ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre escasez

16080090546Documentos de Investigación11 de Febrero de 2023

3.748 Palabras (15 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE CAMPECHE[pic 1][pic 2]

Carrera: Técnico Superior Universitario en Contaduría

Integrantes del equipo                                     Matricula

Cabrera Méndez Leonor                                 4222010123

Cruz Diaz María Guadalupe                           4222010068

Domínguez Morales Jessica                           4222010192

Profesor: René Cornelio Pérez 

Grado: 2                  Grupo: C

Materia: Economía 

Unidad: 1

Título del trabajo: Ensayo sobre escasez

Fecha: 18 - enero-2023


INTRODUCCIÓN

  1. Importancia Del Tema y Objetivo Del Ensayo

En la actualidad la humanidad enfrenta serios problemas en varios ámbitos de la vida. Uno de ellos y de enorme importancia es el deterioro de los recursos naturales considerados uno de los grandes importantes de la naturaleza, gracias a estos recursos naturales nosotros obtenemos todo lo que nos rodea, sin duda el tema de la escasez es ocasionado por los seres humanos por la falta de necesidades que requerimos, hoy en día no deberíamos llegar al límite de sobreexplotación, que han venido teniendo las diversas fuentes de aprovechamiento tanto superficiales, subterráneas, o terrestres, lo que ha ocasionado que se presente baja o escasa disponibilidad de este recurso en diferentes regiones del mundo, en gran parte como consecuencia de la presión ejercida por los seres humanos. Una gran estadía de las necesidades del ser es que vivimos dentro de un recurso económico y que en eso nos basamos dentro de las naturales para obtener una necesidad, en nuestro tema entraría la economía por obtendremos comercio para exportar recursos y sobre ellos tendremos un beneficio económico.

El estudio aborda la problemática específica de la contaminación del agua para consumo humano en El Salvador y sus efectos sobre la salud de la población tomando en cuenta el acceso al recurso agua y las componentes asociadas, así como los impactos sociales y económicos de la contaminación El objetivo general es proponer instrumentos para la toma de decisiones en la planificación y provisión del recurso agua para consumo humano basado en una investigación explorativa y asociativa que toma en cuenta la necesidad de un acercamiento multidimensional lo que requiere el abordaje de los siguientes objetivos:         ‘        

  1. Caracterizar la relación entre acceso al recurso y morbilidad tomando en cuenta variables socioeconómicas, tipo de abastecimiento e incidencia de la morbilidad.
  2. Caracterizar los aspectos territoriales de la exposición de los pobladores.
  3. Cuantificar los impactos económicos y sociales de la contaminación del agua para consumo humano.

  1. Escasez de Alimentos

“El desabasto es jaque mate a la economía de los consumidores mexicanos. Debemos prepararnos para una crisis alimentaria en marcha, que va más allá del tema de los precios; podemos vivir espasmos prolongados de desabasto”. —  Cuauhtémoc Rivera (2018)

La escasez y el desabasto de alimento en México encienden aleta roja, ya que esto significa el que 15% de los alimentos presenta escasez y señales de desabasto, entre los tipos de alimentos se encuentran: la leche, el pan, atún, granos, aceites comestibles, papel higiénico y aguas embotelladas, esta escasez ya es visible en las diversa tiendas tradicionales y supermercados del país, de igual manera para afectar a las familias mexicanas suben los precios para los consumidores la cual alerto la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes. El presidente informo que los comercios tardan 15 días aproximados en reponer al 100% los productos en los anaqueles, de manera que los proveedores de dichos comercios han disminuido al 50% sus operaciones de abasto, lo cual representa de las 4 entregas mensuales solo realizan 2. Se muestra que los principales comercios que representan escasez de productos básicos son los supermercados de las grandes ciudades y las tiendas de los pueblos rurales, de igual manera se expresa que en los supermercados se encuentran cierta variedad de productos, pero no se encuentran las mismas presentaciones populares o las de su preferencia, de manera que hay una mínima probabilidad de encontrarlas en las tienditas de las cuales tendrían pocas en existencia. Se declaró estado crítico por el presidente de manera que el alza de precios y escasez de productos de primera necesidad ya es más que oficial, de manera que este impacto se puede salir de control durante el verano ya que el incremento de estos es muy elevado y este se puede prolongar para los meses junio, agosto y septiembre. Cada vez existe un mercado con menos productos y de manera que la línea entre la escasez y el desabasto es más delgada, de manera que esta supera el 11% de inflación alimentaria, la cual representa una grave temporada de fin de año para el país. El causante de que encendieran las alarmas frente a la escasez fue el alza de precios, ya que se dio de manera inesperada y frente una difícil situación de la cual se está presentando en el país, de igual manera esta alza de precios se presentó en el encarecimiento del petróleo, gasolinas y gas.  De manera que los proveedores han comentado que las empresas no están trabajando al 100%, ya que las mayorías de las empresas están difícil situación de encontrar los insumos necesarios como lo son cartón, vidrio, aluminio, entre otras diversas materias primas. Así como igual afecta que los puertos están cerrados, sin manera de poder transportar mercancías y materias primas de otras partes del mundo, las cuales están en contenedores esperando ser abiertos por los destinos. Así como de igual manera se habla de los productos con mayor incremento en el cierre del mes de mayo y fueron: Aguacate: 83.90%, Cebolla: 63.63%, Chile poblano: 55.75%, Aceites y grasas comestibles: 35%, Jabón para lavar: 27.16%, Calabacita: 25.41%, Harinas de trigo: 23.51%, Pan blanco: 21.91%, Queso Oaxaca y asadero: 19.20%, Melón: 18.92%, Naranja: 18:40%, Café tostado: 18.20%, esta alza de precios incendio la alerta del desabasto en México, la procuraduría expreso que a través del programa “quien es quien en los precios” se declaró que la Profeco recaba diariamente más de 55 mil precios y monitorea semanalmente más de tres mil productos. De manera que esto nos hace reflexionar al cuidado que debemos de tener referente a la manera de consumo correcta que debemos de llevar para que seguir presenciando este tipo de situaciones.

Mario Mendoza Rojas / @SoyMrMoney. (2018, 15 junio). Escasez y desabasto de productos básicos encienden alerta en México. Publimetro México. https://www.publimetro.com.mx/noticias/2018/06/14/productos-basicos-inicia-escasez-de-alimentos-en-mexico-estas-son-las-razones/


2.2 Escasez del agua

Este recurso es importante para la vida, el planeta se compone de 70 % de agua pero solo el 3,5%  es agua dulce y el 0,025% ,  Las cifras señalan que aproximadamente 2.200 millones de personas en el mundo no tienen acceso a servicios seguros de agua potable; 4.200 millones no disponen de servicios de saneamiento seguros y 3.000 millones no tienen lo básico para lavarse las manos.                                                                                                                      

La escasez de agua es la condición en la cual la demanda de este recurso, en todos los sectores, incluyendo el del medio ambiente, no puede ser satisfecha debido al impacto del uso del agua en el suministro o en la calidad del recurso. La escasez de agua puede empeorar a causa del cambio climático, especialmente en zonas áridas y semiáridas, que ya de por sí presentan estrés hídrico. Así, la protección de los recursos de agua dulce mundiales requiere que el impacto de origen humano sobre el medio ambiente y el clima sea abordado de manera integrada. Es de importancia crítica invertir en programas que protejan el medio ambiente natural, conserven los recursos hídricos y los utilicen de manera eficiente.

(Informe sobre Desarrollo Humano 2018: Más allá de la escasez: crisis mundial del agua)

Principales causas de escases del agua.                                                             Una de estas causas ha sido el uso desmedido de los recursos naturales y de la sobrepoblación humana.

  • Urbanización organizada: Esto sucede cuando es muy difícil transportar el agua debido a la falta de infraestructura, o no existe una planificación de una población ya que las personas construyen sus viviendas sin asegurar el uso del agua.
  • Contaminación: A veces no es el problema la falta de agua si no que los depósitos como son los mantos acuíferos, lagos, ríos y presas, están contaminados.
  • Sobrepoblación: El crecimiento de la población hace que haya más demanda sobre este recurso, ya que son mas las personas que requieren tener acceso al agua potable para así cubrir sus necesidades.
  • Importancia de cuidar el agua

La importancia que tiene el agua en la vida es que es un elemento de la naturaleza que todos necesitamos desde los seres humanos, hasta animales, la tierra, plantas entre otras, ya que sin este recurso no podríamos sobrevivir, el cuidado del agua es un tema que se debe emplear en todo el mundo por que de este recurso depende la vida en el planeta ya que es un recurso indispensable para el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (179 Kb) docx (244 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com