ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El aumento de la basura en la ciudad de Morelia

Gera DíazPráctica o problema18 de Abril de 2016

577 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

IDEA

El aumento de la basura en la ciudad de Morelia se ha convertido en una problemática para los ciudadanos y el gobierno de esta entidad ya que han dañado la imagen de la misma con una tasa de acumulación de basura muy elevada en las vías públicas de la entidad; siendo sus mismo habitantes los causantes de este problema por la falta de concientización sobre el trato a la basura.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

El excesivo número de desechos en las vías públicas de la ciudad de Morelia y el problema que conlleva más la ignorancia sobre el tema de los ciudadanos.

INVESTIGACION CUALITATIVA:

Es un tema poco estudiado y lo que intentamos con esta investigación es profundizar en este tema.

INVESTIGACION DE ALCANZE EXPLORATORIO:

A pesar de ser un tema tan ambiguo es un tema muy poco estudiado y con poca difusión, pues los poco estudios y/o investigaciones existentes sobre este tema han sido de manera superficial.

OBJETIVOS:

o Conocer el aumento de basura en la calle del 2010 a la fecha

o Conocer las causas del “porque” la gente desecha la basura en la vía publica

o Qué cantidad de esa basura es reciclada

PREGUNTAS:

o ¿Por qué la gente tira basura en la vía publica?

o ¿Cómo concientizar a la gente sobre el daño que provoca

o ¿Cuál ha sido el aumento de basura en los últimos años?

o ¿Cómo corregir este mal?

JUSTIFICACION

El trabajo se realiza con la finalidad de conocer el nivel de basura acumulada en las vías públicas de Morelia y conocer el nivel de ignorancia de la población sobre este mismo tema que tanto y por tanto tiempo ha aquejado a nuestra ciudad. Siendo este un problema de importancia mayor porque se puede convertir en no solo una pequeña problemática sino llevarse al grado de un excesivo y mal manejo de estos residuos llevando a Morelia a ser una “ciudad basura” donde sus logros de importancia estatal o incluso nacional pudiesen verse opacados ante la falta de salubridad en la ciudad y la muy amplia ignorancia de sus ciudadanos quienes en este problema representan la mayor parte del problema.

Siendo los ciudadanos los primeros causantes y el gobierno el ultimo ante el continuo y persistente desecho de materia sólida.

VIABILIDAD:

Es una investigación bastante viable ya que se pueden recabar datos nuevos y apoyarse con algunas estadísticas ya existentes para resolver el problema de la basura en la vía publica y así concientizar a la gente sobre el gran problema que aqueja a nuestra ciudad.

ALCANZE:

Esta investigación va a repercutir en todas las personas interesadas en el tema y a las que les interese conocer un poco más acerca del tema.

Por falta de tiempo y conocimientos del tema las encuestas no pudieron ser realizadas ya que existió un problema dentro de la recolección de datos y muestra y la falta de datos sobre este mismo tema en otros medios dentro y fuera del instituto.

CONSECUENCIAS:

Provocar la concientización en los morelianos para dar un fin a este problema de desechos en la vía publica que aqueja a nuestra ciudad de Morelia.

HIPOTESIS

Creemos la investigación nos llevara a conocer una alta tasa de residuos desechados no solo en las vías públicas sino alrededor de toda la ciudad dentro y fuera de los hogares morelianos donde las personas tienen una escaza e incluso nula educación y concientización sobre el daño que causan estos desechos no solo a la ciudad, sino también al medio ambiente en su totalidad siendo una de las ciudades más productoras de basura no solo del estado, sino del país y por ende una de las ciudades más sucias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (136 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com