ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emprendedores de Lima Norte

65235415Biografía27 de Julio de 2021

711 Palabras (3 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 3

Lima Norte

Lima Norte es el conjunto de ocho distritos que han sido protagonistas de muchos cambios y transformaciones. Estos distritos son en orden de antigüedad:  CarabaylloAncónPuente PiedraSan Martín de PorresSanta RosaComasIndependencia y Los Olivos.

Este importante sector de Lima es referente de crecimiento en diferentes aspectos como el emprendimiento y la creación de un mercado dinámico. Resulta así ser atractivo para las inversiones y apertura de negocios. Por ello se aprecia que el crecimiento poblacional es continuo de este sector.

La fuerza del progreso

 Al hablar del progreso incluimos por supuesto la mejora de la calidad de vida y apertura de oportunidades para los ciudadanos. 

El progreso específico de Lima norte adquirió mayor notoriedad con su incremento económico a partir del año 2001, con la apertura del Royal Plaza y el ingreso de franquicias extranjeras a la zona. Prueba de ello es que los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres han elevado sus categorías de sectores socioeconómicos C y D hacia B y C respectivamente.

El crecimiento es evidente al ver la gran cantidad de negocios que se han desarrollado en los alrededores del centro comercial Mega Plaza, considerado uno de los más grandes y prósperos de Lima, y  el Centro Comercial Plaza Norte, considerado el más grande construido en el Perú y Latinoamérica. Por demás está mencionar que cada nuevo emprendimiento genera puestos de trabajo importantes para el país.

Según INEI, en el 2018 se registró una mayor concentración de altas o aperturas de empresas al por menor (70 028), le siguieron comercios al por mayor (34 598), otros servicios (32 562). El reporte también indicó que en todos los distritos más del 50% de las empresas son conducidas por las mujeres.

Los habitantes de Lima Norte sin duda son un ejemplo de tenacidad y constancia, que por supuesto se contagia. Vemos así que durante la pandemia Activa Perú informó que el 36% de peruanos emprendieron un nuevo negocio. También la Asociación de empresas familiares del Perú informó que el 70% de empresas que sostienen al país son familiares. Esto comprueba las ganas de salir adelante de los peruanos, capaces de cambiar realidades. 

Evidentemente los limeños y peruanos entendemos que emprender es cambiar excusas por acción, sin importar dónde estés ni las condiciones que enfrentas. Esta es sin duda la fuerza del progreso.

  • Lima Norte es reconocida por su crecimiento económico y su compromiso con el progreso. En secuencia es una generadora de empleos. Pero de dónde y cómo nace esta vertiginosa ola de crecimiento.
  • En cuanto al ámbito geográfico urbano, en Lima Centro se crearon 11 mil 740 empresas; en Lima Norte, 7 mil 840; en Lima Este, 7 mil 521; y en Lima Sur, 4 mil 796.
  • De todas las empresas dadas de alta como personas naturales durante el tercer trimestre del 2020, en Lima Norte, el 50,4% están lideradas por mujeres, en Lima Centro la cifra cae a 48,6%, en Lima Este las mujeres emprendedoras alcanzan el 48,2% y en Lima Sur el 47,5%. Las actividades económicas donde las mujeres tuvieron mayor participación empresarial fueron en los salones de belleza (70,3%), comercio al por menor (57,4%), comercio al por mayor (55.9%) y servicio de comidas y bebidas (51.6%). Mientras que las actividades lideradas por hombres son construcción (82.3%), información y comunicaciones (75,2%) y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (75,0%).
  • La primera etapa del proyecto es el concurso, en el que participaron 88 personas de los distritos de Comas, Carabayllo, Ancón, Santa Rosa, Puente Piedra, San Martín de Porres, Independencia y Los Olivos.

CAUSA O PROBLEMA:

  • El nivel desempleo en el país cada año se torna más preocupante. Según los últimos reportes el INEI, en Lima Metropolitana, alrededor de 350,100 personas buscan empleo activamente. En esta misma línea, 1 de cada 4 personas se motivan a emprender negocios propios en las diferentes industrias de la capital.

SOLUCION:

  • Notando esta preocupación y con el fin de generar un cambio en la sociedad, Acción contra el Hambre, junto a la asociación civil sin fines de lucro, Alternativa, con el apoyo financiero del Ayuntamiento de Madrid, vienen ejecutando el proyecto “Lima Norte Emplea y Emprende”, a fin de mejorar la empleabilidad y emprendimiento en jóvenes y mujeres vulnerables, asegurando igualdad de género y respeto de derechos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com