ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El estabelecimiento de familias estadunidenses en la región de Texas comienza con el tratado de Adams- Onís

Rodrigo CastañedaEnsayo12 de Noviembre de 2017

921 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

Rodrigo Castañeda Rivero-Lake

Política exterior de México

11-10-17

Control: Discutamos México programa 19

El estabelecimiento de familias estadunidenses en la región de Texas comienza con el tratado de Adams- Onís, que fue firmado entre España y los Estados Unidos el cual estableció que los ciudadanos españoles habitando en la regio podían ingresar a la región de Texas o a las otras posiciones españolas. Una de los factores que atrajo a muchos anglosajones a Texas fue la tierra, ya que básicamente se regalaba con tal de habitar el territorio, y se les daban exenciones de impuestos de siete años, sin embargo, se les pedía que fueran católicos. Al mismo tiempo, el gobierno del virreinato comenzó a hacer misiones con la iglesia católica en la región para atraer pobladores mexicanos a la regio remota, ya que había pocos, pero la región era poblada por nativos hostiles. No obstante, las misiones no resultaron ser muy exitosas y lo único que crearon fueron conflictos con los pobladores locales por las mejores tierras, ya que a única actividad agrícola que se podía realizar en esta región era la ganadera.

Aunque se les prohibió profesar su religión, de todos modos, llegaron muchos anglosajones, y con ellos llegaron los esclavos para cultivar las tierras que se les había cedido. La esclavitud comenzó siendo ilegal en Texas, pero como era un territorio muy remoto en el cual el gobierno de México no tenía control absoluto, no se pudo detener la afluencia de esclavos. Al mismo tiempo, al importar esclavos a la región se estaba violando una ley mexicana que garantizaba la libertad de los esclavos al entrar al territorio mexicano. Sin embargo, después se hace una excepción al estado de Texas, pero después se ajustó la ley a establecer que nadie nace esclavo, para eventualmente erradicar la esclavitud. Las primeras oleadas migrantes americanos a la región era gente sumamente humilde que su intención era trabajar la tierra. Con el transcurso del tiempo comenzaron a llegar americanos esclavistas con la intención de anexar el territorio, entre ellos se encontraban Samuel Houston y Stephen Austin. Por las grandes oleadas de migrantes anglosajones, llego un tiempo que por cada un mexicano habitando en Texas, había diez estadunidenses. Subsecuentemente, se pasó una ley que limitara la migración a Texas.      

Los Estados Unidos desde la compra del territorio de Luisiana a Francia estuvieron muy interesados en la región de Texas y argumentaban que era parte de Luisiana dado que se encontraba en el olvido y fuera del alcance de México. Desde que los estados unidos mandaron a su primer enviado diplomático a México, Joel Poinsett trata de adquirirá la compra de Texas. No obstante, Lucas Alamán dijo que México no podía aceptar la venta de Texas dado que se había heredado como parte del tratado transcontinental y que tratado Adams-Onís no aplicaba para Texas.

Muchos colonizadores estadunidenses en Texas no estaban de acuerdo con las acciones del gobierno mexicano dado que había mucha corrupción y crimen en Texas, y dado que ocurrían muchas levantas por parte de estados en todo México, los colonizadores se levantaron en armas en contra del gobierno mexicano. El levantamiento del 1832 como resulta hizo que el gobierno de México permita el ingreso de más estadunidenses a Texas, el uso del inglés como idioma oficial del gobierno de Texas, y se les da más representación en el congreso del estado. Aunque las demandas de los colonos texanos se cumplieron, Austin siguió estando descontentó ya que Texas y Coahuila seguían siendo una entidad estatal. Austin aspiraba que Texas fuera una entidad autónoma para poder administrar mejor los asuntos locales y adquirir más control.  Eventualmente los colonos Texas se revelaron en contra de México, solo que esta vez no estaban buscando conseguir más derechos o representación, esta vez buscan su independencia, la cual la adquirieron con la condición de que no se prestaran a ser anexados a Estados Unidos. Sin embargo, después de menos de diez años de vida independiente, la republica de Texas fue anexada por los Estados Unidos. consecuentemente la cuestión de la frontera entre México y Estados Unidos fue la determinante de la guerra entre México y Estados Unidos, en la que México acabo perdiendo más de la mitad de su territorio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (87 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com