ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Encuesta Sobre La Educacion Secundaria En Vzla En El añoi2014

walkell22 de Octubre de 2014

2.351 Palabras (10 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Simón Bolívar

T.S.U. Comercio Exterior

Introducción a la Computación

La Educación Secundaria

Profesores: Alumno:

• José Pinto Walkell Atopo

• Darwin Rocha 13-10089

Sartenejas, Octubre 2014

Introducción.

Si bien Como sabemos, la calidad de la Educación en los liceos o Colegios de Venezuela actualmente no es la mejor –a pesar de todos los esfuerzos y políticas que se han hecho por parte del ente competente de este nivel de educación-, ya que diversos informes así lo certifican.

Sin embargo este caso no ocurre en todos los colegios e instituciones del país, por que existen pequeñas cantidades de instituciones que tienen muy buenos profesores o profesionales muy capacitados en todas las áreas de la educación media, y por que mantienen un nivel de exigencia a los alumnos bastante alto en, esto, ocurre en una media de los colegios privados y algunos públicos o semi-oficiales.

Herramienta de Investigación.

Para la ejecución, verificación y conocimiento de toda la población acerca de lo deficiente que se encuentra la educación secundaria en estos momentos, se decidió la realización de una encuesta online llamada “La educación secundaria” dirigida a todas las personas en general y especialmente a todos los estudiantes universitarias y a todos los futuros bachilleres de Venezuela. De esta manera, la encuesta se define en 17 preguntas puntuales que debían permitir conocer:

1. Como es la calidad de la Educación Secundaria en Venezuela.

2. Una idea de cómo es la experiencia en la Educación Secundaria.

3. Como consideran las personas la gestión de las Autoridades competentes de la Educación Secundaria en Venezuela.

4. Si son apropiados todos los recursos utilizados para la enseñanza.

5. Por ultimo, si el círculo institucional en el que estudiaron era el mas acorde.

Diseño de la encuesta

El cuestionario en línea fue creado con la ayuda de una herramienta que permite elaborar plataformas de encuesta online, llamada encuesta fácil, aquí el link del enlace: http://www.encuestafacil.com/ a la cual me registre y por medio de esta página se pudo diseñar de manera fácil y eficaz dicho cuestionario donde se estableció ciertos puntos como parámetros entre ellos:

- Preguntas específicas: En donde se encuentran preguntas puntuales y concretas acerca de la Educación Secundaria, de manera que cada individuo que conteste el cuestionario de su opinión personal a las interrogantes.

- Respuestas reducidas: Con las consultas realizadas en la plataforma, cada persona debe responder o seleccionar una opción personal. Sin embargo, las respuesta son ya establecidas por el investigador, de modo que la persona solo se encargara de escoger cual de cada respuesta es prudente o es más allegada a su postura individual.

- Respuestas de N/C (no se), N/S (no sabe) u otro: Estas respuestas se emplearon para que un particular al no tener información a las preguntas u no saber nada sobre el tema tenga una opción en donde reflejar su ponencia; y por otro lado si tiene una respuesta a la consulta diferente utilice la opción otro y de su resolución a la pregunta.

Como resultado, se tiene un cuestionario muy útil para futuras investigaciones donde se obtendrá un análisis correspondiente de las sentencias de medio centenar de personas de la sociedad con respecto a la Educación Secundaria. Dicha encuesta se encontrara por medio de este enlace:

La Educación secundaria

http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=1845614

Motivo que impulso a realizar esta encuesta: La mala Educación Secundaria que hay en Venezuela.

La Educación Secundaria en Venezuela por mi experiencia obtenida en el bachillerato puedo decir que ha venido bajando su nivel paulatinamente y esto me motivo a realizar una encuesta online, a través de las redes sociales y por correo electrónico para saber que opinan las personas sobre este tema que es de gran importancia para el futuro de nuestro país.

Análisis de los resultados recolectados a través de la herramienta electrónica:

Los resultados arrojados por la encuesta se reflejan a continuación:

– Análisis técnico: proporciona información estadística descriptiva sobre las respuestas a la pregunta. Se destacan las principales conclusiones.

Media: promedio del conjunto de. valores* de las respuestas.

Intervalo de confianza: intervalo de valores* en los que, con una probabilidad del 95%, se sitúa la respuesta.

Tamaño de la muestra: número de respuestas obtenidas.

Desviación típica: promedio o variación con respecto de la media.

Error estándar: estimación del error que se estaría cometiendo al extrapolar los resultados de la pregunta a la población en general. *A la primera opción de respuesta se le asigna valor 1, a la segunda, valor 2 y así sucesivamente.

Pregunta # 1.

Análisis técnico Conclusiones destacadas

Media 3,500 El "76,00%" eligieron:

Intervalo de confianza (95%) [3,261 - 3,739] Regular

Tamaño de la muestra 50 Mala

Desviación típica 0,863 La opción "Excelente" no fue elegida por nadie.

Error estándar 0,122

Respuesta: El 14,00% de los encuestados contestaron "Pésima", y tan sólo el 10% de los encuestados contestaron "Muy buena".

Pregunta #2

Análisis técnico Conclusiones destacadas

Media 1,370 El "83,67%" eligieron:

Intervalo de confianza (95%) [1,171 - 1,569] Si

Tamaño de la muestra 49 Tal vez

Desviación típica 0,711 La opción menos elegida representa el "6,12%":

Error estándar 0,102 NS/NC

Respuesta: La respuesta más preferida por los encuestados fue el sí.

Pregunta #3

Análisis técnico Conclusiones destacadas

Media 2,667 El "88,00%" eligieron:

Intervalo de confianza (95%) [2,474 - 2,859] Instituciones Privadas

Tamaño de la muestra 50 Instituciones Oficiales

Desviación típica 0,694 La opción menos elegida representa el "4,00%":

Error estándar 0,098 NS/NC

Respuesta: Por una amplia diferencia los participantes de la encuesta eligieron a las instituciones privadas como el que tiene un mayor nivel en la Educación Secundaria.

Pregunta #4

Análisis técnico Conclusiones destacadas

Media 11,180 El "88,00%" eligieron:

Intervalo de confianza (95%) [10,692 - 11,668] Matemática

Tamaño de la muestra 50 Física

Desviación típica 1,762 La opción "NS/NC" no fue elegida por nadie.

Error estándar 0,249

Respuesta: Un 28% de las personas encuestadas piensa que la Matemática debería subir de nivel. Otros consideran que lenguaje y literatura, ingles, historia, computación, ciencias de la tierra, geografía, filosofía, valores y todos los curso-materia deberían subir su nivel académico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com