ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo política monetaria

DallymauEnsayo31 de Octubre de 2017

920 Palabras (4 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 4

 LA POLÍTICA MONETARIA

INTEGRANTES:

CRISTÓBAL GONZALEZ CORREA

LINSHAY MESTRA

DAYANA MAUSSA ARGUMEDO

CILA CASTILLO VILLARREAL

ROSA GOMEZ OSORIO

TUTOR: DIDIER DURANGO

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS

SEMESTRE IX

MONTERIA – CÓRDOBA

2017

LA POLÍTICA MONETARIA INTERNACIONAL: ¿ES JUSTA PARA TODOS?

Hoy en día el libre comercio ha permitido que la economía mundial sea más dinámica y más interactiva. Donde los convenios internacionales ya no se dan únicamente entre países vecinos si no entre naciones de diferentes continentes. El regular, pactar las reglas o estatutos que rigen acerca de cómo deben llevarse a cabo estos convenios comerciales, viene dado por la política monetaria internacional. La política monetaria internacional es la encargada de regular la disponibilidad de una divisa en el mercado, definir el precio de estas y establecer las tasas de intereses en el mercado, gracias a esto se garantiza la estabilidad de la economía mundial.

Nosotros que hacemos parte de la economía, desde diferentes roles (consumidores o empleadores) no somos ajenos a las repercusiones de las políticas monetarias nacionales e internacionales. Puesto que este tipo de políticas van de la mano, es decir, la política monetaria nacional generalmente influenciada por la política económica internacional. Por ejemplo cuando hay una alza en el precio del dólar, la cual  se ve afectado en gran  medida por parte de la política monetaria internacional, los precios de los productos a base de materias primas importadas se afectan (una gran parte debido a los alcances de los diferentes tratados de libre comercio) por lo que estas medias afectan la economía del consumidor, ya que el precio por adquirir estos productos es mayor y por ende el impacto en la canasta familiar es mayor. De estas medidas no hay escape, puesto que el dólar es la moneda que rige en la mayoría de los tratados y convenios comerciales. Por lo que  nos preguntamos si esto nos deja mal parado y susceptibles a una sola economía.

Por esta razón en la actualidad monedas como el euro y el renminbi cobran mayor fuerza. Debemos tener en cuenta también que de esto depende el grado de endeudamiento de un país. Si el precio del dólar aumenta considerablemente, mayor será el precio por pagar en cuanto a la deuda.

Lo anterior nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la política monetaria internacional. Pues de ella depende nuestra economía y a través del anterior análisis evidenciamos que vivimos en un país susceptible a los cambios de la divisa internacional.

Podemos decir que una de las funciones principales de las políticas monetarias aplicadas en un estado es mantener estable la tasa de inflación y para ello su principal herramienta son las tasas de interés, es decir el costo de las deudas o préstamos bancarios, lo que permite aplicar un control sobre la liquidez y el flujo de dinero de los población.

Estas medidas son aplicadas por el banco de la república y las decisiones de si sube o baja las tasas de interés se discuten en las reuniones de la junta directiva del banco de la república, dichas reuniones deben ser planificadas a principio de año y cualquier cambio en las fechas debe tener previo aviso, la junta directivo usa los informes de inflación pasados con la finalidad de proyectar los posibles escenarios futuros y asi estar preparados para  los cambios de la economía, ya sea para aumentar o disminuir las tasas de interés.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (110 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com