Ensayo de politica economica
jorgehn20Ensayo14 de Septiembre de 2020
607 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
TALLER 1
PRESENTADO POR:
JORGE ALBERTO HENRIQUEZ NOVOA
DOCENTE:
GRUPO:
UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)
BARRANQUILLA 2018
- ¿Qué significa la eficiencia desde el punto de vista económico?
La eficiencia es una relación entre los recursos obtenidos y los recursos utilizados
La eficiencia en un sistema económico es donde se utiliza los recursos productivos con el fin de satisfacer las necesidades.
Es el uso de recursos con el fin de maximizar la producción de bienes y servicios.
Cuando hablamos de eficiencia hay que hablar del teorema fundamental de la economía del bienestar que dice, que cuando un agente económico acepta pasivamente los precios dados y no tiene influencia sobre la fijación de precios, esto conlleva un equilibrio en el mercado.
Este equilibrio es eficiente, ya que os recursos son asignados de tal manera que no puede producirse una mayor cantidad de ningún bien sin producir una menor cantidad de otro.
También es eficiente porque nadie puede mejorar su posición sin que empeore la de otro sujeto.
- ¿Por qué las consideraciones de equidad pueden justificar el papel activo del estado?
El estado juega un papel activo ya que este ejerce el control sobre el país, contando con políticas, fiscal, monetaria y sociales que ejercen normas y limitaciones para lograr una justicia social, lo que asegura a todas las personas condiciones de vida, trabajo digno e igualitario sin hacer diferencias entre unos y otros.
Si no hubiera interferencia por el estado cada agente económico tomaría acciones para conveniencia propia y todo sería un desorden.
- Escriba un corto ensayo en el que describa a un colombiano promedio y lo compare con un ciudadano de cualquier otro país.
Un colombiano promedio y un alemán
Un colombiano promedio mide 1,70cm de estatura, de piel morena y con una esperanza de vida hasta los 70 años, por lo general vive en unión libre y poseen dos hijos, llega a estudiar hasta la secundaria por ende no posee ningún titulo y esto conllevaa a conseguir un trabajo informal y sus ingresos son el básico.
Como sus ingresos son el básico no puede comprar un medio de transporte y usa el transporte público solo le alcanza a acceder a la canasta familiar, el colombiano no tiene la costumbre de ahorrar asi que si este pierde su empleo entonces este lo perdería todo y quedaría literalmente pobre.
El colombiano cuenta con un sistema de salud otorgado por el estado y vive en una casa otorgada por el estado o en un apartamento,su situación a futuro tiene a empeorar porque como poseen un trabajo informal este no cuenta con cesantías, ni pension y en caso de discapacidad lo perdería todo, no puede aspirar a unas vacaciones porque le tocaria sacrififcar muy buena parte de su dinero para el sustento diario.
No es perezoso pero ve que no hay oportunidades a la vista para mejorar su calidad de vida y si encuentra un trabajo mejor que le ofrezca mayor seguridad tal vez le toque sacrificar su trabajo por la nueva oportunidad, estará bajo la merced de un empleador hasta su edad de juvilacion que son los 65 años cuando salga con una pension hasta el fin de sus días.
Un alemán promedio mide 1,78cm de piel blanca y con una esperanza de vida hasta los 81 años viven casados o solos, su educación básica es hasta la media superior ósea que todos salen con algún título para ejercer una profesión.
Posee un sueldo formal y bien remunerado, su sueldo es de 1,498€ y en pesos colombianos son $5.237.977 este es el salario mínimo.
Son personas disciplinadas que están acostumbrados a ahorrar, por ende poseen una buena calidad de vida la cual esta por encima de muchos países.
...