ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre El señor de las moscas

memo_upzmgEnsayo4 de Julio de 2017

676 Palabras (3 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo sobre El señor de las moscas

Que presenta: Guillermo Salazar Acevedo

El señor de las moscas, de William Golding

El señor de las moscas cuenta la historia de un grupo de niños al parecer de entre 6 y 12 años (nunca se menciona la edad exacta de ninguno) que son náufragos de un accidente aéreo y se encuentran solos en una isla desierta, por lo que establecen su propia forma de gobierno y organizan su sociedad con la intención de tener todo lo indispensable.

En el libro del señor de las moscas el autor expone temas cómo el comportamiento de los seres humanos en situaciones extremas, el uso del poder y las formas en que los liderazgos se dan en la sociedad.

En relación con el comportamiento del humano hay dos escenas que expone el libro que me parece que representan a las sociedades, en la primera los niños suben todos corriendo a la cima de una montaña a encender un fuego, todos llegan allí corriendo, cargan con ellos leña para el fuego, lo encienden y hacen una gran fiesta allí y mientras esta fiesta se desarrolla, parte de la selva se consume y uno de los niños desaparece. En esta escena creo que representa a la sociedad que actúa cómo uno sólo, sin recapacitar de la consecuencia de los actos que en colectivo están cometiendo, me parece un ejemplo similar cuándo buscamos todos tener una casa en la ciudad de Guadalajara y no nos importa la cantidad de terrenos forestales que se pierdan para que estas casas sean construidas ni a los seres vivos que dejamos sin hogar a causa de esto, todos en conjunto cómo sociedad lo provocamos y parece que el fin justifica los medios y  no hay nada de malo en eso, así cómo todos los niños provocaban la destrucción de su ambiente para hacer la fogata y sólo veían la parte que era de su interés.

La segunda situación en la que me parece que hay una semejanza con el comportamiento de los seres humanos en general es cuándo hacia el final del libro persiguen a Ralph porque no es parte de su grupo y no está de acuerdo en la manera en que se comportan. La mayor parte del tiempo separamos y perseguimos a los que no piensan o actúan como el resto, pensar diferente siempre ha sido mal visto.

La forma en que considero que trata el tema del poder y el liderazgo es en los tres personajes principales de la historia. El primero es Piggi que es muy inteligente  pero no es atractivo, carismático y la falta un carácter dominante, por lo que aunque pudiera llegar a tener la razón, no puede influir en las personas por la falta de presencia ante los demás y mucho menos es capaz de dominar una situación difícil. Esta es una situación de la sociedad que sucede todo el tiempo, personas con una mente muy brillante pero que no son capaces de ejercer el poder y sus ideas nunca llegan a llevarse a cabo.

La segunda forma de poder la representa Ralph que es carismático y atractivo, además de que es prudente y piensa en las cosas que va a decir antes de dirigirse al grupo con la intención de convencerlos y lograr un cambio. Ralph sería como la mayoría de los gobernantes que no son realmente inteligentes pero tienen la capacidad de dirigir a las personas y sucede cómo en el libro, los actos de Ralph son en muchas ocasiones dirigidos por alguien más.

La tercer forma en que el liderazgo y el poder se exponen es con Jack que en un principio convence a todos con la promesa de tener aventura y mejor comida pero cuándo todos pertenecen a su grupo son obligados a quedarse por la fuerza, esto representaría a los lideres dictadores; en gran parte del mundo hay países gobernados por lideres que llegaron al poder por medio de promesas y que en el momento que se situaron en el lugar en que querían estar se mantienen allí por la fuerza y el miedo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (345 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com