“El ciberbullying en la actualidad”
Karen SampayoEnsayo4 de Septiembre de 2015
3.244 Palabras (13 Páginas)345 Visitas
“El ciberbullying en la actualidad”
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]Capítulo 1.- El ciberbullying …………………………………………………. Pag. 1
1.1.- En que consiste el ciberbullying ………………………………Pag.2
1.2.- Como detectar el ciberbullying…………………………………Pag.2
1.3.- Los agresores …………………………………………………..Pag.2
Capítulo 2.- Ámbitos del ciberacoso………………………………………..Pag.3
2.1.- Los tipos…………………………………………………………Pag.4
2.2.- Como se manifiesta el ciberbullying………………………….Pag.4
2.3.- ¿Por cuales medios ataca?.................................................Pag.5
Capitulo 3.- El motivo del ciberbullying ……………………………………Pag.6
3.1.- Daños sin huellas ……………………………………………….Pag.6
3.2.- Las formas de agresión ……………………………………….Pag.6
3.3.- Las características……………………………………………Pag.7
Capitulo 4.- El perfil del ciber- acosador ……………………………………Pag.8
4.1.- Procedimiento del acosador…………………………………..Pag.8
4.2.- Obtención de la información a través del entorno de la víctima…Pag.9
4.3.- Medios usados por el acosador para la información……………..Pag.9
Capítulo 5.- El perfil de la víctima del ciberacoso ……………………………Pag.10
5.1.- La manipulación……………………………………………………..Pag.10
5.2.- Ejemplos de la manipulación……………………………………..Pag.11
5.3.- Cuales son las consecuencias …………………………………..Pag.11
Capítulo 6.- ¿Qué podemos hacer ante el ciberbullying?..............................Pag.12
6.1.-¿Cuáles son las consecuencias si no se actúa sobre el acosador? Pag12. 6.2.- ¿Cómo saber si estoy ante el ciberbullying?..........................................Pag.12
6.3.- ¿Qué hacer si piensas que alguien es víctima de ciberbullying? ..Pag.13
En esta monografía que se trata del ciberbullying veremos de que se trata todo esto, cuáles son sus consecuencias ya que un niño que sufre de bullying llega hasta pensar en el suicidio y hay que ver las características para saber si la victima está en un estado de esto que es el ciberbullying.
Se escogió este tema ya que hay miles de adolescentes que pasan por este caso y que incluso llegan a suicidarse al no poder soportar las amenazas, burlas, acoso, chantaje e incluso golpes.
En este tema veremos que el ciberbullying hace que un jovencito lleno de vida desee la muerte veremos que las burlas y amenazas traen sus consecuencias.
Capítulo 1.- El ciberbullying
El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. El ciberbullying es un fenómeno silencioso, pero que produce graves consecuencias en las victimas y los que le rodean, y que suele escaparse a las formas tradicionales de observación y detección, pero no por eso es menos dañino que el bullying tradicional. Internet y las redes sociales se han colado en nuestras vidas a una velocidad de vértigo, debido en gran parte a la enorme oferta de información y recursos que ofrece. Los adultos lo usamos a diario, pero los niños y adolescentes lo usan además de forma natural, ya que han nacido con ello.
Por ejemplo hay una película llamada “Después de Lucia”
La historia describa la relación entre Roberto y su hija Alejandra, de 17 años.
Roberto está deprimido después de haber perdido a su esposa en un accidente automovilístico, y decide salir de puerto Vallarta e irse a vivir a la ciudad de México.
Alejandra trata de ayudarlo, pero surge una situación muy difícil para ella en la escuela a la que llega: comienza a ser víctima de ciberbullying y de hostigamiento por parte de sus nuevos compañeros.
La cadena de sucesos que después, comenzaran a rayar en un Bullying extremo donde el espectador se llega a compenetrar tanto en la gravedad de lo que está viendo que llega a tener una serie de sentimientos encontrados.
Alejandra llega a sufrir tal clase de abusos tanto violencia física y psicológica, como sexuales que en verdad te lleva a recapacitar acerca de lo que se vive en las escuelas.
1
En qué consiste el ciberbullying
Consiste en la utilización objetos informáticos, como teléfonos móviles u ordenadores, para crear un daño físico o emocional a la persona afectada.
Para saber cómo se desarrolla el ciberacoso hay que saber lo siguiente:
La persona que acosa sabe muchos conocimientos acerca de Internet.
La persona que es acosada aparenta ser distinta.
El ciberacosador intentará conseguir su Dirección IP para arrebatarle sus datos personales.
Éstos (los acosadores) manipulan a las personas que sufren acoso.
El acosador, después de conseguir los datos personales de la víctima, traslada ésos datos y conversaciones insultantes a otros foros para que puedan acosar a la persona desde más lugares.
Además, es un acoso encubierto que se descubre difícilmente.
Como detectar el ciberbullying
Detectar cuando maltratan a un niño parece fácil. Ellos suelen ser extrovertidos y cuentan todo cuanto les pasa, pero no es así. La Sociedad Española de Pediatría Extra hospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap) ha lanzado un informe en el que asegura que solo se detectan uno de cada diez casos de acoso escolar. Padres y familiares en general debemos saber cómo detectar un caso de bullying o ciberbullying, ya que numerosos pediatras han advertido del aumento de problemas psicosociales en nuestros jóvenes.
Los agresores
Aunque no se puede establecer un perfil exacto de los agresores Sainz asegura que en su experiencia "son niños que están teniendo conflictos en casa. Pueden ser niños que ven pelear a los padres o que tienen hermanos mayores que los agreden a ellos. Estos pequeños van a la escuela y agreden a los otros niños para actuar lo que les está pasando en casa".
2
Capítulo 2.- Ámbitos del ciber acoso
El ciberacoso puede englobar varios tipos de acoso conocidos:
- El acoso psicológico
- El acecho
- El acoso escolar
- El acoso laboral
- El acoso sexual
- El acoso inmobiliario
A continuación les presentaremos lo que una víctima de ciberbullying contesto a las preguntas realizadas por el entrevistador
E: ¿Cuál es su nombre?
D: Daniela Hernández
E: ¿Saber que es el ciberbullying?
D: Es un tipo de agresión física, psicológica, como el bullying.
E: ¿Haz sufrido de Ciberbullying?
D: Si
E: ¿Cuál fue el problema?
D: Por mi peso, mi forma de actuar, yo era muy tímida hasta que me harte un día y le dije a mi mamá y mi mamá me ayudo con mis maestros, directores y gracias a eso me dejaron de hacer ciberbullying.
E: ¿A tus compañeros has sufrido de ciberbullying?
D: SI
E: ¿Y ellos les dicen a sus papas y a los maestros?
D: No por miedo
3
Muchas personas como Daniela sufren de este trastorno y algunos no les dicen a sus papas por miedo a que no le crean o los agresores se entere y les vaya peor, por eso debemos de estar al pendiente de nuestros hijos, hermanos, familiares, etc. De este trastorno y ayudarlos antes de que sea demasiado tarde.
Los tipos
Loa criterios de clasificación son muy variados, de acuerdo al medio empleado para producirlo (Smith, 2006), según la acción que se realiza (Willard, 2005, 2006), y donde las agresiones están en relación directa con la pericia tecnológica y la imaginación de los acosadores para realizarlo; y donde el agresor:
...