ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Conferencia Transparencia Por Colombia

johanagomez0925 de Septiembre de 2014

686 Palabras (3 Páginas)431 Visitas

Página 1 de 3

TRANSPARENCIA POR COLOMBIA

La “Transparencia” en nuestro país mediante la rendición de cuentas nos ayuda a la construcción de una sociedad que se maneje de manera integral para así poder lograr manejos de recursos adecuados, esta organización sin ánimo de lucro busca liderar el fin de la corrupción y la motivación para actuar en pro de la transparencia, en lo público y en lo privado, promoviendo la democracia en nuestra sociedad.

El código de ética que se debe regir como ciudadano debe exigir al estado no solo el cumplimiento de sus obligaciones, sino que a la vez deben asumir una serie de deberes en relación con la gestión y construcción de lo público, la regulación de los beneficios compartidos y el ejercicio de control socia, dejando a las autoridades competentes la investigación y aclaración de hechos que no sean normales y establecidos dentro de las leyes y normas.

En la opinión de los empresarios, la corrupción es el factor que más dificulta la competitividad para las empresas privadas colombianas, “según estudia el estudio Doing Business 2012, del Banco Mundial”, pienso que la corrupción no solo debilita el valor monetario sino el cultural nosotros los seres humanos siempre vamos de la mano a seguir ejemplos de nuestros mayores o de las figuras de autoridad la corrupción hace que nosotros tomemos estas mismas normas y que no seamos creyentes de nuestro gobierno, además de tomar medidas de falta de valores y actitudes.

1) El mal uso del poder. 2) Un poder encomendado, es decir, puede estar en el sector público o privado. 3) Un beneficio privado, que no necesariamente se limita a beneficios personales para quien hace mal uso del poder, sino que puede incluir a miembros de su familia o amigos, esto estos principios mencionados por la entidad a raíz de esta situación y lo que nombraba anteriormente no solo en lo actual nos enteramos de las injusticias y los malos actos que se realizan dentro de nuestro país, es muy visible ver el manejo de poder y el acoso hacia la comunidad vulnerable con el fin de salir beneficiados en algún aspecto, como estas personas cuentan con poder hacen cosas que nos dificulta la convivencia en sociedad. Las promesas de nuestros superiores, prometen que cambiaran antes de subir al poder y cuando apenas van comenzando es cuando deciden mostrarnos que es lo que en realidad pretenden y desafortunadamente, aquel que sube l poder con buenas intenciones termina siendo corrompido por otros o por el mismo poder que ha adquirido.

Algo que es muy claro es como aquellas personas van subiendo en cargos públicos, vemos que cada entidad por el período de dos años debe realzar convocatorias para elegir cargos de las entidades el estado, según un estudio muestra que el 10% de la contratación publica es mediante el soborno además de las relaciones sentimentales y personales que hacen más fácil el acceso para laborar en estas entidades.

El índice de transparencia Nacional es una herramienta que mide la existencia de condiciones institucionales objetivas que favorecen la transparencia y controlan los riesgos de corrupción. No evalúa hechos de corrupción, evalúa la visibilidad de las políticas, procedimientos, responsabilidades y reglas de juego con las que opera la administración pública en la medida en que son difundidas, claras, conocidas y sometidas al escrutinio público.

Más que hablar de cifras de corrupción dadas quiero expresar mi opinión más sobre las medidas y las observaciones que como ciudadanos debemos dar, es muy claro que en en todos los países existen normas y leyes que deben ser cumplidos, pero creo que todo empieza desde casa, desde la educación que nos brindan no solo nuestros padres sino todo nuestro núcleo familiar y entorno como amigos, compañeros, profesores, vecinos etc.

La educación debería ser más implementada a lo moral y no solo a la obtención de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com