En Chile la aparición de la radiotelefonía ocurre el 19 de agosto de 1922
leoherrerasApuntes8 de Julio de 2018
709 Palabras (3 Páginas)144 Visitas
En Chile la aparición de la radiotelefonía ocurre el 19 de agosto de 1922, en la casa central de la Universidad de Chile, el cual contaba con un pequeño equipo transmisor y dos receptores. Actualmente existen 262 radioemisoras en todo el país. Este mercado se caracteriza por una fuerte competencia entre los participantes y una gran diversificación de los productos.
Nuestra radio cuenta con 2 radioemisoras, Concierto que explota dos estaciones F.M. en Santiago y en Viña del Mar, la cual posee un gran liderazgo respecto a sus competidores. Está enfocada a un segmento joven y socio económicamente alto y medio (A B C1). Cuenta con una línea musical moderna y de corte vanguardista, basada en éxitos musicales del disco en los Estados Unidos. Todo esto organizado cuidadosamente y de una reconocida calidad.
En 1985, gracias a su excelente posición financiera y comercial, adquieren una nueva radiotelefónica en F.M. con el nombre Radio Horizonte. Esta adquisición nace con el objetivo de adquirir un nuevo segmento el cual es altos y medio altos(A B C1) pero dirigido a personas adultas.
Con esta nueva adquisición lo que los ejecutivos apuntaban era diversificar la Cartera de clientes y también hacer un traspaso de sus clientes, mediante al ampliar el rango de edad. Con esto los radioescuchas de Concierto una vez ya maduros optarían por cambiarse a Radio Horizonte.
Actualmente y con el buen pasar que cuentan en la empresa, reciben una oferta de adquirir una nueva radio emisora la cual se acepta. El problema es tomar una opción de que se transmitirá y quienes serán los radioescuchas para esta nueva radioemisora.
Existen 3 ideas de negocios:
- Dirigir a mujeres jóvenes y adultas hasta 50 años y de segmentos sociales (A B C1 C2 C3).
- Línea programática con música melódica, instrumental con buenas voces y más modernas que la líder en ese mercado.
- Línea popular y masiva.
Para mí la primera opción es la más factible y por esto realizare un análisis FODA y un análisis de las 5 fuerzas de Porter.
Análisis FODA
Fortalezas:
- Economías de escalas debido al tiempo en la industria de la radio.
- Conocimientos técnicos y profesionales.
- Capital (Dinero e infraestructura)
- Alta cantidad de oyentes. ( Radio Concierto y Radio Horizonte)
Oportunidades:
- Mercado mal atendido.
- Necesidad del servicio (Mujeres jóvenes y adultas hasta 50 años de edad A B C1 C2 C3)
Debilidades:
- Equipamiento viejo
- Problema con la calidad
Amenazas:
- Inexistencia de competencia( no se sabe cómo reaccionara el mercado)
Análisis de la industria de 5 fuerzas de Porter
- Amenaza de nuevos entrantes: Alta, debido a las bajas barreras de entradas existentes en la industria, la que principalmente es el dinero el cual puede ser conseguido mediante préstamos, créditos, etc. Al mismo tiempo otra barrera que es importante es la fidelización de la marca la cual en esta industria es de lenta fidelización.
- Poder de negociación de los clientes: El poder de negociación de los clientes es alto debido a la alta oferta que existe del servicio.
- Poder de negociación de proveedores: El poder de negociación con proveedores es nulo: Esto es debido a que no se trabaja con insumos producidos por terceros, La radio se encarga de producir sus insumos, que por lo general de los casos son intangibles y producto de su propio "know how tecnológico".
- Amenaza de productos sustitutos: Alta, debido a como la tecnología avanza con más rapidez en el tiempo. Televisión, internet, computadores. Celulares. etc.
- Rivalidad entre competidores: Alta, debido a que la industria se encuentra saturada, costos fijos y de entrada bajos, cualquiera puede participar.
Como conclusión y al ver que el segmento elegido es inexistente pero abarca un amplio espectro de posibles clientes y consumidores; y en base a las fortalezas que posee la empresa esta decisión sería óptima. Por medio de sus economías de escala y el alto número de oyentes que posee lograrían de manera eficiente y eficaz la difusión de la nueva emisora. Al mismo tiempo que al poseer capital, conocimientos técnicos y profesionales estos podrían ver el problema de los instrumentos viejos o de mala calidad que posee la emisora comprada. Con esto se podría arreglar el problema de calidad que los representa a ellos y al mismo tiempo llegarían a un nuevo segmento del mercado el cual es bastante grande y está mal atendido.
...