y los cuadros porque así podía ejercer control sobre la opinión del pueblo, así lograban que el pueblo solo pensara, dijera, escuchara o viera la verdad que se le quería imponer.

Cambiaban las costumbres por unas que fueran más acorde a sus ideas sensacionalista, prueba de esto sería la pintura que se creó durante la querrá donde se puede apreciar la representación que tenía los alemanes sobre Adolf Hitler, en ella vemos un retrato Hitler portando una armadura mostrándose a sí mismo como un caballero, si es verdad que no todo el pueblo alemán apoyo a Hitler, pero si su gran mayoría estaban de acuerdo con las ideas que este propuso.

En Colombia hemos sido víctima de un trato igual, durante nuestra querrá interna los actores armando se han dedicado a someter al pueblo campesino bajo su poder y cambiando sus costumbres, graciosamente durante la querrá se describió esta como un enfrentamiento directo entre el estado y grupos guerrilleros, lo cual no es cierto porque los que han sufrido las consecuencia de esta querrá no han sido las guerrilla, ni el estado han sido las poblaciones campesinas que no tenían nada que ver, siendo que estos son los que tuvieron que dejar sus tierras y cambiar sus costumbres, dejen me explicar lo sucedido un enfrentamiento directo entre un ejército revolucionario y el estado es cuando el movimiento destruye los símbolos ,entidades o edificios que representa o son de alguna manera funciones del estado, en general se evita el lastimar inocentes ya que la lucha es contra el modelo de gobierno y no con el pueblo.

En Colombia la querrá ha sido una excusa meramente comercial para encubrir el interés que hay bajo de cuerdas de los actores armados, es verdad que hay muchas víctimas de heridas graves e incluso mortales pero en mi opinión no hay nada tan grave como las heridas que se generan al mutilar el alma de las personas, el arte, los bailes y las costumbres son la representación del alma del pueblo, atentar contra esta es mucho más grave que atentar contra la vida misma no existe prótesis o medicina para un alma herida, la única forma de recuperar algo de lo perdido es por medio de las costumbre y de sus estudio, hablamos de tener que construir al ser de nuevo y entender que todo lo sucedido dejo huella, el arte es la medicina del alma porque le permite al artista liberar todas sus emociones sin herir físicamente a alguien, es poder

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (29 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com