ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo el papel de las pruebas de gran alcance

ClariihEnsayo4 de Diciembre de 2019

644 Palabras (3 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO: EL PAPEL DE LAS PRUEBAS DE GRAN ALCANCE.

INTRODUCCIÓN:

El siguiente ensayo trata de explicar brevemente acerca del papel que tienen las pruebas de gran alcance (PISA y Enlace) a nivel nacional y local, en donde aplican una evaluación dentro de las escuelas primarias (urbanas, federales, rurales, bilingües)  para medir  los logros académicos de los alumnos.

Las pruebas estandarizadas están sujetas a muchas críticas, en donde suponen ejercicios fáciles y difíciles. Las evaluaciones son importantes ya que son pruebas en donde se privilegian los conocimientos y no las habilidades y destrezas de los alumnos, ya que solo se toma en cuenta una parte de la evaluación, pero es importante tomar en cuenta las habilidades, actitudes y destrezas en donde lo primordial sea el contexto para poder imponer una evaluación. Como lo define Scriven: 1991 “La evaluación del contexto (necesidades, oportunidades, problemas en un área,...) debe emplearse de manera prospectiva, para localizar bien las metas y objetivos y definir prioridades. Asimismo, la evaluación del contexto debe utilizarse retrospectivamente, para juzgar bien el valor de los servicios y resultados educativos, en relación con las necesidades de los estudiantes”.

DESARROLLO:

La prueba de Enlace es para evaluar los conocimientos de los alumnos, ya que miden el aprovechamiento escolar, evalúa las materias básicas (español y matemáticas) y la competencia de cada uno de los alumnos. Este es un programa diseñada por la SEP y la integran los directivos y los docentes, cabe mencionar que esta prueba solo es aplicada a partir de tercer, cuarto, quinto y sexto grado de primaria. Esta prueba puede mejorar la formación de los maestros.

Las pruebas nos  ayudan para mejorar nuestra educación. La prueba Enlace es una prueba que tiene el propósito de medir los avances educativos, tanto de los alumnos, como el centro educativo.

En cambio, la prueba PISA, es un estudio que se realiza periódicamente cada tres años, esta prueba es promovida y organizada por la OCDE, en la cual participan todos los países. Esta prueba evalúa a los estudiantes en tres áreas: matemáticas, ciencia y lectura.

Hay aspectos que las pruebas no evalúan como puede ser la fluidez verbal, sensibilidad social, creatividad, al parecer se da la impresión que lo que no se evalúa no importa desarrollar ni enseñar ya que son aspectos que posiblemente no importen tanto en una prueba, ya que solo se encarga de los conocimientos de las áreas que parecen más importantes. Ya que solo es responder los problemas planteados al alumno y no se puede medir más que lo que contesten, la prueba no va más allá de la teoría, no puede visualizar que el alumno tenga problemas, ya sean familiares o económicos.

Para esto se debe respetar la diversidad y atender al alumnado de manera individual. Hasta ahora, el sistema educativo ofrece esta posibilidad, pero no se lleva bien en la práctica educativa a través de los libros de textos que fuerzan demasiado la homogeneidad.

El problema no es de la diversidad de los usuarios del sistema educativo, sino de la incapacidad de éste para responder las necesidades específicas, para permitir el crecimiento de los niños y de sus sociedades.

CONCLUSIÓN:

Las pruebas de gran alcance pueden ayudar a mejorar la educación ya que son estrategias para evaluar y medir el conocimiento de los alumnos, así el docente podrá saber cómo implementar estrategias para que puedan llegar a tener un aprendizaje profundo ya que en ella se pueden apoyar para mejorar su formación y utilizar las estrategias necesarias para llegar a una educación de calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com