Ensayo redes sociales. El mundo antes de las redes sociales e internet
PANIKEDEnsayo7 de Diciembre de 2018
2.714 Palabras (11 Páginas)325 Visitas
Introducción
Las redes sociales actualmente son parte fundamental de la vida de todo adolescente, y técnicamente estas han existido desde los principios del internet. Si bien estos sitios de internet pueden ser de suma utilidad y pueden traer consigo muchísimos beneficios, ha quedado más que claro que la relación entre lo positivo y lo negativo se inclina inmensamente más a lo negativo, solo hace falta leer todos los artículos de incidentes generados por redes sociales que salen día a día o ingresar a Facebook para darte cuenta de cómo son las cosas por allá y todos las consecuencias que pueden traer para los adolescentes o adultos jóvenes, los cuales son los principales consumidores de estos sitios y los más vulnerables a la influencia de los mismos. En este ensayo demostraré como las redes sociales repercuten en los jóvenes, mayormente de forma negativa e indagaré diversos aspectos sobre el contenido de estos sitios.
Desarrollo
Casi todos conocemos el concepto de red social pero no todos tienen un concepto preciso de lo que significa, se puede definir red social como “Sitios de Internet que tiene como finalidad el servir de herramienta de comunicación entre diversos usuarios que se unen en un mismo espacio virtual para compartir información” (Cajal, ¿Qué es una red social?, 2017, Bibliografía 1). Actualmente la mayor parte de la población es poseedora de alguna red social, es un fenómeno que trajo consigo el siglo XXI y que actualmente forma parte de la vida cotidiana de millones de personas alrededor del mundo, ya que nos encontramos en una era en la que la tecnología avanza cada vez más rápido, la tecnología se vuelve cada vez más común en la sociedad y esto implica una adaptación en las nuevas generaciones, lo cual es malo, ya que los jóvenes se vuelven dependientes de los medios que poseen, siendo el internet y las redes sociales los más comunes. El problema en si no es el internet ni las redes sociales, el problema es el uso que se le da a estas herramientas, ya que suelen ser desperdiciadas y utilizadas para fines completamente distintos a los que se pretendía, convierten estos medios en un agujero de ignorancia en el que tristemente cada vez se unen más persona.
El mundo antes de las redes sociales e internet
Actualmente ningún adolescente podría pasar un día sin ingresar a una red social, a priori del internet era completamente distinto, antes no se necesitaba de Facebook, Twitter o WhatsApp para socializar con tus amigos, las costumbres eran completamente diferentes, se vivía en un mundo real y no en uno digital, la Juventud no era tan ignorante como lo es actualmente, si antes se necesitaba información, se recurría a una librería y no a una página web poco fiable en la que solo se copiaba la información y no se recibía ni un solo conocimiento.
Eso era antes, una sociedad más productiva, en la que los jóvenes no dependían de un aparato para socializar u obtener conocimientos, tristemente la ignorancia y la pereza están formando parte de los avances tecnológicos.
El inicio de las redes sociales
Las redes sociales existen casi desde inicios de internet, eran sitios en los que las personas compartían información entre ellos acerca de temas de interés, eran muy distintas a lo que son ahora, ya que no eran sitios con recurrencia masiva y solo se hablaba de ciertos temas, además de esto no era muy común que las personas ingresaran a este tipo de sitios debido a que el internet no estaba al alcance de cualquier persona por aquel entonces. Las cosas cambiaron con la expansión del internet y la llegada de las primeras redes sociales con un alcance mucho más grande (Messenger, Hi5, MySpace, Metroflog), estos ya eran sitios con personalización y contacto directo con otros usuarios, pero a pesar de ser sitios relativamente grandes para aquel entonces, no presentaban una gran influencia en la sociedad juvenil por eso mismo no existían tantos problemas graves producidos por estos sitios.
También surgieron dos redes sociales nuevas, estas fueron Facebook y Twitter, que si bien existían desde antes, su popularidad empezó a incrementar al pasar el tiempo y se convirtieron en las redes más grandes e importantes hasta el día de hoy, a diferencia de las otras redes en estas se comenzó una red masiva de usuarios registrados y pasaron de ser un simple sitio web a una empresa multimillonaria, esto además de ser un avance en el ámbito de la comunicación, también trajo problemas, ya que al convertirse en una red con millones de usuarios la influencia y relevancia era más grande, cuando los adolescentes miraban algo en internet, querían intentarlo por muy peligroso que sea, ese tipo de cosas a día de hoy son cada vez más comunes.
Redes sociales más influyentes y su historia
Existen muchísimas redes sociales, sin embargo hay unas que sobresalen del resto debido a su popularidad, por ejemplo Facebook la cual es una red social creada por Mark Zuckerberg junto a sus amigos, la idea principal del proyecto era un medio en el cual los jóvenes de la universidad de Harvard pudieran interactuar entre ellos, poco a poco se fue expandiendo el acceso a otros sectores hasta que finalmente se abrió al mundo y tomo tanta popularidad hasta el grado de tener un libro y una película basada en esta historia de éxito.
Por otro lado esta Twitter, “Este servicio fue creado por Jack Dorsey. En marzo de 2006 comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo, y fue oficialmente lanzado al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos. En noviembre de 2009 apareció la versión en español. Para poder darse de alta es necesario tener más de 13 años.” (Fernández, ¿Qué redes sociales se usan?, 2010, Bibliografía 2), este sitio permite que las personas escriban y lean textos con un límite de 140 caracteres, más que un sitio para interactuar con amigos y familia, es para interactuar con artistas o personas famosas.
Estos sitios se distinguen por ser los más importantes, famosos e influyentes de todos, ya que cualquier cosa puede ser subida, viralizada y posteriormente convertirse en un fenómeno mundial, eso ha pasado una infinidad de veces en las redes sociales, videos grabados y subidos por personas normales que posteriormente terminan convirtiendo su video en una tendencia que todo el mundo quiere imitar a toda costa, y que generalmente los jóvenes hacen ciegamente por el simple motivo de “estar a la moda”, pueden originarse desde tendencias simples para concientizar sobre algún tema o tendencias sumamente absurdas que pueden poner en peligro la vida de aquellos que lo intentan.
Por qué el interés hacía las redes sociales
Existen diversas razones que provocan el interés en los jóvenes por estas páginas, el concepto es bueno, un medio de comunicación bastante practico que les permite comunicarse con sus seres queridos de forma instantánea, sumándole el hecho de que se pueden compartir experiencias por medio de archivos multimedia como fotos o videos.
Suelen ser atraídos ya que lo toman como un medio de entretenimiento, en el que pasan el rato indagando por el contenido que se publica, además de tener una sensación de libertad, de expresarse de forma más libre sin que nadie les diga nada, las personas con problemas para socializar usan esta herramienta como una forma en la que pueden convivir sin problema y hacer nuevas amistades.
Los adolescentes pasan por una etapa en la cual les importa mucho lo que piensen de ellos y la imagen que le transmiten a los demás, es por eso que les sirve como herramienta para dar una fachada de algo que no son realmente pero que quieren ser.
El internet es un mundo aparte en el que pueden ser alguien que siempre desearon, sirve como un escape a los problemas de algunos o para subir el ego de otros adolescentes que buscan causar impacto en su grupo social por medio de fotos pretenciosas, porque eso es el internet, un mundo lleno de mentiras e ignorancia absoluta, en eso se está convirtiendo la juventud actual, todo indica a que el futuro que tendremos estará llenos de adultos con la cabeza vacía.
Muchos adolescentes se refugian en redes sociales para sentir que pertenecen a un grupo, “la popularidad masiva de las redes sociales responden a la ley básica de la conformidad social, si todas las personas que conocemos están en una red, difícilmente podremos resistir la necesidad de pertenecer a esa misma red” (Rodríguez, ¿Por qué nos sentimos atraídos por las redes sociales?, 2015, bibliografía 3)
[pic 2]
Ventajas de las redes sociales
Las redes sociales tienen múltiples aspectos positivos, en ellas se puede conocer a nuevas personas o unirte a círculos sociales con los que compartas gustos en común ya que algunas redes sociales cuentan con grupos en los cuales puedes ingresar, se tiene una interacción en tiempo real con las personas de tu círculo social, facilita el reencuentro con personas con las que perdiste el contacto después de un tiempo, se puede hacer publicidad de forma más efectiva ya que el impacto sería mayor, por eso muchas empresas prefieren hacer su publicidad en las redes sociales que en la televisión ya que además de ser más barato también es más efectivo. Sirven para comunicar a los demás algún punto de vista o reportar algún suceso de forma pública.
...